Políticas públicas parte fundamental del posconflicto colombiano

El posconflicto Colombiano es un proceso que nos involucra a cada uno de nosotros independientemente si el conflicto armado nos ha afectado de manera directa o indirecta en nuestras vidas y desarrollo de actividades cotidianas, pero la mayor responsabilidad de este proceso la lleva consigo el Gobier...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14853
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14853
Palabra clave:
Política Pública
Posconflicto
Gobierno
Reestructurar
Generar
Victimas
POLITICA PUBLICA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
VICTIMAS DE GUERRA
Public Policy
Post-Conflict
Government
Restructure
generated
Victim
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El posconflicto Colombiano es un proceso que nos involucra a cada uno de nosotros independientemente si el conflicto armado nos ha afectado de manera directa o indirecta en nuestras vidas y desarrollo de actividades cotidianas, pero la mayor responsabilidad de este proceso la lleva consigo el Gobierno Colombiano a través de la Administración pública en su integralidad y articulación consigo misma, la cual está obligada a reestructurar y generar nuevas políticas Públicas que le permitan a la misma llevar a cabo un proceso exitoso de reinserción de los desmovilizados a la vida civil. Estas políticas se deben incluir en las agendas de gobierno para poder llevar a cabo su proceso de Gestación, Formulación, implementación y evaluación, el desarrollo de este ciclo determina el éxito o fracaso de la política publica en su integralidad, más aun en un tema tan neurálgico para la sociedad Colombiana como lo es el posconflicto, que se da tras un conflicto armado de más de cincuenta años, y para lo cual no estamos del todo preparados para afrontar el proceso de perdón y reconciliación. De aquí la importancia del adecuado desarrollo de Políticas Públicas que permitan la integración total de los desmovilizados a la sociedad, Vida Política, Educación, Trabajo y demás factores socio-económicos del país, teniendo como prioridad y eje fundamental la política de reparación de víctimas del conflicto armado con las FARC-EP, para un exitoso proceso de posconflicto.