Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos

El propósito de la presente investigación es analizar las características de quienes llevan la responsabilidad de dirigir en las empresas y observar en ellos si el liderar o el gerenciar es lo que conduce a resultados más eficientes en la organización, para ello se formaliza un paralelo entre las ac...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14019
Palabra clave:
Gerenciar
Liderar
Líder
Gerente
Organización
Características
Habilidades
Productividad
Equipos
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
Manage
Lead
Manager
Leader
Organziation
People
Characteristics
Skills
Team
Productivity
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_66217f6328c392538c976820dc11c976
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14019
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Management and lidership, complement in conformation of highly productive teams
title Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
spellingShingle Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
Gerenciar
Liderar
Líder
Gerente
Organización
Características
Habilidades
Productividad
Equipos
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
Manage
Lead
Manager
Leader
Organziation
People
Characteristics
Skills
Team
Productivity
title_short Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
title_full Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
title_fullStr Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
title_full_unstemmed Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
title_sort Liderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moncada Cerón, Jesús Salvador
dc.subject.spa.fl_str_mv Gerenciar
Liderar
Líder
Gerente
Organización
Características
Habilidades
Productividad
Equipos
topic Gerenciar
Liderar
Líder
Gerente
Organización
Características
Habilidades
Productividad
Equipos
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
Manage
Lead
Manager
Leader
Organziation
People
Characteristics
Skills
Team
Productivity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Manage
Lead
Manager
Leader
Organziation
People
Characteristics
Skills
Team
Productivity
description El propósito de la presente investigación es analizar las características de quienes llevan la responsabilidad de dirigir en las empresas y observar en ellos si el liderar o el gerenciar es lo que conduce a resultados más eficientes en la organización, para ello se formaliza un paralelo entre las actividades del líder y las del gerente basados en los fundamentos de autores que han desarrollado modelos y posturas sobre lo que es mejor para la empresa; revisaremos la literatura pertinente con el fin de logar que quienes están al frente de las organizaciones tomen una postura al dirigir grupos de trabajo altamente productivos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:47:15Z
2015-07-13T18:18:37Z
2019-12-30T13:44:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T18:47:15Z
2015-07-13T18:18:37Z
2019-12-30T13:44:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-05-16
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14019
url http://hdl.handle.net/10654/14019
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv 10 cualidades de un gerente exitoso. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/cualidades-de-un-gerente-de-exito.html
ALCAIDE Hernandez, F. (12 de septiembre de 2009).
ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades gerenciales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 1 de Mayo de 2015
DUBRIN, A. (2008). Relaciones Humanas. En A. J. DUBFRIN, RELACIONES HUMANAS. Comportamiento humano en el trabajo (Novena ed., pág. 61). Naucalpan, México, México: Pearson. Prentice Hall.
El Rol del gerente según varios autores. (s.f.). Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://gismar-ventajascompetitivas.blogspot.com/2012/05/el-rol-del-gerente-segun-varios-autores.html
Gerente vs. Líder: las seis diferencias. (s.f.). Recuperado el 8 de mayo de 2015, de http://www.altonivel.com.mx/I%C3%ADer-versus-gerente-6-diferencias.html
Las 21 cualidades indispensables de un líder. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://m.monografías.com/trabajos74/veintiun-cualidades-indispensables-lider/veintiun-cualidades-indispensables-lider.shtml
ROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. Naucalpan de Juárez, México, México: Pearson Educación.
SANCHEZ Gutierrez, A. (s.f.). Definición de liderazgo según autores. Obtenido de http://anniesanchezgutierres.blogspot.com
10 cualidades de un gerente exitoso. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/cualidades-de-un-gerente-de-exito.html ALCAIDE Hernandez, F. (12 de septiembre de 2009). ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades gerenciales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 1 de Mayo de 2015 ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades Gerenciales. En R. ARROYO TOVAR. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. DUBRIN, A. (2008). Relaciones Humanas. En A. J. DUBFRIN, RELACIONES HUMANAS. Comportamiento humano en el trabajo (Novena ed., pág. 61). Naucalpan, México, México: Pearson. Prentice Hall. El Rol del gerente según varios autores. (s.f.). Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://gismar-ventajascompetitivas.blogspot.com/2012/05/el-rol-del-gerente-segun-varios-autores.html Gerente vs. Líder: las seis diferencias. (s.f.). Recuperado el 8 de mayo de 2015, de http://www.altonivel.com.mx/I%C3%ADer-versus-gerente-6-diferencias.html Gerente vs. Líder: ls. (s.f.). Las 21 cualidades indispensables de un líder. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://m.monografías.com/trabajos74/veintiun-cualidades-indispensables-lider/veintiun-cualidades-indispensables-lider.shtml ROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. Naucalpan de Juárez, México, México: Pearson Educación. ROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. En Comportamiento Organizacional (págs. 225,226). Naucalpan de Juarez, Mexico, México: PERARSON. Prentice Hall. SANCHEZ Gutierrez, A. (s.f.). Definición de liderazgo según autores. Obtenido de http://anniesanchezgutierres.blogspot.com VAN Zoggel, Jeroen. (s.f.). Reinventando el liderazgo. En J. M. LÓPEZ, Training & Development Digest.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/2/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/3/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/4/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6c6d7953f137a85e858b2e319b0d0722
dbcb7eb7dba22cba3f3df0a9df3ca605
c0ddb28676343c71b9511f0053fd20e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098465621966848
spelling Moncada Cerón, Jesús SalvadorGamboa Gamboa, Clara Lilianaclaralgamboa@hotmail.comEspecialista en Alta Gerencia2015-07-03T18:47:15Z2015-07-13T18:18:37Z2019-12-30T13:44:55Z2015-07-03T18:47:15Z2015-07-13T18:18:37Z2019-12-30T13:44:55Z2015-05-16http://hdl.handle.net/10654/14019El propósito de la presente investigación es analizar las características de quienes llevan la responsabilidad de dirigir en las empresas y observar en ellos si el liderar o el gerenciar es lo que conduce a resultados más eficientes en la organización, para ello se formaliza un paralelo entre las actividades del líder y las del gerente basados en los fundamentos de autores que han desarrollado modelos y posturas sobre lo que es mejor para la empresa; revisaremos la literatura pertinente con el fin de logar que quienes están al frente de las organizaciones tomen una postura al dirigir grupos de trabajo altamente productivos.The purpose of this paper is to show the results of an investigation about “management” and “leadership” concepts, comparing them in order to conclude which of both can be the best option when someone has to be a head of a team. Throughout this paper, manager and leader characteristics are reviewed based on different points of view from different authors in order to visualize, in a wide way, which are the best criteria that people interested in manage, or actually manage work teams, can apply. Also, for all those who want to be in the top management.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaGerenciarLiderarLíderGerenteOrganizaciónCaracterísticasHabilidadesProductividadEquiposLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPOManageLeadManagerLeaderOrganziationPeopleCharacteristicsSkillsTeamProductivityLiderar y gerenciar, complementos en la formación de equipos altamente productivosManagement and lidership, complement in conformation of highly productive teamsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f10 cualidades de un gerente exitoso. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/cualidades-de-un-gerente-de-exito.htmlALCAIDE Hernandez, F. (12 de septiembre de 2009).ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades gerenciales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 1 de Mayo de 2015DUBRIN, A. (2008). Relaciones Humanas. En A. J. DUBFRIN, RELACIONES HUMANAS. Comportamiento humano en el trabajo (Novena ed., pág. 61). Naucalpan, México, México: Pearson. Prentice Hall.El Rol del gerente según varios autores. (s.f.). Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://gismar-ventajascompetitivas.blogspot.com/2012/05/el-rol-del-gerente-segun-varios-autores.htmlGerente vs. Líder: las seis diferencias. (s.f.). Recuperado el 8 de mayo de 2015, de http://www.altonivel.com.mx/I%C3%ADer-versus-gerente-6-diferencias.htmlLas 21 cualidades indispensables de un líder. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://m.monografías.com/trabajos74/veintiun-cualidades-indispensables-lider/veintiun-cualidades-indispensables-lider.shtmlROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. Naucalpan de Juárez, México, México: Pearson Educación.SANCHEZ Gutierrez, A. (s.f.). Definición de liderazgo según autores. Obtenido de http://anniesanchezgutierres.blogspot.com10 cualidades de un gerente exitoso. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/08/cualidades-de-un-gerente-de-exito.html ALCAIDE Hernandez, F. (12 de septiembre de 2009). ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades gerenciales. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado el 1 de Mayo de 2015 ARROYO TOVAR, R. (2014). Habilidades Gerenciales. En R. ARROYO TOVAR. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. DUBRIN, A. (2008). Relaciones Humanas. En A. J. DUBFRIN, RELACIONES HUMANAS. Comportamiento humano en el trabajo (Novena ed., pág. 61). Naucalpan, México, México: Pearson. Prentice Hall. El Rol del gerente según varios autores. (s.f.). Recuperado el 11 de Mayo de 2015, de http://gismar-ventajascompetitivas.blogspot.com/2012/05/el-rol-del-gerente-segun-varios-autores.html Gerente vs. Líder: las seis diferencias. (s.f.). Recuperado el 8 de mayo de 2015, de http://www.altonivel.com.mx/I%C3%ADer-versus-gerente-6-diferencias.html Gerente vs. Líder: ls. (s.f.). Las 21 cualidades indispensables de un líder. (s.f.). Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de http://m.monografías.com/trabajos74/veintiun-cualidades-indispensables-lider/veintiun-cualidades-indispensables-lider.shtml ROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. Naucalpan de Juárez, México, México: Pearson Educación. ROBBINS, S., & JUDGE, T. (2009). Comportamiento Organizacional. En Comportamiento Organizacional (págs. 225,226). Naucalpan de Juarez, Mexico, México: PERARSON. Prentice Hall. SANCHEZ Gutierrez, A. (s.f.). Definición de liderazgo según autores. Obtenido de http://anniesanchezgutierres.blogspot.com VAN Zoggel, Jeroen. (s.f.). Reinventando el liderazgo. En J. M. LÓPEZ, Training & Development Digest.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALLIDERAR Y GERENCIAR 1.pdfapplication/pdf719281http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/2/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf6c6d7953f137a85e858b2e319b0d0722MD52TEXTLIDERAR Y GERENCIAR 1.pdf.txtExtracted texttext/plain30898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/3/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf.txtdbcb7eb7dba22cba3f3df0a9df3ca605MD53THUMBNAILLIDERAR Y GERENCIAR 1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5491http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14019/4/LIDERAR%20Y%20GERENCIAR%201.pdf.jpgc0ddb28676343c71b9511f0053fd20e8MD5410654/14019oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/140192019-12-30 08:44:55.551Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K