La bicicleta como medio para la disminución de contaminación ambiental, accidentes de trabajo y enfermedades laborales en las organizaciones
Actualmente las organizaciones deben sujetarse a todo tipo de requisitos legales y contractuales, para garantizar la calidad de vida de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. El ambiente también ha entrado a jugar un papel protagónico en el desarrollo sostenible, esto permit...
- Autores:
-
Villalobos Ramírez, Julian David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15511
- Palabra clave:
- BICICLETAS
TRANSPORTE
CONTAMINACION DEL AIRE
SALUD OCUPACIONAL
Physical Activity
Psychosocial Risk
Environment
Bicycle
Mode of Transport
Occupational Safety and Health
Ambiente
Medio de transporte
Bicicleta
Seguridad y Salud en el Trabajo
Riesgo Psicosocial
Actividad física
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente las organizaciones deben sujetarse a todo tipo de requisitos legales y contractuales, para garantizar la calidad de vida de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo. El ambiente también ha entrado a jugar un papel protagónico en el desarrollo sostenible, esto permite evidenciar cómo determinadas organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales) realizan todo tipo de esfuerzos para disminuir sus impactos en este tema. Es por eso que este documento busca combinar estas dos temáticas (Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo), incentivando a las organizaciones para promover el constante uso de la bicicleta, como medio de transporte alternativo, con el fin de aportar a la reducción de contaminación de la atmósfera por emisión de gases (Dióxido de Carbono) y crear una cultura de vida saludable, disminuyendo los niveles de sobrepeso en las personas, situación que incrementa la probabilidad de sufrir hipertensión, aumento del colesterol, desórdenes músculo esqueléticos y otro tipo de síntomas y enfermedades relacionadas con el estrés, teniendo en cuenta la exposición al riesgo psicosocial por el tráfico de la ciudad de Bogotá. Todo esto como consecuencia de la falta de actividad física y falta de hábitos saludables. |
---|