¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?

La policía Nacional, es un entidad de carácter civil que tiene como función la seguridad de los ciudadanos, por lo tanto requiere de personal capacitado y de confianza que cumpla con el servicio policial, de acuerdo a las diferentes especialidades integradas en la entidad. Por lo tanto, realiza un p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14644
Palabra clave:
selección
seguridad
incorporación
competencias laborales
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ANALISIS OCUPACIONAL
CLASIFICACION DE PERSONAL
selection
security
integration
labor skills
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_6a12f8684c1034f7701de17f1f88ad7e
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14644
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv ¿How strengthen the process of joining the police?
title ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
spellingShingle ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
selección
seguridad
incorporación
competencias laborales
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ANALISIS OCUPACIONAL
CLASIFICACION DE PERSONAL
selection
security
integration
labor skills
title_short ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
title_full ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
title_fullStr ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
title_full_unstemmed ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
title_sort ¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv selección
seguridad
incorporación
competencias laborales
topic selección
seguridad
incorporación
competencias laborales
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ANALISIS OCUPACIONAL
CLASIFICACION DE PERSONAL
selection
security
integration
labor skills
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - SELECCION DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
ANALISIS OCUPACIONAL
CLASIFICACION DE PERSONAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv selection
security
integration
labor skills
description La policía Nacional, es un entidad de carácter civil que tiene como función la seguridad de los ciudadanos, por lo tanto requiere de personal capacitado y de confianza que cumpla con el servicio policial, de acuerdo a las diferentes especialidades integradas en la entidad. Por lo tanto, realiza un proceso de selección e incorporación de personal, teniendo en cuenta las necesidades de servicios, salidas ocupacionales y el presupuesto otorgado para realizar la convocatoria. En cumplimiento de este proceso se realizan las etapas d soporte, eliminatorias y de clasificación, donde se inicia con la divulgación de la convocatoria, venta de carpetas a los aspirantes, valoraciones médicas, odontológicas, psicológicas, estudios socio-familiar, estudios de seguridad y consejo de admisiones, esto a fin de elegir al personal apto para inicial formación en el nivel directivo y ejecutivo. Durante el proceso se realiza seguimientos a los aspirantes para analizar las conductas y competencias, esto a fin de evitar deserción en la formación y que el personal escogido realmente posea habilidades de liderazgo, resolución de conflictos, adaptabilidad, trabajo en equipo, excelentes elaciones interpersonales, disposición y compromiso al servicio comunitario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-27T14:10:38Z
2019-12-30T15:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-27T14:10:38Z
2019-12-30T15:00:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-18
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14644
url http://hdl.handle.net/10654/14644
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Control Interno
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia, 1991, Artículo 218. La Ley organizará el cuerpo de policía
Presidencia de la República, 2000, Decreto 1791. Por el cual se modifican las normas de carrera del personal de oficiales, nivel ejecutivo, suboficiales y agentes de la Policía Nacional
Presidencia de la República, 2002, Resolución 1140. Por la que se determinan las especialidades en la Policía Nacional
Presidencia de la República, 2007, Resolución 2050. Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la Dirección de Incorporación
Presidencia de la República, 2007, Resolución 1071 “Protocolo de Selección e Incorporación para la Policía Nacional”
Presidencia de la República, 2012, Resolución 3546 “Protocolo de Selección e Incorporación para la Policía Nacional”
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/1/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/3/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/4/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b910f6e0fc2f496ecd26eee8a987f7a6
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
9aaf72bf5d9f274657c5d1f3e01064db
f9750dca7e96b334dd837ceb01a2f665
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098412622741504
spelling Mendoza Beltrán, DavidMantilla Galvis, Patriciapatymantilla@yahoo.esEspecialista en Control InternoCalle 1002016-12-27T14:10:38Z2019-12-30T15:00:07Z2016-12-27T14:10:38Z2019-12-30T15:00:07Z2016-09-18http://hdl.handle.net/10654/14644La policía Nacional, es un entidad de carácter civil que tiene como función la seguridad de los ciudadanos, por lo tanto requiere de personal capacitado y de confianza que cumpla con el servicio policial, de acuerdo a las diferentes especialidades integradas en la entidad. Por lo tanto, realiza un proceso de selección e incorporación de personal, teniendo en cuenta las necesidades de servicios, salidas ocupacionales y el presupuesto otorgado para realizar la convocatoria. En cumplimiento de este proceso se realizan las etapas d soporte, eliminatorias y de clasificación, donde se inicia con la divulgación de la convocatoria, venta de carpetas a los aspirantes, valoraciones médicas, odontológicas, psicológicas, estudios socio-familiar, estudios de seguridad y consejo de admisiones, esto a fin de elegir al personal apto para inicial formación en el nivel directivo y ejecutivo. Durante el proceso se realiza seguimientos a los aspirantes para analizar las conductas y competencias, esto a fin de evitar deserción en la formación y que el personal escogido realmente posea habilidades de liderazgo, resolución de conflictos, adaptabilidad, trabajo en equipo, excelentes elaciones interpersonales, disposición y compromiso al servicio comunitario.The National Police is a civilian entity whose function is the security of citizens therefore requires trained personnel and trusted that meets the police service, according to different specialties integrated entity. Therefore, it performs a process of selection and incorporation of staff, taking into account the needs of services, occupational outlets and the budget allocated for the call. In compliance with this process steps d support, qualifying and qualifying, which begins with the release of the call, sales folders applicants, medical, dental, psychological assessments, studies social and family safety studies are conducted and admissions board, this in order to choose the suitable personnel for initial training in managerial and executive level. During the process monitoring applicants is performed to analyze behaviors and skills, this in order to avoid dropping out in training and staff chosen actually possess leadership skills, conflict resolution, adaptability, teamwork, excellent interpersonal elations, willingness and commitment to community service.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Control Internoselecciónseguridadincorporacióncompetencias laboralesPOLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - SELECCION DE PERSONALADMINISTRACION DE PERSONALANALISIS OCUPACIONALCLASIFICACION DE PERSONALselectionsecurityintegrationlabor skills¿Cómo fortalecer el proceso de incorporación en la Policía Nacional?¿How strengthen the process of joining the police?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia, 1991, Artículo 218. La Ley organizará el cuerpo de policíaPresidencia de la República, 2000, Decreto 1791. Por el cual se modifican las normas de carrera del personal de oficiales, nivel ejecutivo, suboficiales y agentes de la Policía NacionalPresidencia de la República, 2002, Resolución 1140. Por la que se determinan las especialidades en la Policía NacionalPresidencia de la República, 2007, Resolución 2050. Por la cual se define la estructura orgánica interna y se determinan las funciones de la Dirección de IncorporaciónPresidencia de la República, 2007, Resolución 1071 “Protocolo de Selección e Incorporación para la Policía Nacional”Presidencia de la República, 2012, Resolución 3546 “Protocolo de Selección e Incorporación para la Policía Nacional”http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdfapplication/pdf535812http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/1/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdfb910f6e0fc2f496ecd26eee8a987f7a6MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain30567http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/3/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.txt9aaf72bf5d9f274657c5d1f3e01064dbMD53THUMBNAILMANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4454http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14644/4/MANTILLAGALVISPATRICIA2016.pdf.jpgf9750dca7e96b334dd837ceb01a2f665MD5410654/14644oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/146442019-12-30 10:00:08.019Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K