La gestión de los órganos de control y el protagonismo de sus dirigentes

El documento inicia con un análisis general del control como proceso articulador de los fines del Estado. Sigue una valoración del triángulo de poderes que rigen en Colombia, estos son: Control Fiscal, Administrativo y el Sistema Penal Acusatorio. Posteriormente, algunos de los casos mediáticos más...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10668
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10668
Palabra clave:
Entes de Control
Control Interno
ADMINISTRACION PUBLICA
AUDITORIA ADMINISTRATIVA - COLOMBIA
COLOMBIA - ADMINISTRACION PUBLICA - CONTROL
Fiscal Control
Internal Control System
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El documento inicia con un análisis general del control como proceso articulador de los fines del Estado. Sigue una valoración del triángulo de poderes que rigen en Colombia, estos son: Control Fiscal, Administrativo y el Sistema Penal Acusatorio. Posteriormente, algunos de los casos mediáticos más sonados en Colombia, durante los últimos 10 años: la intervención de la mayor captadora ilegal de dinero DMG, que generó pérdidas millonarias en todos los sectores de la población colombiana, donde se involucraron parte importante de los organismos de control, principalmente las Superintendencias Financiera y de Sociedades y la Fiscalía, el fenecimiento del Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal - SICE de la CGR, que le costó al país millones de dólares; termina con la demostración de la tesis sobre la dirigencia del control que no protege el bien común, sino sus propios intereses.