Diseño de pavimento con placa huella vía que comunica el municipio de Pacarni con la vereda el Verjel en el departamento del Huila
Hablar hoy en día sobre las deficiencias en la infraestructura vial del país es un tema primordial para el desarrollo de las regiones, y más aún cuando hablamos de caminos veredales. Según el programa para la red vial rural 2022-2026 del Gobierno, en Colombia hay aproximadamente 142.000 kilómetros d...
- Autores:
-
Niño Santos, Jairo Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44371
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44371
- Palabra clave:
- PAVIMENTOS
PAVIMENTOS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
Design
Pavement
Footprint plate
Surface drainage
INVIAS methodology
placa huella
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Hablar hoy en día sobre las deficiencias en la infraestructura vial del país es un tema primordial para el desarrollo de las regiones, y más aún cuando hablamos de caminos veredales. Según el programa para la red vial rural 2022-2026 del Gobierno, en Colombia hay aproximadamente 142.000 kilómetros de vías terciarias de los cuales solo el 10% se encuentra en buen estado, y de estos mismos 142.000 kilómetros el 70% le corresponden a los municipios. es decir que aproximadamente hay 10.000 kilómetros de vías terciarias en buen estado en todos los municipios del país. Se desconoce el dato exacto que corresponde al municipio de Pacarni en el Huila, especialmente porque el gran problema de la infraestructura vial del país es que no existe un inventario actualizado constantemente con el estado actual de nuestras vías. Es por ello, que se decide realizar el proyecto de grado sobre una vía veredal, con el fin de aportar a las condiciones actuales de las vías de este tipo que hay en el país, para este caso un tramo de vía en el departamento del Huila municipio de Pacarni, la vía que comunica con la vereda el Verjel, es una vía que en su totalidad abarca unos 5.2 km de los cuales hoy en día 200 metros aproximadamente cuentan con la construcción de un pavimento en placa huella, el resto del recorrido se encuentra en terreno natural compactado, pero que en épocas de lluvia se convierte en un verdadero desafío para los habitantes de la vereda transitar por ella. El tramo en mención es del k 5+240 al k 5+670 conocido por los habitantes de la zona como el tramo entre la quebrada del aguacate y la capilla de la vereda. Un tramo de 430 metros con una pendiente promedio de 26% y con unas condiciones muy especiales sobre su pavimento. La alta accidentalidad y la dificultad de acceso por esta vía ha impulsado el ánimo de dedicar este proyecto al diseño del pavimento en placa huella con su respectivo drenaje, pues se identificó que en épocas de invierno es cuando se deteriora en gran mayoría la vía por deficiencia en el drenaje y la intensidad de las lluvias y extensas épocas del año en que ocurren. |
---|