Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016)
El principal objetivo de este trabajo tratará de como la nueva política que legaliza el uso de cannabis de manera medicinal puede impactar en la Seguridad Ciudadana del Estado Colombiano y cuáles serían sus consecuencias e implicaciones en la puesta en marcha del decreto.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15768
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15768
- Palabra clave:
- Cannabis
Seguridad Ciudadana
Leyes
Penalización
Marihuana
Estado
Medicinal
Despenalización
Salud Publica
CANNABIS
SEGURIDAD CIUDADANA
DROGAS ALUCINOGENAS
Cannabis
Citizen Security
laws
Penalization
Marihuana
State
Medicinal
Decriminalization
Public Health
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_674fbc3151df38b0c899f08f1c753461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15768 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Implications of Liberalization Measures of the use and Consumption of Cannabis in Relation with the Citizen Security in Colombia in the Current Presidencial Period (2014-2016) |
title |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
spellingShingle |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) Cannabis Seguridad Ciudadana Leyes Penalización Marihuana Estado Medicinal Despenalización Salud Publica CANNABIS SEGURIDAD CIUDADANA DROGAS ALUCINOGENAS Cannabis Citizen Security laws Penalization Marihuana State Medicinal Decriminalization Public Health |
title_short |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
title_full |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
title_fullStr |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
title_full_unstemmed |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
title_sort |
Repercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bonilla Montenegro, Julián Darío |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cannabis Seguridad Ciudadana Leyes Penalización Marihuana Estado Medicinal Despenalización Salud Publica |
topic |
Cannabis Seguridad Ciudadana Leyes Penalización Marihuana Estado Medicinal Despenalización Salud Publica CANNABIS SEGURIDAD CIUDADANA DROGAS ALUCINOGENAS Cannabis Citizen Security laws Penalization Marihuana State Medicinal Decriminalization Public Health |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CANNABIS SEGURIDAD CIUDADANA DROGAS ALUCINOGENAS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cannabis Citizen Security laws Penalization Marihuana State Medicinal Decriminalization Public Health |
description |
El principal objetivo de este trabajo tratará de como la nueva política que legaliza el uso de cannabis de manera medicinal puede impactar en la Seguridad Ciudadana del Estado Colombiano y cuáles serían sus consecuencias e implicaciones en la puesta en marcha del decreto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-12-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T16:21:27Z 2019-12-30T19:29:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-08T16:21:27Z 2019-12-30T19:29:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15768 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15768 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Conrad C. (1998). Cannabis para la Salud. Barcelona, España. Ediciones Martínez Roca. Lemaitre, J, & Albarracín, M. (2011). Patrullando la dosis personal: La Represión Cotidiana y los Debates de las Políticas Públicas sobre el Consumo de Drogas Ilícitas en Colombia, Daniel Mejía et al. Políticas antidroga en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos, Editoriales Uniandes, Bogotá, Colombia. pp. 237-261. Aggarwal, S, Carter, G, Sullivan M, Zumbrunnen, C, Morril, R. y Mayer, J. (2009) Uso medicinal de cannabis en los Estados Unidos: Perspectivas históricas, tendencias actuales y direcciones futuras. Weston Medical Publishing, Vol. 5, No. 3, pp. 153–168. Garzón D.F. (2014). La Construcción de Marcos Alternativos al Prohibicionismo en Países no Productores para Atender la Problemática Mundial de las Drogas (Tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia. Vergara, A, LaHuerta, Y, y Correa S. P. (2003). Posibles implicaciones de la legalización del consumo, producción y comercialización de las drogas en Colombia. Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos, Documento 234. Ministerio de Salud y Protección Social. (22 de Diciembre de 2015). Decreto Por el cual se reglamentan los artículos 3, 5,6 y 8 de la Ley 30 de 1986. [Decreto N°2467] recuperado de:http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos205/ Centro Cultural de Hispanohablantes de Ámsterdam (2015). La política sobre drogas de los Países Bajos es única en el Mundo. Recuperado de: http://hispanohablantes-pb-drogas.blogspot.com.co/ BBC Mundo (10 de diciembre de 2012). ¿Revivirá EE.UU. su amor por el Cáñamo?, BBC News, Recuperdo en:http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/12/121207_canamo_revive_e _eeuu_con_legalizacion_de_marihuana_ch Bugarin I. (1 de julio de 2010). Holanda, a 37 años de tolerancia con las drogas. New York Times. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2010/07/100701_holanda_an versario_marihuana_jrg.shtml Dinafem.org. (2011). Historia de la Legalización del Cannabis. Recuperado de: https://www.dinafem.org/es/blog/historia-de-la-ilegalizacion-del-cannabis/ Lovett I. (19 de abril de 2016). La marihuana, un gran negocio en California. New York Times. Recuperado de: http://portalcannabis.com/categoria-actualidad/categoria-noticias/nixon-hippies-negros-guerra-drogas/ California prepara el asalto definitivo a la legalización de la marihuana. (4 de noviembre de 2015). El País (España). Recuperado de: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/03/estados_unidos/1446588802_727614.html Como está siendo la legalización de la marihuana en USA y que consecuencias está teniendo. (2 de julio de 2015). Magnet. Recuperado de: http://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/como-esta-siendo-la-legalizacion de-la-marihuana-en-usa-y-que-consecuencias-esta-teniendo Parra J.A. (14 de mayo de 2014). 20 años de la despenalización de la dosis personal. La Silla Vacía. Recuperado de: http://lasillavacia.com/elblogueo/blog/20-anos-de-la-despenalizacion-de-la-dosis-personal Portal Cannabis. (2016). Watergates Archivos. Recuperado de: http://portalcannabis.com/categoria-actualidad/categoria-noticias/nixon hippies-negros-guerra-drogas/ Steinherz K. y Vissing T. (1997, diciembre) Efectos Medicos de la Marihuana Sobre el Cerebro. 21st Century Science & Technology. Recuperado de: http://www.mitosyfraudes.org/Articulos/MariEsp.html Trasnational Institute (drugs and democracy). (2016). Reforma a las Leyes de Drogas en América Latina: Uruguay. Recuperado en: http://druglawreform.info/es/informacion-por-pais/america-latina/uruguay/item/252-uruguay Thoumi, F. (3 de julio de 2008). La Normatividad internacional sobre drogas y la evaluación de los resultado de la Sesión Especial d. Razón Pública. Recuperado de: http://razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz temas-30/395-la-normatividad-internacional-sobre-drogas-y-la-evaluacie los-resultados-de-la-sesispecial-d.html |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/1/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/3/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/4/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82289d19dcc610efd24e36bfcecf55f7 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 f0cc483655e1cf8b6028e064f7789339 f13d6db34c8e524b7dccc347be5b5be8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098430887886848 |
spelling |
Bonilla Montenegro, Julián DaríoLinero Mesa, Federico Joséfikopedia87@gmail.comEspecialista en Alta Gerencia de la Defensa NacionalCalle 1002017-06-08T16:21:27Z2019-12-30T19:29:03Z2017-06-08T16:21:27Z2019-12-30T19:29:03Z2016-12-22http://hdl.handle.net/10654/15768El principal objetivo de este trabajo tratará de como la nueva política que legaliza el uso de cannabis de manera medicinal puede impactar en la Seguridad Ciudadana del Estado Colombiano y cuáles serían sus consecuencias e implicaciones en la puesta en marcha del decreto.The main objective of this paperwork is about the new policy that allow the use of cannabis in a medicinally way and how this can impact the Citizen Security of the Colombian State and which would be the consequences and implications in the develop of this decree.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Alta Gerencia de la Defensa NacionalCannabisSeguridad CiudadanaLeyesPenalizaciónMarihuanaEstadoMedicinalDespenalizaciónSalud PublicaCANNABISSEGURIDAD CIUDADANADROGAS ALUCINOGENASCannabisCitizen SecuritylawsPenalizationMarihuanaStateMedicinalDecriminalizationPublic HealthRepercusiones de las medidas de liberalización del uso y consumo de cannabis frente a la seguridad ciudadana en Colombia en el actual periodo presidencial (2014-2016)Implications of Liberalization Measures of the use and Consumption of Cannabis in Relation with the Citizen Security in Colombia in the Current Presidencial Period (2014-2016)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConrad C. (1998). Cannabis para la Salud. Barcelona, España. Ediciones Martínez Roca.Lemaitre, J, & Albarracín, M. (2011). Patrullando la dosis personal: La Represión Cotidiana y los Debates de las Políticas Públicas sobre el Consumo de Drogas Ilícitas en Colombia, Daniel Mejía et al. Políticas antidroga en Colombia: éxitos, fracasos y extravíos, Editoriales Uniandes, Bogotá, Colombia. pp. 237-261.Aggarwal, S, Carter, G, Sullivan M, Zumbrunnen, C, Morril, R. y Mayer, J. (2009) Uso medicinal de cannabis en los Estados Unidos: Perspectivas históricas, tendencias actuales y direcciones futuras. Weston Medical Publishing, Vol. 5, No. 3, pp. 153–168.Garzón D.F. (2014). La Construcción de Marcos Alternativos al Prohibicionismo en Países no Productores para Atender la Problemática Mundial de las Drogas (Tesis de pregrado). Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia.Vergara, A, LaHuerta, Y, y Correa S. P. (2003). Posibles implicaciones de la legalización del consumo, producción y comercialización de las drogas en Colombia. Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos, Documento 234.Ministerio de Salud y Protección Social. (22 de Diciembre de 2015). Decreto Por el cual se reglamentan los artículos 3, 5,6 y 8 de la Ley 30 de 1986. [Decreto N°2467] recuperado de:http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos205/Centro Cultural de Hispanohablantes de Ámsterdam (2015). La política sobre drogas de los Países Bajos es única en el Mundo. Recuperado de: http://hispanohablantes-pb-drogas.blogspot.com.co/BBC Mundo (10 de diciembre de 2012). ¿Revivirá EE.UU. su amor por el Cáñamo?, BBC News, Recuperdo en:http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/12/121207_canamo_revive_e _eeuu_con_legalizacion_de_marihuana_chBugarin I. (1 de julio de 2010). Holanda, a 37 años de tolerancia con las drogas. New York Times. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/cultura_sociedad/2010/07/100701_holanda_an versario_marihuana_jrg.shtmlDinafem.org. (2011). Historia de la Legalización del Cannabis. Recuperado de: https://www.dinafem.org/es/blog/historia-de-la-ilegalizacion-del-cannabis/Lovett I. (19 de abril de 2016). La marihuana, un gran negocio en California. New York Times. Recuperado de: http://portalcannabis.com/categoria-actualidad/categoria-noticias/nixon-hippies-negros-guerra-drogas/California prepara el asalto definitivo a la legalización de la marihuana. (4 de noviembre de 2015). El País (España). Recuperado de: http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/03/estados_unidos/1446588802_727614.htmlComo está siendo la legalización de la marihuana en USA y que consecuencias está teniendo. (2 de julio de 2015). Magnet. Recuperado de: http://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/como-esta-siendo-la-legalizacion de-la-marihuana-en-usa-y-que-consecuencias-esta-teniendoParra J.A. (14 de mayo de 2014). 20 años de la despenalización de la dosis personal. La Silla Vacía. Recuperado de: http://lasillavacia.com/elblogueo/blog/20-anos-de-la-despenalizacion-de-la-dosis-personalPortal Cannabis. (2016). Watergates Archivos. Recuperado de: http://portalcannabis.com/categoria-actualidad/categoria-noticias/nixon hippies-negros-guerra-drogas/Steinherz K. y Vissing T. (1997, diciembre) Efectos Medicos de la Marihuana Sobre el Cerebro. 21st Century Science & Technology. Recuperado de: http://www.mitosyfraudes.org/Articulos/MariEsp.htmlTrasnational Institute (drugs and democracy). (2016). Reforma a las Leyes de Drogas en América Latina: Uruguay. Recuperado en: http://druglawreform.info/es/informacion-por-pais/america-latina/uruguay/item/252-uruguayThoumi, F. (3 de julio de 2008). La Normatividad internacional sobre drogas y la evaluación de los resultado de la Sesión Especial d. Razón Pública. Recuperado de: http://razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz temas-30/395-la-normatividad-internacional-sobre-drogas-y-la-evaluacie los-resultados-de-la-sesispecial-d.htmlhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLineroMesaFedericoJosé2016.pdf.pdfEnsayo Académicoapplication/pdf287273http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/1/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf82289d19dcc610efd24e36bfcecf55f7MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLineroMesaFedericoJosé2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain48454http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/3/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf.txtf0cc483655e1cf8b6028e064f7789339MD53THUMBNAILLineroMesaFedericoJosé2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4902http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15768/4/LineroMesaFedericoJos%c3%a92016.pdf.pdf.jpgf13d6db34c8e524b7dccc347be5b5be8MD5410654/15768oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157682019-12-30 14:29:04.071Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |