Zonificación de la amenaza por fenómenos de remoción en masa de acuerdo con el método de talud infinito, en el municipio de Girardota en el departamento de Antioquia

Este proyecto corresponde a un estudio de fenómenos de remoción en masa regional del municipio de Girardota Antioquia, empleando la metodología de Talud Infinito y simulaciones de Montecarlo, para determinar el factor de seguridad (estabilidad del terreno) en cualquier punto de la zona de estudio, u...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16593
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16593
Palabra clave:
Talud
Estabilidad
Amenaza
Riesgo
TALUDES (MECANICA DE SUELOS)
DESPRENDIMIENTOS DE TIERRA
DESGASTE DE MASAS
Slope
Stability
Threat
Risk
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto corresponde a un estudio de fenómenos de remoción en masa regional del municipio de Girardota Antioquia, empleando la metodología de Talud Infinito y simulaciones de Montecarlo, para determinar el factor de seguridad (estabilidad del terreno) en cualquier punto de la zona de estudio, utilizando herramientas de Sistema de información geográfica y de geoestadística, para su cálculo, espacialización de variables y resultados. Los fenómenos de remoción en masa son comunes en el territorio nacional debido a la topografía, precipitaciones y zonas con alto grado de sismicidad, en especial en el departamento de Antioquia debido a su compleja topografía, uno de los municipios más afectados por este tipo de fenómenos corresponde a Girardota, ubicado al norte del departamento; el poder contar con una espacialización de las condiciones de estabilidad del terreno por diferentes métodos, permite generar alertas tempranas, con el fin de prevenir el aumento de este tipo de fenómenos y desarrollar planes para la gestión del riesgo. Por lo antes mencionado, el cálculo del talud infinito se realizará por unidad de pixel, obteniendo resultados de iguales unidades, utilizando insumos de uso público generados por las entidades encargadas, como lo son modelo digital del terreno y geología. De acuerdo con lo anterior, los resultados permitirán tener el estudio correspondiente a una espacialización de los factores de seguridad, categorizados según la Guía Metodológica para Estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo por Movimientos en Masa (Servicio Geológico Colombiano, 2015), el cual permitirá la zonificación de la amenaza por fenómenos de remoción en masa para el municipio de Girardota. Una vez realizada la modelación de estabilidad de taludes para el municipio de Girardota en el departamento de Antioquia, se encontró que la zona de estudio presenta amenaza por fenómenos de remoción en masa, de igual manera el área urbana también presenta amenaza por en la parte sur, es importante que su zona de expansión se plantee hacia la parte norte la cual no presenta amenaza.