¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?

El concepto de adición en la contratación estatal, es aplicado en los diferentes tipos de contratos estatales, se confunde a menudo con la figura de contrato adicional por lo tanto es pertinente definir que es una adición y que es un contrato adicional, haciendo énfasis en los conceptos del Consejo...

Full description

Autores:
Quitian Bernal, Oscar Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42329
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/42329
Palabra clave:
CONTRATOS PUBLICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Addition
Planning
Additional Contract
extension
modification of the contract
Adición
Planeación
Contrato Adicional
prorroga
modificación del contrato
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_667386bf8ff31e2552cc2f461912c4d8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42329
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
dc.title.translated.spa.fl_str_mv What are the consequences of the erroneous interpretation of the concept of addition in the state contracts?
title ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
spellingShingle ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
CONTRATOS PUBLICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Addition
Planning
Additional Contract
extension
modification of the contract
Adición
Planeación
Contrato Adicional
prorroga
modificación del contrato
title_short ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
title_full ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
title_fullStr ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
title_full_unstemmed ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
title_sort ¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?
dc.creator.fl_str_mv Quitian Bernal, Oscar Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Painchault Perez, Julio Cesar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quitian Bernal, Oscar Andres
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTRATOS PUBLICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
topic CONTRATOS PUBLICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Addition
Planning
Additional Contract
extension
modification of the contract
Adición
Planeación
Contrato Adicional
prorroga
modificación del contrato
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Addition
Planning
Additional Contract
extension
modification of the contract
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Adición
Planeación
Contrato Adicional
prorroga
modificación del contrato
description El concepto de adición en la contratación estatal, es aplicado en los diferentes tipos de contratos estatales, se confunde a menudo con la figura de contrato adicional por lo tanto es pertinente definir que es una adición y que es un contrato adicional, haciendo énfasis en los conceptos del Consejo de Estado a través de los diferentes estatutos de contratación estatal, al igual cuáles son los errores más comunes en los que las partes de un contrato estatal incurren al no aplicar bien el concepto de adición y sus consecuencias tanto para el ordenador del gasto como para el contratista, se ilustra como se puede contrarrestar el uso de la adición en un contrato entendiendo que las etapas de contratación y los principios de planeación son importantes para llegar a un feliz término del contrato sin recaer en corrupción o sobre costo del contrato.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-22T02:46:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-22T02:46:49Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/42329
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/42329
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Enderton (2002). La etimología de las definiciones de agregar o quitar.
Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicado 1121; C. P. César Hoyos Salaza, Bogotá, D.C., veintiséis (26) de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998).
Concejo de Estado, 1994, consulta del 17 de mayo, número radicado 601
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-300, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 25 abril 2012.
CCorte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-949, M.P. Clara Inés Vargas Hernández ; 5 de septiembre 2009.
Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. C. P. Enrique José Arboleda Perdomo; Bogotá, D.C. nueve (9) de septiembre de dos mil ocho (2008).
Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicación 1439. Contrato estatal de obra aumento del valor final que no implica adición, C. P. Dra. Susana Montes de Echeverri, Concepto 1439 de julio 18 de 2002.
Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicación 2149, Contrato de concesión vial, C. P. Augusto Hernández Becerra; Bogotá, D.C. dos (2) de agosto de dos mil trece (2013).
Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. Radicación 3314, C. P. María Nohemí Hernández Pinzón; Bogotá, D.C. veinte (20) de mayo de dos mil cuatro (2004).
Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. Radicado 3171C. P. Darío Quiñones Pinilla; Bogotá, D.C. veinte (24) de agosto de dos mil cinco (2005).
Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. C. P. Susana Buitrago Valencia; Bogotá, D.C. veintinueve (29) de octubre de dos mil doce (2012).
Laura Amaya. La violación al principio de la planeación en la contratación estatal. Revista Nova et Vetera, Volumen 2, 16 de junio 2016
Corte Suprema de Justicia. Sala de casacion Penal. SP153-2017 radicado 47100, Bogotá, D.C. dieciocho (18) de enero de dos mil diecisiete (2017).
Contraloría General de la República, 2010, Concepto de la Oficina Jurídica No. 80112- EE72867.
Consejo de Estado en su concepto del 13 de agosto del 2019.
Corte Suprema De Justicia. Sala De Casación Penal. Radicación No. 43263 M.P.Eugenio Fernández Carlier, Bogotá D.C. ocho (8) de noviembre de dos mil diecisiete (2017).
Legis Ámbito Jurídico. Penal. 01 de febrero 2018. Diferencia entre adición de contrato público y contrato adicional para determinar responsabilidad penal. https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/diferencia-entre-adicion-de- contrato-publico-y-contrato-adicional-para
Gómez Andrés, Gutiérrez Laura, Muñoz Felipe Morales. (2017). la transgresión al principio de planeación y sus consecuencias. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16824/LA%20TRASGRESIÓN %20AL%20PRINCIPIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Amaya, C. (2016). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Vía Iuris, 20, pp. 105-119.
Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 28 de octubre de 1993. Diario Oficial No. 41.094.
Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 16 de julio de 2007. Diario Oficial No. 46.691.
Ley 1474 del 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de julio de 2011. Diario Oficial No. 48.128.
Colombia Compra Eficiente. Respuesta a consulta #4201814000000745. Adiciones contractuales; Etapa contractual; Fraccionamiento del contrato. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/concepto/2018/42018140000007 45_-adicion_mayor_del_50_del_valor_total_del_contrato/4201814000000745_- adicion_mayor_del_50_del_valor_total_del_contrato-original.pdf.
Contrataciónenlínea.co. (2021). Prórroga del contrato estatal. http://www.contratacionenlinea.co/index.php?section=302&module=navigationmodule.
Enciclopedia Jurídica. Derecho. Diccionario jurídico de derecho. Recuperado 02 de abril 2021. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/objeto-del-contrato/objeto-del- contrato.htm#:~:text=El%20objeto%20contractual%20ha%20de,nuevo%20acuerdo%20e ntre%20las%20partes
Gerencie.com.(04 de agosto 2016) Derecho Administrativo. Contratación Estatal. ¿Se pueden hacer adiciones en tiempo y dinero en los contratos Estatales?. https://www.gerencie.com/se-pueden-hacer-adiciones-en-tiempo-y-dinero-en-los- contratos-estatales.html.
ANDI. (2013). Dirección internacional. Guía de Inversión. Contratación con el Estado. Contratación Estatal. Tipos de Contrato. Recuperado 12 enero 2021.
García Alejandro (2018). Asociaciones publico privadas como una herramienta de provisión y gestión para la infraestructura productiva y social en Colombia. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13298/JoseAlejandro_GarciaVillafa ne_Eduardo_PerezArango_2018.pdf;jsessionid=7F36BF92F03A865555129D5E9DC60F A4?sequence=2.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42329/1/OscarAndresQuitianBernal2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42329/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bec8bdd10c86ef4bb7ab00eaf30e17d8
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098404589600768
spelling Painchault Perez, Julio CesarQuitian Bernal, Oscar AndresAbogado2023-03-22T02:46:49Z2023-03-22T02:46:49Z2021-04-30http://hdl.handle.net/10654/42329instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl concepto de adición en la contratación estatal, es aplicado en los diferentes tipos de contratos estatales, se confunde a menudo con la figura de contrato adicional por lo tanto es pertinente definir que es una adición y que es un contrato adicional, haciendo énfasis en los conceptos del Consejo de Estado a través de los diferentes estatutos de contratación estatal, al igual cuáles son los errores más comunes en los que las partes de un contrato estatal incurren al no aplicar bien el concepto de adición y sus consecuencias tanto para el ordenador del gasto como para el contratista, se ilustra como se puede contrarrestar el uso de la adición en un contrato entendiendo que las etapas de contratación y los principios de planeación son importantes para llegar a un feliz término del contrato sin recaer en corrupción o sobre costo del contrato.The concept of addition in state contracting, is applied in the different types of state contracts, it is often confused with the figure of additional contract, therefore it is pertinent to define what is an addition and what is an additional contract, emphasizing the concepts of the State Council through the different state contracting statutes, as well as which are the most common errors in which the parties of a state contract make when not applying the concept of addition well and its consequences for both the expense computer As for the contractor, it is illustrated how the use of addition can be countered in a contract, understanding that the contracting stages and planning principles are important to reach a successful contract termination without relapsing to corruption or cost of the contract.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abierto¿Qué consecuencias trae la errónea interpretación del concepto de adición en los contratos estatales?What are the consequences of the erroneous interpretation of the concept of addition in the state contracts?CONTRATOS PUBLICOSPLANIFICACION ESTRATEGICAAdditionPlanningAdditional Contractextensionmodification of the contractAdiciónPlaneaciónContrato Adicionalprorrogamodificación del contratoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDerechoFacultad de DerechoUniversidad Militar Nueva GranadaEnderton (2002). La etimología de las definiciones de agregar o quitar.Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicado 1121; C. P. César Hoyos Salaza, Bogotá, D.C., veintiséis (26) de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998).Concejo de Estado, 1994, consulta del 17 de mayo, número radicado 601Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-300, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; 25 abril 2012.CCorte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-949, M.P. Clara Inés Vargas Hernández ; 5 de septiembre 2009.Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. C. P. Enrique José Arboleda Perdomo; Bogotá, D.C. nueve (9) de septiembre de dos mil ocho (2008).Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicación 1439. Contrato estatal de obra aumento del valor final que no implica adición, C. P. Dra. Susana Montes de Echeverri, Concepto 1439 de julio 18 de 2002.Consejo De Estado. Sala De Consulta Y Servicio Civil. Radicación 2149, Contrato de concesión vial, C. P. Augusto Hernández Becerra; Bogotá, D.C. dos (2) de agosto de dos mil trece (2013).Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. Radicación 3314, C. P. María Nohemí Hernández Pinzón; Bogotá, D.C. veinte (20) de mayo de dos mil cuatro (2004).Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. Radicado 3171C. P. Darío Quiñones Pinilla; Bogotá, D.C. veinte (24) de agosto de dos mil cinco (2005).Consejo De Estado. Sala De lo Contencioso Administrativo sección quinta. C. P. Susana Buitrago Valencia; Bogotá, D.C. veintinueve (29) de octubre de dos mil doce (2012).Laura Amaya. La violación al principio de la planeación en la contratación estatal. Revista Nova et Vetera, Volumen 2, 16 de junio 2016Corte Suprema de Justicia. Sala de casacion Penal. SP153-2017 radicado 47100, Bogotá, D.C. dieciocho (18) de enero de dos mil diecisiete (2017).Contraloría General de la República, 2010, Concepto de la Oficina Jurídica No. 80112- EE72867.Consejo de Estado en su concepto del 13 de agosto del 2019.Corte Suprema De Justicia. Sala De Casación Penal. Radicación No. 43263 M.P.Eugenio Fernández Carlier, Bogotá D.C. ocho (8) de noviembre de dos mil diecisiete (2017).Legis Ámbito Jurídico. Penal. 01 de febrero 2018. Diferencia entre adición de contrato público y contrato adicional para determinar responsabilidad penal. https://www.ambitojuridico.com/noticias/penal/penal/diferencia-entre-adicion-de- contrato-publico-y-contrato-adicional-paraGómez Andrés, Gutiérrez Laura, Muñoz Felipe Morales. (2017). la transgresión al principio de planeación y sus consecuencias. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16824/LA%20TRASGRESIÓN %20AL%20PRINCIPIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Amaya, C. (2016). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista Vía Iuris, 20, pp. 105-119.Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. 28 de octubre de 1993. Diario Oficial No. 41.094.Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. 16 de julio de 2007. Diario Oficial No. 46.691.Ley 1474 del 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de julio de 2011. Diario Oficial No. 48.128.Colombia Compra Eficiente. Respuesta a consulta #4201814000000745. Adiciones contractuales; Etapa contractual; Fraccionamiento del contrato. https://sintesis.colombiacompra.gov.co/sites/default/files/concepto/2018/42018140000007 45_-adicion_mayor_del_50_del_valor_total_del_contrato/4201814000000745_- adicion_mayor_del_50_del_valor_total_del_contrato-original.pdf.Contrataciónenlínea.co. (2021). Prórroga del contrato estatal. http://www.contratacionenlinea.co/index.php?section=302&module=navigationmodule.Enciclopedia Jurídica. Derecho. Diccionario jurídico de derecho. Recuperado 02 de abril 2021. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/objeto-del-contrato/objeto-del- contrato.htm#:~:text=El%20objeto%20contractual%20ha%20de,nuevo%20acuerdo%20e ntre%20las%20partesGerencie.com.(04 de agosto 2016) Derecho Administrativo. Contratación Estatal. ¿Se pueden hacer adiciones en tiempo y dinero en los contratos Estatales?. https://www.gerencie.com/se-pueden-hacer-adiciones-en-tiempo-y-dinero-en-los- contratos-estatales.html.ANDI. (2013). Dirección internacional. Guía de Inversión. Contratación con el Estado. Contratación Estatal. Tipos de Contrato. Recuperado 12 enero 2021.García Alejandro (2018). Asociaciones publico privadas como una herramienta de provisión y gestión para la infraestructura productiva y social en Colombia. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13298/JoseAlejandro_GarciaVillafa ne_Eduardo_PerezArango_2018.pdf;jsessionid=7F36BF92F03A865555129D5E9DC60F A4?sequence=2.Campus UMNGORIGINALOscarAndresQuitianBernal2021.pdfOscarAndresQuitianBernal2021.pdfEnsayoapplication/pdf482056http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42329/1/OscarAndresQuitianBernal2021.pdfbec8bdd10c86ef4bb7ab00eaf30e17d8MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/42329/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/42329oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/423292023-03-21 21:46:51.137open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K