La omisión impropia en la policía nacional en perspectiva con el conflicto armado
En esta oportunidad se propuso un artículo reflexivo en el cual se abordó el delito de “omisión impropia o comisión por omisión” en que podían incurrir los servidores de la Policía Nacional que se abstenían de acudir al llamado de la ciudadanía en zonas rurales o semi-rurales, aduciendo imposibilida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7369
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7369
- Palabra clave:
- relación especial de sujeción
posición de garante
comisión por omisión u omisión impropia
DELITOS POR OMISION
NEGLIGENCIA
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO
special relationship
guarantor position
by omission or improper omission
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En esta oportunidad se propuso un artículo reflexivo en el cual se abordó el delito de “omisión impropia o comisión por omisión” en que podían incurrir los servidores de la Policía Nacional que se abstenían de acudir al llamado de la ciudadanía en zonas rurales o semi-rurales, aduciendo imposibilidad de hacerlo sin autorización previa de sus superiores según lo ordenado por la Dirección General de la Policía Nacional, por amenazas de la subversión. Para el efecto, se revisaron aspectos como la “relación especial de sujeción”, la “posición de garante”, en qué consiste el delito de omisión y especialmente la “comisión por omisión” para evaluar si se podría incurrir en delito por ese motivo. Se concluyó que ello dependería de las acciones adelantadas por el funcionario para solicitar la autorización a sus superiores, caso en el cual podría estar amparado en una causal eximente de responsabilidad penal. |
---|