Caracterización de los instrumentos financieros para la gobernanza del agua en Colombia
Existe una notable diferencia entre los conceptos de gobernanza del recurso hídrico y gobernabilidad del recurso hídrico; el primero se refiere a la interacción de los actores públicos, privados y sociales los cuales construyen un sistema de arreglos institucionales en la gestión del recurso hídrico...
- Autores:
-
Joya Quintero, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36207
- Palabra clave:
- CUENCAS HIDROGRAFICAS
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Gobernance of water
Financial instruments
Protection of hydrographic basins
Gobernanza del agua
Instrumentos financieros
Protección de las cuencas hidrográficas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Existe una notable diferencia entre los conceptos de gobernanza del recurso hídrico y gobernabilidad del recurso hídrico; el primero se refiere a la interacción de los actores públicos, privados y sociales los cuales construyen un sistema de arreglos institucionales en la gestión del recurso hídrico, con el fin de concertar estrategias y acciones ciudadanas; la gobernabilidad, en muchos casos, hace referencia a la calidad del sistema sociopolítico para gobernar, es visto como una imposición de políticas públicas en la gestión de los recursos hídricos, con desconocimiento de los intereses y expectativas de las comunidades asentadas en esos territorios. Colombia se encuentra en una fase centrada en la gestión de la oferta del recurso con una creciente necesidad de inversión que supera las capacidades nacionales, se requiere explorar alternativas para el financiamiento en materia de eficiencia en los servicios para asegurar la oferta hídrica y los servicios ambientales. Una buena gobernanza del recurso hídrico genera elementos que permiten contribución a la economía, debido a que cuenta con la capacidad de generar recursos financieros, sea por vía indirecta (presupuesto público), o por vía de pagos específicamente asignados a la entidad que maneja el recurso. En el presente documento se evaluará cuáles son las contribuciones de los instrumentos financieros utilizados en la actualidad, analizando el pago por servicios públicos, las trasferencias, los fondos de agua y algunas alianzas público- privadas que se han desarrollado en algunas de las cuencas más importantes del territorio nacional. |
---|