Evaluación de asfaltos con adición de óxido de zinc

El presente proyecto de investigación, radica en el diseño de una mezcla asfáltica, a la cual se le adicionará óxido de zinc, a fines de mejorar sus prestaciones estructurales. El proyecto se llevará a cabo de manera experimental, siguiendo un proceso de prueba y error, evaluando su comportamiento b...

Full description

Autores:
Camacho Quiñones, Angelica
Badillo Amad, Harold Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45735
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45735
Palabra clave:
ASFALTO - MEZCLAS
ASFALTO
CONSTRUCCION DE CARRETERAS
asphalt
mezcla
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto de investigación, radica en el diseño de una mezcla asfáltica, a la cual se le adicionará óxido de zinc, a fines de mejorar sus prestaciones estructurales. El proyecto se llevará a cabo de manera experimental, siguiendo un proceso de prueba y error, evaluando su comportamiento bajo diversas cuantías del mineral nombrado, sin dejar de lado las propiedades estructurales de las mezclas asfálticas, teniendo en cuenta la normativa que rige este tipo de materiales, como lo son las Normas Técnicas Colombianas (NTC), en sus numerales correspondientes, como también, las normas INVIAS 2013. El objetivo principal del proyecto obedece a fomentar el empleo de materiales alternativos como lo es el óxido de zinc, para el diseño de pavimentos asfálticos para la construcción de carreteras, que, para el presente caso, apunta directamente hacia vías de bajos volúmenes de tránsito; en caso de lograr resultados satisfactorios, se recomendará el diseño para carreteras de altos volúmenes de tránsito. La optimización de materias primas como los agregados pétreos, trae consigo una serie de beneficios en materia ambiental y económica, pues actualmente la explotación de canteras está impactando de manera directa la dinámica del medio ambiente, mientras que, por parte del aspecto económico, el uso de Óxido de Zinc resulta más económico que el empleo de agregados para las mezclas asfálticas. Dadas las condiciones anteriores, y realizando el proceso experimental mediante la metodología Marshall, los resultados obtenidos mostraron eficiencia por parte del óxido de Zinc sobre la mezcla asfáltica, sin embargo, es necesario incluir en los diseños la presencia de emulsiones poliméricas y componentes como fibras de tipo natural o sintéticas, pues en materia de adherencia, resistencia a la tracción y flexión, se debe mejorar el comportamiento mecánico de la mezcla con adición de Óxido de Zinc. Sumado a lo anterior, en futuros estudios se debe tener en cuenta que el Óxido de Zinc genera en la mezcla asfáltica un estado frágil y rígido, lo cual conlleva a buscar un mejor comportamiento reológico del diseño