El policial: ¿un sistema disciplinario para el respeto de los derechos fundamentales?
Resulta de suma importancia aplicar procedimientos que permitan consolidar un proceso disciplinario más ágil y oportuno, donde las pruebas que se presenten se constituyan en soporte en el curso de la investigación, en el actual marco jurídico, paralelo al direccionamiento del vigente Código Penal y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6277
- Palabra clave:
- acción disciplinaria
garantismo
oralidad
procesal
sustancial
PROCESO DISCIPLINARIO - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
GARANTIAS PROCESALES - COLOMBIA
disciplinary action
guarantees
orality
procedural
substantial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Resulta de suma importancia aplicar procedimientos que permitan consolidar un proceso disciplinario más ágil y oportuno, donde las pruebas que se presenten se constituyan en soporte en el curso de la investigación, en el actual marco jurídico, paralelo al direccionamiento del vigente Código Penal y el Código de Procedimiento Penal, y en un escenario garantista. De lo que se trata es de lograr la transparencia de la administración de justicia en los sujetos que se encuentran en el marco disciplinario y en el entorno sancionatorio policial, pero sobre todo que no se vulnere el debido proceso. En el desarrollo del proceso disciplinario al policía – determinado en lo sustancial, por la ley 1051 de 2006 y en lo procesal, por la ley 734 de 2002 -, se advierten algunas críticas al sistema respecto del garantismo observado, que inciden en su eficacia, flexibilidad, dinamismo y celeridad. No obstante, luego del análisis al sistema, se concluye que su aplicación sí permite la vigencia y garantía de los derechos fundamentales. |
---|