Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)

Es conocido en Colombia el hecho de que existen muchas comunidades que no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, como consecuencia del estado de pobreza crítica en que se encuentran y su gran limitación en términos de desarrollo por falta de proyectos y de la presencia del gobierno. En...

Full description

Autores:
Grisales Penagos, Dayana Katerine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/494
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/494
Palabra clave:
RECURSOS HIDRICOS - INGENIERIA
CALIDAD DEL AGUA - INGENIERIA
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
Aguas superficiales
Tratamiento de aguas
Personas desplazadas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_69b350a12c6821217c8671952f079601
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/494
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Villegas González, Paula AndreaGrisales Penagos, Dayana KaterineIngeniero CivilBogotá2012-03-12T16:10:33Z2012-05-07T21:59:36Z2013-04-29T23:42:19Z2015-07-13T20:08:44Z2019-12-26T22:02:40Z2012-03-12T16:10:33Z2012-05-07T21:59:36Z2013-04-29T23:42:19Z2015-07-13T20:08:44Z2019-12-26T22:02:40Z2013-04-292010http://hdl.handle.net/10654/494Es conocido en Colombia el hecho de que existen muchas comunidades que no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, como consecuencia del estado de pobreza crítica en que se encuentran y su gran limitación en términos de desarrollo por falta de proyectos y de la presencia del gobierno. En este trabajo se presentan diferentes alternativas de sistemas no convencionales de tratamiento de agua superficiales, los cuales fueron evaluados por sus ventajas, desventajas, nivel de servicio y costo, para así posteriormente bajo estas condiciones, recomendar el más adecuado e implementarlo en Villa-Clarín, una comunidad con este tipo de características, así mismo garantizar una mejor calidad en el agua que consumen los habitantes, un control eficaz en la propagación d enfermedades de origen hídrico, a su vez de manera integral, promover hábitos sanitarios. Los sistemas de tratamiento de aguas son una buena alternativa que debe considerarse en comunidades de desplazados ya que son el resultado de una tecnología que conjuga elementos técnicos, educativos y de gestión comunitaria relacionados entre sí, para mejorar in situ la calidad del aguaPregradoapplication/pdfspaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorizaciónhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRECURSOS HIDRICOS - INGENIERIACALIDAD DEL AGUA - INGENIERIAPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAAguas superficialesTratamiento de aguasPersonas desplazadasIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaTEXTGrisalesPenagosDayana2010.pdf.txtExtracted texttext/plain144510http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/1/GrisalesPenagosDayana2010.pdf.txt60fff27551497c071f3e9a5ff6261084MD51ORIGINALGrisalesPenagosDayana2010.pdfapplication/pdf7468493http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/2/GrisalesPenagosDayana2010.pdf80c6ac0b7e99aaff88e51e8076eda83aMD52THUMBNAILGrisalesPenagosDayana2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4590http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/3/GrisalesPenagosDayana2010.pdf.jpgd4e78803b5f215ecc2b9a28843e05935MD5310654/494oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4942022-02-22 11:09:25.172Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
title Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
spellingShingle Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
RECURSOS HIDRICOS - INGENIERIA
CALIDAD DEL AGUA - INGENIERIA
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
Aguas superficiales
Tratamiento de aguas
Personas desplazadas
title_short Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
title_full Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
title_fullStr Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
title_full_unstemmed Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
title_sort Sistemas no convencionales de tratamiento de aguas superficiales para comunidades de desplazados en el estado de emergencia (caso Villa-Clarín)
dc.creator.fl_str_mv Grisales Penagos, Dayana Katerine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villegas González, Paula Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Grisales Penagos, Dayana Katerine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RECURSOS HIDRICOS - INGENIERIA
CALIDAD DEL AGUA - INGENIERIA
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
topic RECURSOS HIDRICOS - INGENIERIA
CALIDAD DEL AGUA - INGENIERIA
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
Aguas superficiales
Tratamiento de aguas
Personas desplazadas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aguas superficiales
Tratamiento de aguas
Personas desplazadas
description Es conocido en Colombia el hecho de que existen muchas comunidades que no cuentan con servicios básicos de agua y saneamiento, como consecuencia del estado de pobreza crítica en que se encuentran y su gran limitación en términos de desarrollo por falta de proyectos y de la presencia del gobierno. En este trabajo se presentan diferentes alternativas de sistemas no convencionales de tratamiento de agua superficiales, los cuales fueron evaluados por sus ventajas, desventajas, nivel de servicio y costo, para así posteriormente bajo estas condiciones, recomendar el más adecuado e implementarlo en Villa-Clarín, una comunidad con este tipo de características, así mismo garantizar una mejor calidad en el agua que consumen los habitantes, un control eficaz en la propagación d enfermedades de origen hídrico, a su vez de manera integral, promover hábitos sanitarios. Los sistemas de tratamiento de aguas son una buena alternativa que debe considerarse en comunidades de desplazados ya que son el resultado de una tecnología que conjuga elementos técnicos, educativos y de gestión comunitaria relacionados entre sí, para mejorar in situ la calidad del agua
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
2013-04-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-12T16:10:33Z
2012-05-07T21:59:36Z
2013-04-29T23:42:19Z
2015-07-13T20:08:44Z
2019-12-26T22:02:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-12T16:10:33Z
2012-05-07T21:59:36Z
2013-04-29T23:42:19Z
2015-07-13T20:08:44Z
2019-12-26T22:02:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/494
url http://hdl.handle.net/10654/494
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/1/GrisalesPenagosDayana2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/2/GrisalesPenagosDayana2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/494/3/GrisalesPenagosDayana2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 60fff27551497c071f3e9a5ff6261084
80c6ac0b7e99aaff88e51e8076eda83a
d4e78803b5f215ecc2b9a28843e05935
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098510158135296