Impacto a las empresas tras la implementación de la NIC 16 “propiedad planta y equipo”

El propósito de este trabajo es demostrar el impacto que ha generado la implementación de la NIC 16, dentro del contexto de las Normas Internacionales de Información Financiera en conjunto con la expedición de la Ley 1314 de 2009 cuyo objeto fue ayudar al crecimiento del país, al entendimiento y a g...

Full description

Autores:
Bejarano Avila, William Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32629
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32629
Palabra clave:
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONTABILIDAD - NORMAS
IAS 16
International rules
Plant property and equipment
NIC 16
Normas internacionales
Propiedad planta y equipo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El propósito de este trabajo es demostrar el impacto que ha generado la implementación de la NIC 16, dentro del contexto de las Normas Internacionales de Información Financiera en conjunto con la expedición de la Ley 1314 de 2009 cuyo objeto fue ayudar al crecimiento del país, al entendimiento y a generar la unión de información financiera en la economía de los mercados. Para una correcta toma de decisiones y elaboración de estados financieros reales la implementación de la NIC 16 es fundamental en la contabilización de la empresa debido a que los activos de mayor liquidez son representativos para el desarrollo económico. El primordial perjuicio que afecta el patrimonio de las organizaciones se enfatiza en las diferencias de la contabilización según el Decreto 2649 de 1993 y la Norma Internacional de Información Financiera, donde se puede generar un incremento o una disminución de acuerdo a la actividad económica de la organización. Las pautas que se establecen para la convergencia de normas contables a normas internacionales de información financiera dan una apertura que no solo producen cambios locales si no a la vez mundiales. Se pueden generar beneficios y dificultades debidas a que Colombia es un país que económica y financieramente no tiene buena base en dichas leyes; con la implementación de las normas internacionales de información financiera se genera un avance en los conocimientos del país haciendo que haya competitividad hacia los mercados internacionales. Los cambios más importantes que se evidenciaron al implementar las NIIF, donde no sólo perjudicarán la contabilidad y las finanzas de una organización, si no a la vez el desarrollo de los sistemas de información financiera, controles y comportamiento de una organización. (Ley 1314, 2009). Al implementar las NIC 16 hace que las organizaciones hagan sus registros a valores razonables de los elementos de propiedad planta y equipo, para saber si su entorno económico y financiero es real, generando que haya un mejor control de activos no corrientes, toma de decisiones, el manejo del mantenimiento, depreciación, vida útil y valor real.