Complicaciones asociadas a la colocación de catéter central implantable para quimioterapia realizada en sala de hemodinamia del Hospital Militar Central

Describir las complicaciones y explorar las posibles variables que esten relacionadas con la colocación de catéter central implantable para quimioterapia realizadas en sala de hemodinamia del Hospital Militar Central en el período comprendido entre los años 2010 y 2015. Metodología: Se plantea como...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14963
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14963
Palabra clave:
acceso venoso totalmente implantable
quimioterapia
complicaciones
QUIMIOTERAPIA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ONCOLOGIA
totally implantable venous access
chemotherapy
complications
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Describir las complicaciones y explorar las posibles variables que esten relacionadas con la colocación de catéter central implantable para quimioterapia realizadas en sala de hemodinamia del Hospital Militar Central en el período comprendido entre los años 2010 y 2015. Metodología: Se plantea como un estudio observacional descriptivo restrospectivo de corte transversal basado en la revisión manual del registro de los pacientes ingresados al Hospital Militar Central a quienes se les realizó colocación de cateter implantable para quimioterapia por parte del servicio de cirugía vascular y angiología, obteniendo datos sociodemograficos de los pacientes y la descripción de las complicaciones agudas y tardías secundarias al procedimiento. Resultados: Durante el periodo de 6 años, se obtuvo una muestra de 130 pacientes, 68 eran mujeres (52,3%) y 62 hombres (47,7%), con una media de edad de los pacientes de 54,02 años (DS 16,92) y una media de peso de 61,38 kgs (DS 9,14). El diagnóstico oncológico más frecuente fué C189- Cáncer de colon 35 (26,9%). La prevalencia de complicaciones secundarias a la colocación de catéter implantable para quimioterapia fue del 8,5% (11 pacientes) distribuidas de la siguiente manera: Infección del sitio operatorio 4 casos (3,1%), trombosis venosa 4 casos (3,1%), neumotórax 2 casos (1,5%) y embolismo aéreo 1 caso (0,8%). En ninguno de los pacientes a quienes se les realizó el procedimiento quirúrgico se documento sangrado ni muerte como complicación. Se evidenció que 6 casos (54,5% de las complicaciones) se presentaron en pacientes quienes habían recibido al menos un ciclo de quimioterapia antes del procedimiento y la mayoría de las complicaciones se presentaron en pacientes a quienes se les realizó la técnica quirúrgica vía subclavia 9 casos (14,8%). Conclusiones: Al comparar las tasas descritas de complicaciones asociadas a la colocación de catéter implantable para quimioterapia a nivel mundial con respecto a las presentadas en el Hospital Militar Central , se puede considerar que se encuentran dentro del promedio esperado, sin embargo es necesario la creación de un protocolo médico quirúrgico entre el servicio de cirugía vascular y oncología, definiendo la adopción de una técnica quirúrgica estándar y estrategias que disminuyan la tasa complicaciones al nivel de los centros médicos de referencia en el mundo , a fin de obtener resultados favorables para nuestros pacientes, y de igual manera mantener un control médico estricto con el objetivo de detectar posibles complicaciones tempranas y tardías derivadas del acto quirúrgico para poder resolverlas de forma oportuna y adecuada. Palabras clave: acceso venoso totalmente implantable, quimioterapia, complicaciones.