Aporte del SGC a la continuidad del negocio y cumplimiento de algunos ODS en medio de la pandemia
Los estados miembros de las naciones unidas establecieron 17 objetivos de desarrollo sostenible en el año 2015 con metas claras que esperan cumplir para el año 2030, cuyo seguimiento continuo se realiza a través de indicadores. Aunque se estaban logrando avances en el logro de los objetivos, la pend...
- Autores:
-
Arengas Reinés, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38886
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38886
- Palabra clave:
- DESARROLLO SOSTENIBLE
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Pandemic
Sustainable development objectives
Change management
Risk management
EPIDEMIAS
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Objetivos desarrollo sostenible
Pandemia
Gestión del cambio
Gestión de riesgos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los estados miembros de las naciones unidas establecieron 17 objetivos de desarrollo sostenible en el año 2015 con metas claras que esperan cumplir para el año 2030, cuyo seguimiento continuo se realiza a través de indicadores. Aunque se estaban logrando avances en el logro de los objetivos, la pendemia por COVID-19 ocasionó un retroceso. A raíz de la propagación rápida de esta enfermedad se generaró una crisis económica y social a nivel mundial que afectó gravemente el logro de objetivos como el 1 hambre cero, 2 fin de la pobreza y 3 salud y bienestar. Muchas empresas cerraron temporal o permanentemente sus puertas, o disminuyeron sus ventas de forma considerable, lo que trajo como consecuencia grandes índices de desempleo y trabajo informal. Por otro lado, el trabajo en casa inesperado tomó a las empresas por sorpresa, con lo que no se pudo garantizar las condiciones favorables de trabajo, al menos al principio. Las empresas que contaban con un sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015 debian contar con las herramientas necesarias para afrontar el cambio y garantizar la continuidad de su negocio, siempre y cuando hayan dado un enfoque adecuado al sistema, y no un cumplimiento mínimo para el logro de una certificación. Esta norma tiene importantes lineamientos para que las empresas se adapten rápidamente al cambio en las necesidades y expectativas de los clientes, tales como el conocimiento y seguimiento al contexto, partes interesadas y requisitos de las mismas, la gestión del cambio y de riesgos. |
---|