Recomendaciones al plan de desarrollo 2024 – 2027 del municipio de San Antonio del Tequendama - Cundinamarca
En la gran mayoría de los casos, los próximos gobernadores y alcaldes, tienen presentes ideas basadas en la búsqueda de mejorar en todos los ámbitos, el territorio que comenzarán a gobernar, en esta nueva etapa surgen grandes incógnitas, por tal motivo, en este documento se desarrollará una de tanta...
- Autores:
-
Rodríguez Dimaté, Diana Stella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44200
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44200
- Palabra clave:
- PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANES DE DESARROLLO
PRESUPUESTO
planning
strategy
budget
vocation
planeación
estrategia
presupuesto
vocación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la gran mayoría de los casos, los próximos gobernadores y alcaldes, tienen presentes ideas basadas en la búsqueda de mejorar en todos los ámbitos, el territorio que comenzarán a gobernar, en esta nueva etapa surgen grandes incógnitas, por tal motivo, en este documento se desarrollará una de tantas de estas inquietudes y es, ¿cómo lograr que el municipio de San Antonio del Tequendama - Cundinamarca, tenga un plan de desarrollo que se ajuste a las necesidades de su población? Es preciso mencionar que el Plan de Desarrollo es parte fundamental de la planeación en la Administración Pública, cada Plan de Desarrollo para un gobierno Nacional, Departamental y Municipal debe ser clave para una gestión positiva, los Planes no solo deben tener en cuenta su normatividad, sino, en qué políticas públicas, estudios, normas y experiencias, se van a apoyar para hacer una estrategia que permita realizar una inversión que posibilite el desarrollo económico de la región, sin dejar de tener en cuenta sectores sociales como la salud, la educación, la cultura, el deporte y la recreación, entre otros. Razón por la cual, la finalidad del presente documento, es resaltar los temas claves para tener en cuenta en la realización del próximo Plan de Desarrollo 2024 – 2027 del municipio de San Antonio del Tequendama – Cundinamarca, con el propósito de priorizar acciones, adicionalmente que sea viable de acuerdo a los recursos con los que va a contar el municipio, implantado en un tiempo determinado, así mismo, asegurando su continuidad con el cambio del periodo administrativo, y finalmente, que sea un Plan de Desarrollo completo y sencillo para que sea conocido y entendido por toda la comunidad. Además de tener en cuenta la ley orgánica que estructura la construcción de los planes de desarrollo, se tendrán presentes otras normas, así como el análisis de por lo menos, los dos últimos planes de desarrollo del municipio de San Antonio del Tequendama, junto con los acuerdos de aprobación de los presupuestos de cada una 5de sus vigencias (2016 a 2022), así al finalizar dar a conocer las recomendaciones para el nuevo Plan de Desarrollo municipal. |
---|