Estudio del impacto ambiental en una granja porcicola en el municipio Tibirita Cundinamarca

En esta investigación se realizó el estudio de los impactos ambientales para una granja porcícola ubicada en el municipio de Tibirita Cundinamarca, mediante una matriz de identificación de impactos y se evaluaron mediante el método EPM o método Arboleda. Los elementos ambientales con mediano impacto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15854
Palabra clave:
Aguas Residuales
Residuos Sólidos
Identificación de Impactos
Evaluación de Impactos
AGUAS RESIDUALES
RESIDUOS AGRICOLAS
RESIDUOS SOLIDOS
Sewage Wáter
Solid Waste
Impact Identification
Impact Assessment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En esta investigación se realizó el estudio de los impactos ambientales para una granja porcícola ubicada en el municipio de Tibirita Cundinamarca, mediante una matriz de identificación de impactos y se evaluaron mediante el método EPM o método Arboleda. Los elementos ambientales con mediano impacto fueron la Contaminación del suelo por actividades derivadas de la granja, vertimiento de aguas residuales a fuentes de agua y vertimiento de aguas residuales al suelo. En cuanto a la probabilidad baja que se pueda presentar un impacto, se encontró aumento de emisión de olores ofensivos, aumento de presencia de moscas, vectores y roedores, quejas provenientes de actividades de la granja y exposición de empleados a riesgos laborales por inexistencia de bioseguridad. Se desarrollaron diferentes medidas de correcciones, mitigación, compensación con la finalidad de reducir la magnitud de los impactos, el cual se plantearon fichas de manejo para los diferentes impactos en los componentes socio ambientales, cuya responsabilidad recae sobre la administración de la granja. Es importante realizar un registro de las actividades de limpieza de la granja, de las redes de conducción de aguas residuales con el objetivo de evitar posibles focos contaminantes que afecten la población. Con la identificación de los impactos ambientales, permitirá en el futuro que las granjas porcícolas hagan un mejor uso del suelo, del agua, del aire disminuyendo el grado de contaminación y las enfermedades ocasionadas por consecuencia de la misma.