Propuesta de Restauración Ecológica para Cierre Minero Vereda el Manzano, La Calera - Cundinamarca

Los planes de cierre minero en términos de las actividades de restauración y siembra de material vegetal para recuperar ambientalmente las áreas intervenidas por proyectos mineros, tienden a ser una respuesta mínima-necesaria a la norma y lineamientos establecidos por las autoridades competentes, en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15290
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15290
Palabra clave:
EIA
especies nativas
estériles
inductores
plan de cierre minero
restauración
sucesión ecológica
minería
RESTAURACION ECOLOGICA
DEGRADACION DE LA TIERRA
RESIDUOS DE LA MINERIA
ecological succession
environmental impact studies
inductors
mining closure plan
mining
native specie’s
restoration
sterile
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los planes de cierre minero en términos de las actividades de restauración y siembra de material vegetal para recuperar ambientalmente las áreas intervenidas por proyectos mineros, tienden a ser una respuesta mínima-necesaria a la norma y lineamientos establecidos por las autoridades competentes, en el momento de la presentación de los estudios ambientales necesarios para la aprobación de licencias ambientales. La presente propuesta conceptual contiene el planteamiento estratégico del potencial, objetivos, diseños y tratamientos para la restauración ecológica de la escombrera de la mina la Esperanza, a partir del concepto de la inducción, aceleración y orientación del proceso de sucesión ecológica en busca del restablecimiento de la función ecosistémica particular de la zona. Asimismo, con los resultados presentados en este artículo, se pretende explorar el interés de la empresa CEMEX para implementar como tratamiento piloto de restauración ecológica, el concepto planteado, con el propósito de que sirva como referente para la futura restauración de las áreas que así lo requieran dentro del plan de cierre minero de La Esperanza, bajo el objetivo del posible y expectante uso posterior al cierre definitivo de la mina, correspondiente al establecimiento de un parque ecológico, de tal manera que puedan ser remplazadas las actividades de rehabilitación ambiental preestablecidas, que a largo plazo pueden ser menos eficientes en términos ecológicos.