Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá
El propósito de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, sin embargo, surge la pregunta si éste sistema ha tenido algún impacto real. Por tal razón, el objetivo de este ensayo es analizar el impacto socioeconóm...
- Autores:
-
Chavez Zapata, Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14403
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14403
- Palabra clave:
- HOSPITAL SANTA CLARA - ESTUDIO DE CASOS
SALUD OCUPACIONAL
TRABAJO - MEDIDAS DE SEGURIDAD
Ocupational Health
Hospital
Management System
Socioeconomic impact
Salud Ocupacional
Hospital
Sistema Gestión
Impacto Socio Economico
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_6764b87d2cb3c0a786efe735ad29c73a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14403 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Socio-Economic Impact Analysis of the implementation of OHSMS at Hospital Santa Clara Third Level of Bogotá City |
title |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá HOSPITAL SANTA CLARA - ESTUDIO DE CASOS SALUD OCUPACIONAL TRABAJO - MEDIDAS DE SEGURIDAD Ocupational Health Hospital Management System Socioeconomic impact Salud Ocupacional Hospital Sistema Gestión Impacto Socio Economico |
title_short |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Análisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Chavez Zapata, Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Murillo, Jorge Isaac |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chavez Zapata, Viviana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
HOSPITAL SANTA CLARA - ESTUDIO DE CASOS SALUD OCUPACIONAL TRABAJO - MEDIDAS DE SEGURIDAD |
topic |
HOSPITAL SANTA CLARA - ESTUDIO DE CASOS SALUD OCUPACIONAL TRABAJO - MEDIDAS DE SEGURIDAD Ocupational Health Hospital Management System Socioeconomic impact Salud Ocupacional Hospital Sistema Gestión Impacto Socio Economico |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Ocupational Health Hospital Management System Socioeconomic impact |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud Ocupacional Hospital Sistema Gestión Impacto Socio Economico |
description |
El propósito de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, sin embargo, surge la pregunta si éste sistema ha tenido algún impacto real. Por tal razón, el objetivo de este ensayo es analizar el impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el hospital Santa Clara tercer nivel de la ciudad de Bogotá. Para tal fin, se realizó una búsqueda de información del tema utilizando diferentes fuentes de información (Internet, solicitud a la secretaria por derecho de petición, se contactaron diferentes entidades) después se Identificó y seleccionó el hospital de estudio al cual se realizó un diagnóstico del SG-SST y una entrevista semiestructurada al responsable del SG-SST donde se evidenció que la implementación del SG-SST está en desarrollo, por lo tanto, el análisis del impacto socioeconómico se realizó acorde a los avances del hospital. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-14T20:41:21Z 2019-12-26T22:13:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-14T20:41:21Z 2019-12-26T22:13:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14403 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14403 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andino, D., Valle, E., & Vallejo, M., (2013). Propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el Hospital Nacional Especializado en Maternidad, basado en las Normas OHSAS 18001 (tesis de pregrado). Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador. Concejo de Bogotá. (2016). Proyecto de acuerdo 76 de 2016. Bogotá. Colombia. Congreso de la Republica de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Bogotá. Colombia Congreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Bogotá. Colombia. Congreso de la Republica de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Bogotá. Colombia. Hospital Santa Clara (s.f). Misión y visión. Recuperado el 10 de julio de 2016: http://www.esesantaclara.gov.co/index.php/mision-y-vision.html Ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud de la Republica de Colombia. (1989). Resolución 1016 de 1989. Bogotá. Colombia Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia. (2014). Decreto 1443 de 2014. Bogotá. Colombia. Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá. Colombia. Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia, (2016). Indicadores del Sistema General de Riesgos Laborales Cifras 2011-2015. Recuperado el 10 de julio de 2016: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015/INFORME%20INDICADORES%20SGRL%202011%20-%202015.pdf Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia (s.f). Guía técnica de implementación del SG-SST para MIPYMES Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/6418-guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para-mipymes.html Organización Internacional del Trabajo, OIT (2003). Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo: estudio detallado para la discusión con miras a la elaboración de un plan de acción sobre dichas actividades. 91ª. Conferencia Internacional del Trabajo, Suiza: OIT. Recuperado de: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-vi.pdf Organización Internacional del Trabajo, OIT (s.f). Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-vi.pdf el 22 de Julio de 2016. Organización Internacional del Trabajo, OIT (2016/07/13). Los ministros de Trabajo y Empleo del G20 actúan a favor del trabajo decente. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_499724/lang--es/index.htm Patiño, F. (17/06/2016). Comunicación Personal el 17 de junio de 2016 Presidencia de la Republica de Colombia. (1984). Decreto 614 de 1984. Bogotá. Colombia. Ramírez, E. (2011). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Hospital de Tunjuelito II Nivel E.SE: Bajo las Normas OHSAS 18001:2007 (tesis de posgrados). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia. Red Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional (s.f) Diagnostico en seguridad y salud en el trabajo SST. Recuperado el 10 de junio de 2016 de http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1415395793_545d39d14a066.xls Secretaria de Salud de la Alcaldía de Bogotá, (s.f.) Directorio de Oficinas de Servicio al Ciudadano y Ofertas de Servicios de Salud contratados por la Secretaría Distrital de Salud (s.f). Recuperado el 10 de junio de 2016 de: http://www.saludcapital.gov.co/DASEG/Paginas/DirectorioHospitales.aspx. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/1/ChavezZapataViviana2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/3/ChavezZapataViviana2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/4/ChavezZapataViviana2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfd308376bff82ec9fbb26f4c3e29445 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 ac5656cce7ed7c44a5a2b310c65002f7 7d053e348f43199f47a9e6b0a30286d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098413471039488 |
spelling |
Murillo, Jorge IsaacChavez Zapata, VivianaAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002016-12-14T20:41:21Z2019-12-26T22:13:13Z2016-12-14T20:41:21Z2019-12-26T22:13:13Z2016-08-26http://hdl.handle.net/10654/14403El propósito de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), es la prevención de los accidentes y enfermedades laborales, sin embargo, surge la pregunta si éste sistema ha tenido algún impacto real. Por tal razón, el objetivo de este ensayo es analizar el impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el hospital Santa Clara tercer nivel de la ciudad de Bogotá. Para tal fin, se realizó una búsqueda de información del tema utilizando diferentes fuentes de información (Internet, solicitud a la secretaria por derecho de petición, se contactaron diferentes entidades) después se Identificó y seleccionó el hospital de estudio al cual se realizó un diagnóstico del SG-SST y una entrevista semiestructurada al responsable del SG-SST donde se evidenció que la implementación del SG-SST está en desarrollo, por lo tanto, el análisis del impacto socioeconómico se realizó acorde a los avances del hospital.The purpose of an Occupational Health and Safety Management System (OHS-MS), is the prevention of occupational accidents and diseases, however, the question arises whether this system has had any real impact. For this reason, the aim of this essay is to analyze the socioeconomic impact with the implementation of OHS-MS in Hospital Santa Clara third level of Bogota. For this purpose, a search for information on the subject was conducted using different sources (Internet, request to the secretary by right of petition, different entities contacted), then, the study hospital was identified and selected, after that, was made a diagnosis of OHS-MS and a semi-structured interview with the head of OHS-MS, where it was shown that the implementation of OHS-MS is developing, therefore the socio-economic impact analysis was carried out according to the progress of the hospital.Pregradoapplication/pdfspaAnálisis del impacto socioeconómico con la implementación del SG-SST en el Hospital Santa Clara Tercer Nivel de la ciudad de BogotáSocio-Economic Impact Analysis of the implementation of OHSMS at Hospital Santa Clara Third Level of Bogotá Cityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHOSPITAL SANTA CLARA - ESTUDIO DE CASOSSALUD OCUPACIONALTRABAJO - MEDIDAS DE SEGURIDADOcupational HealthHospitalManagement SystemSocioeconomic impactSalud OcupacionalHospitalSistema GestiónImpacto Socio EconomicoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAndino, D., Valle, E., & Vallejo, M., (2013). Propuesta de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el Hospital Nacional Especializado en Maternidad, basado en las Normas OHSAS 18001 (tesis de pregrado). Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador.Concejo de Bogotá. (2016). Proyecto de acuerdo 76 de 2016. Bogotá. Colombia.Congreso de la Republica de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Bogotá. ColombiaCongreso de la Republica de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993. Bogotá. Colombia.Congreso de la Republica de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012. Bogotá. Colombia.Hospital Santa Clara (s.f). Misión y visión. Recuperado el 10 de julio de 2016: http://www.esesantaclara.gov.co/index.php/mision-y-vision.htmlMinisterios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud de la Republica de Colombia. (1989). Resolución 1016 de 1989. Bogotá. ColombiaMinisterio del Trabajo de la Republica de Colombia. (2014). Decreto 1443 de 2014. Bogotá. Colombia.Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá. Colombia.Ministerio del Trabajo de la Republica de Colombia, (2016). Indicadores del Sistema General de Riesgos Laborales Cifras 2011-2015. Recuperado el 10 de julio de 2016: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/infoestadistica/2015/INFORME%20INDICADORES%20SGRL%202011%20-%202015.pdfMinisterio del Trabajo de la Republica de Colombia (s.f). Guía técnica de implementación del SG-SST para MIPYMES Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/component/docman/doc_download/6418-guia-tecnica-de-implementacion-del-sg-sst-para-mipymes.htmlOrganización Internacional del Trabajo, OIT (2003). Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo: estudio detallado para la discusión con miras a la elaboración de un plan de acción sobre dichas actividades. 91ª. Conferencia Internacional del Trabajo, Suiza: OIT. Recuperado de: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-vi.pdfOrganización Internacional del Trabajo, OIT (s.f). Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de: http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-vi.pdf el 22 de Julio de 2016.Organización Internacional del Trabajo, OIT (2016/07/13). Los ministros de Trabajo y Empleo del G20 actúan a favor del trabajo decente. Recuperado de: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_499724/lang--es/index.htmPatiño, F. (17/06/2016). Comunicación Personal el 17 de junio de 2016Presidencia de la Republica de Colombia. (1984). Decreto 614 de 1984. Bogotá. Colombia.Ramírez, E. (2011). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en el Hospital de Tunjuelito II Nivel E.SE: Bajo las Normas OHSAS 18001:2007 (tesis de posgrados). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Colombia.Red Internacional de Seguridad y Salud Ocupacional (s.f) Diagnostico en seguridad y salud en el trabajo SST. Recuperado el 10 de junio de 2016 de http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1415395793_545d39d14a066.xlsSecretaria de Salud de la Alcaldía de Bogotá, (s.f.) Directorio de Oficinas de Servicio al Ciudadano y Ofertas de Servicios de Salud contratados por la Secretaría Distrital de Salud (s.f). Recuperado el 10 de junio de 2016 de: http://www.saludcapital.gov.co/DASEG/Paginas/DirectorioHospitales.aspx.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALChavezZapataViviana2016.pdfapplication/pdf1493027http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/1/ChavezZapataViviana2016.pdfdfd308376bff82ec9fbb26f4c3e29445MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTChavezZapataViviana2016.pdf.txtExtracted texttext/plain53901http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/3/ChavezZapataViviana2016.pdf.txtac5656cce7ed7c44a5a2b310c65002f7MD53THUMBNAILChavezZapataViviana2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6538http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14403/4/ChavezZapataViviana2016.pdf.jpg7d053e348f43199f47a9e6b0a30286d9MD5410654/14403oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144032020-06-30 13:15:39.664Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |