Análisis y costo de infección asociada a catéter venoso central en el Hospital Militar Central con utilización de herramienta de Health Analytics

Introducción: Las infecciones asociadas a catéter venoso central (IACVC) se encuentran dentro de las patologías que aumentan la mortalidad y morbilidad en pacientes hospitalizados con algún tipo de dispositivo, estando consideradas como parte los indicadores de gestión clínica. Objetivo: Describir l...

Full description

Autores:
Gomez Boada, Diego Fernando
Parra Amaris, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37418
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37418
Palabra clave:
Central venous catheter-associated infection
Direct costs
Catheter-associated bacteraemia
Health related infection
Cateterismo Venoso Central
Infecciones Relacionadas con Catéteres
Infección Hospitalaria
Control de Infecciones
Infección asociada a catéter venoso central
Costos directos
Bacteriemia asociada a catéter
Infección relacionada con el cuidado de la salud
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: Las infecciones asociadas a catéter venoso central (IACVC) se encuentran dentro de las patologías que aumentan la mortalidad y morbilidad en pacientes hospitalizados con algún tipo de dispositivo, estando consideradas como parte los indicadores de gestión clínica. Objetivo: Describir las características de la infección asociada a catéter venoso central y los costos directos asociados a la misma en el Hospital Militar Central utilizando una herramienta de Health Anlytics en el periodo 2017 hasta el 2020. Metodología: Estudio de evaluación económica, estimación de costos directos relacionados con la infección asociada a CVC. Se utilizo la metodología de costos directos, por medio de la revisión de registros médicos electrónicos con estimación de costos de acuerdo con las recomendaciones del IETS. Análisis estadístico bivariado para identificar diferencias estadísticamente significativas Resultados: La población incluida para el análisis fue un total de 821 CVC entre 2017 y 2020. En relación con el análisis bivariado se identificaron diferencias estadísticamente significativas en el caso sexo, edad, frecuencia de comorbilidades, especialidad tratante, numero de vías del CVC, sitio de inserción, profesional a cargo de inserción, lugar del procedimiento, duración en días del CVC, tiempo de hospitalización, tiempo de estancia en hospitalización convencional, tiempo de estancia en Unidad de Cuidado Intensivo, uso de Ventilacion Mecanica Invasiva, uso de Ventilacion Mecanica No Invasiva, uso de Nutricion Parenteral Total, uso de Antibiotico, uso de Terapia de reemplazo renal. Para el análisis de costos directos a nivel hospitalario se identificó un costo total en lo pacientes sin diagnóstico de infección CVC fue de $31.822.751 COP (RIC $16.772.009-69.038.536 COP). Se identificó una diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes con infección asociada al CVC comparado con aquellos pacientes sin infección para los casos de costos asociados a hospitalización (p=0,013), a procedimientos (p=0,0002), a imágenes diagnosticas (p=0,061), a terapia de reemplazo renal (p=0,0003) y costos totales (p=0,028). Conclusiones El presente estudio permite confirmar hallazgos previamente descritos en nuestra institución de una frecuencia similar de IACVC al compararse con reportes nacionales y mayor en comparación con lo repostado por literatura anglosajona, así mismo permite confirmar el incremento de los costos directos asociados a la presencia de IACVC, en donde se evidencia un incremento en los costos asociados a hospitalización, a procedimientos, a imágenes diagnosticas, a terapia de reemplazo renal y costos totales de forma estadísticamente significativa.