La mujer dentro del enfoque de género en la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia a través del planteamiento de justicia como equidad de John Rawls

El primer acuerdo final firmado el 26 de septiembre de 2016, producto del proceso de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, conllevo a la convocatoria de un plebiscito el 2 de octubre para que la población colombiana plasmara a través del voto su decisión de aprobación o no del d...

Full description

Autores:
Ortega Carrillo, Zulvy Nathalie
Lozano Piñeros, María Alejandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17076
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17076
Palabra clave:
MUJERES - ASPECTOS SOCIALES
SOCIOLOGIA
ADMINISTRACION DE JUSTICIA
Colombia
John Rawls
Truth Commission
Gender approach
Justice as equity
Woman
Comisión de la Verdad
Enfoque de Género
Colombia
John Rawls
Justicia como equidad
Mujer
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Description
Summary:El primer acuerdo final firmado el 26 de septiembre de 2016, producto del proceso de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC-EP, conllevo a la convocatoria de un plebiscito el 2 de octubre para que la población colombiana plasmara a través del voto su decisión de aprobación o no del documento. Los resultados fueron negativos, lo que obligó a una serie de cambios del documento, uno de los reclamos que mayor atención obtuvo, fue el del enfoque de género. Finalmente se realizan los cambios y se firma nuevamente el acuerdo final el 26 de noviembre del 2016. Dada la atención que generó el enfoque de género surge la necesidad de estudiar detalladamente su propósito, en este caso en el órgano denominado La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.