Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana
Con la promulgación de la Constitución Política de 1991 en Colombia, los Gobernantes de turno han impulsado para su gestión un manejo arraigado a corrientes administrativas gerenciales, que buscan ahondar, entre otros, en los principios de coordinación, autonomía, participación, transparencia y publ...
- Autores:
-
Vargas Rodriguez, Julián David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40551
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40551
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE RIESGOS
AHOGAMIENTO
Coordination
Functional indeterminacy
Risk management
Permanent staff
Drowning
Coordinación
Indeterminación funcional
Gestión del riesgo
Personal permanente
Ahogamiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_650f728d186a7e2d7d284eba951332b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40551 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Contributions to risk management due to unintentional human emergencies caused in Colombian beach areas |
title |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
spellingShingle |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana ADMINISTRACION DE RIESGOS AHOGAMIENTO Coordination Functional indeterminacy Risk management Permanent staff Drowning Coordinación Indeterminación funcional Gestión del riesgo Personal permanente Ahogamiento |
title_short |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
title_full |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
title_fullStr |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
title_full_unstemmed |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
title_sort |
Aportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Rodriguez, Julián David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Agudelo Velásquez, Leidy Johana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Rodriguez, Julián David |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION DE RIESGOS AHOGAMIENTO |
topic |
ADMINISTRACION DE RIESGOS AHOGAMIENTO Coordination Functional indeterminacy Risk management Permanent staff Drowning Coordinación Indeterminación funcional Gestión del riesgo Personal permanente Ahogamiento |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Coordination Functional indeterminacy Risk management Permanent staff Drowning |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Coordinación Indeterminación funcional Gestión del riesgo Personal permanente Ahogamiento |
description |
Con la promulgación de la Constitución Política de 1991 en Colombia, los Gobernantes de turno han impulsado para su gestión un manejo arraigado a corrientes administrativas gerenciales, que buscan ahondar, entre otros, en los principios de coordinación, autonomía, participación, transparencia y publicidad, durante las fases de planeación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas, para la prestación de servicios públicos esenciales y en el desarrollo de los procedimientos y protocolos tendientes a la atención de emergencias naturales, fortuitas y sobrevinientes no intencionadas. Al examinar los procedimientos de las organizaciones públicas, privadas y comunales que participan de la gestión del riesgo de emergencias en el país, se encontró la responsabilidad disgregada entre todos los agentes, quienes a su vez se rigen por una directriz de carácter general para las municipalidades del país. En el caso de las emergencias provocadas por ahogamiento de bañistas, se refleja cómo este modo de dirigir, ejecutar, controlar y evaluar, en lo público, ha impedido que se especialicen los colaboradores encargados de adelantar tales actividades y que la prestación del servicio Julián se permanente; en España, se ha previsto un modelo operativo que lo permite a partir de los principios de inmediatez y eficiencia administrativa. En el estudio de caso realizado al Distrito Turístico de Cartagena de Indias, se identificará el clamor de integrar en las estructuras de personal permanente del ámbito territorial quien preste dicho servicio público esencial. Con este análisis se busca demostrar, la procedencia de crear para la administración pública del orden territorial un cargo especializado en labores de rescate, salvamento, socorrismo y primera atención para atender este riesgo humano no intencionado en entornos acuáticos del país. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-10-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-09T14:25:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-09T14:25:00Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/40551 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/40551 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (19 de diciembre de 2019) Por medio de la cual se modifica parcialmente el acuerdo 020 de 2016 a través del cual se establece el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 0017 de 2019]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2019/ACUERDO-0017-DE-2019-SALVAVIDAS.pdf Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (26 de diciembre de 2016) Por medio del cual se establece el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 020 de 2016]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2020/10/ACUERDO-020-SALVAMENTO-Y-RESCATE.pdf Concejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (30 de diciembre de 2020) Mediante el cual se modifica parcialmente el acuerdo 017 de 2019, que modificó el artículo 6 del acuerdo 020 de 2016, que estableció el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 051 de 2020]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2020/12/ACUERDO-051-DE-2020-RESCATE-NAUTICO-.pdf Congreso de la Republica de Colombia. (31 de julio de 2015) Por medio del cual se expiden las normas bases para la reglamentación de las actividades en las playas urbanas y rurales en el Distrito de Cartagena de Indias. [Ley 1558 de 2012]. DO: 48.487. Recuperado de: https://www.cartagena.gov.co/index.php/2016-06-28-20-18-28/2016-06-30-19-05-19/84-tramites-y-servicios/138-acuerdos-y-decretos Congreso de la República de Colombia. (24 de abril de 2012) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. [Ley 1523 de 2012]. DO: 48.411. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141 Congreso de la República de Colombia. (10 de julio de 2012) Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Ley 1558 de 2012]. DO: 48.487. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321 Congreso de la República de Colombia. (17 de marzo de 2005) Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de 2004. [Decreto Ley 785 de 2005]. DO: 45.855. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16127 Congreso de la República de Colombia. (2 de noviembre de 1988) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras disposiciones. [Ley 46 de 1988]. DO: 38.559. Recuperado de: http://idea.manizales.unal.edu.co/sitios/gestion_riesgos/descargas/legislacion/ley_46_88.pdf Congreso de la República de Colombia. (2 de noviembre de 1988) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras disposiciones. [Ley 46 de 1988]. DO: 38.559. Recuperado de: http://idea.manizales.unal.edu.co/sitios/gestion_riesgos/descargas/legislacion/ley_46_88.pdf Congreso de la República de Colombia. (3 de noviembre de 2011) Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura. [Decreto 4147 de 2011]. DO: 48.242. Recuperado de: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20501/Dec_4147_2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y Congreso de la República de Colombia. (31 de diciembre de 2020) Por el cual se modifica la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. [Ley 2068 de 2020]. DO: 51.544. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2068_2020.html Departamento Administrativo de la Función Pública [DAFP]. (2021). Denominaciones de empleos para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el salvamento y rescate en las playas. Información institucional Dirección General Marítima [DIMAR]. (16 de agosto de 2018). Mediante la cual se modifica el Capítulo 1 del Título 5 de la Parte 3 del Reglamento Marítimo Colombiano No. 4 (REMAC 4), expedido por la Resolución 135 del 27 de febrero de 2018. [Resolución 0685 de 2018]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/Resolución%20685%20de%202018%20COMPLETA-ilovepdf-compressed.pdf Dirección General Marítima [DIMAR]. (27 de febrero de 2018). Por medio de la cual se expide el Reglamento Marítimo Colombiano (REMAC). [Resolución 0135 de 2018]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/resolucion_135_de_2018_1.pdf Dirección Nacional de Bomberos de Colombia. [DNBC]. (2021). Respuesta a solicitud. Información institucional Distrito Turístico de Cartagena de Indias [Cartagena D.T]. (2 de febrero de 2021) Derecho de petición en la modalidad de información, consulta y/o asesoría sobre parámetros, lineamientos y condiciones de prestación del servicio de salvamento y rescate náutico. Información institucional Distrito Turístico de Cartagena de Indias [Cartagena D.T]. (27 de enero de 2021) Derecho de petición en la modalidad de Consulta. Empleos para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el salvamento y rescate en las playas - [Decreto Ley 785 de 2005]. Información institucional Fundación MAPFRE [FM]. (2018). ESTUDIO SOBRE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS Y OTRAS SITUACIONES DE RIESGO VITAL EN PLAYAS CON BANDERA AZUL. Recuperado de: https://noticias.fundacionmapfre.org/wp-content/uploads/2018/06/Estudio-sobre-prevención-de-ahogamientos-y-otras-situaciones-de-riesgo-v....pdf Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2017). 2017 FORENSIS DATOS PARA LA VIDA. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/262076/Forensis+2017+Interactivo.pdf/0a09fedb-f5e8-11f8-71ed-2d3b475e9b82 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2018). 2018 FORENSIS DATOS PARA LA VIDA. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf/be4816a4-3da3-1ff0-2779-e7b5e3962d60 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2019). Información de lesiones de causa externa y desaparecidos. Colombia, 2019. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/forensis Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas [INVATTUR]. (2021). Planificación y gestión de la costa de la Comunitat Valenciana. Recuperado de: https://www.invattur.es/playas-inteligentes/ Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2016). Informe mundial sobre ahogamientos: prevenir una importante causa de mortalidad. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/251498/9789243564784-spa.pdf?sequence=1 Presidencia de la República. (03 de diciembre de 1971) Por el cual se organiza la Defensa Civil. [Decreto 2341 de 1971]. Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019482 Presidencia de la República. (1 de mayo de 1989) Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones. [Decreto Ley 919 de 1989]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13549 Presidencia de la República. (16 de agosto de 2013) Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012. [Decreto 1766 de 2013]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/dec17662013.pdf Presidencia de la República. (20 de febrero de 2013) Por el cual se establece el Sistema Específico de Carrera para los Cuerpos Oficiales de Bomberos. [Decreto Ley 256 de 2013]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52014 Presidencia de la República. (24 de agosto de 1984) Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto- ley 2341 de 1971, orgánico de la Defensa Civil Colombiana y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2068 de 1984]. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1395024 Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres [UNGRD]. (2015). DOCUMENTO SOPORTE ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESPUESTA DE EMERGENCIAS (ENRE). Colombia: UNGRD. Recuperado de: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/20419 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Administración Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/4/VARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/5/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/6/VARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89245f7ac4316067cefdf9190db2fa7e a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 3396653bc29b9addd667353f75234f9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098497393819648 |
spelling |
Agudelo Velásquez, Leidy JohanaVargas Rodriguez, Julián DavidEspecialista en Finanzas y Administración Pública2022-05-09T14:25:00Z2022-05-09T14:25:00Z2021-10-31http://hdl.handle.net/10654/40551instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coCon la promulgación de la Constitución Política de 1991 en Colombia, los Gobernantes de turno han impulsado para su gestión un manejo arraigado a corrientes administrativas gerenciales, que buscan ahondar, entre otros, en los principios de coordinación, autonomía, participación, transparencia y publicidad, durante las fases de planeación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas, para la prestación de servicios públicos esenciales y en el desarrollo de los procedimientos y protocolos tendientes a la atención de emergencias naturales, fortuitas y sobrevinientes no intencionadas. Al examinar los procedimientos de las organizaciones públicas, privadas y comunales que participan de la gestión del riesgo de emergencias en el país, se encontró la responsabilidad disgregada entre todos los agentes, quienes a su vez se rigen por una directriz de carácter general para las municipalidades del país. En el caso de las emergencias provocadas por ahogamiento de bañistas, se refleja cómo este modo de dirigir, ejecutar, controlar y evaluar, en lo público, ha impedido que se especialicen los colaboradores encargados de adelantar tales actividades y que la prestación del servicio Julián se permanente; en España, se ha previsto un modelo operativo que lo permite a partir de los principios de inmediatez y eficiencia administrativa. En el estudio de caso realizado al Distrito Turístico de Cartagena de Indias, se identificará el clamor de integrar en las estructuras de personal permanente del ámbito territorial quien preste dicho servicio público esencial. Con este análisis se busca demostrar, la procedencia de crear para la administración pública del orden territorial un cargo especializado en labores de rescate, salvamento, socorrismo y primera atención para atender este riesgo humano no intencionado en entornos acuáticos del país.Resumen iii Palabras clave. iii Abstract iv Keywords iv Introducción 1 Pregunta problema 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Marco teórico 4 Conclusiones 19 Bibliografía 20With the promulgation of the 1991 Political Constitution in Colombia, the rulers of the time have promoted a management rooted in managerial administrative currents, which seek to deepen, among others, the principles of coordination, autonomy, participation, transparency and publicity, during the planning, execution, monitoring and control phases of public policies, for the provision of essential public services and in the development of procedures and protocols aimed at attending to natural, fortuitous and unintentional emergencies. On examining the procedures of public, private and community organizations involved in emergency risk management in the country, it was found that responsibility is dispersed among all the agents, who in turn are governed by a general guideline for the country's municipalities. In the case of emergencies caused by drowning of bathers, it is reflected how this way of directing, executing, controlling, evaluating, in the public sector, has prevented the specialization of the collaborators in charge of carrying out such activities and the permanent provision of the service. In Spain, an operational model that allows for this is based on the principles of immediacy and administrative efficiency. In the case study conducted in the Tourist District of Cartagena de Indias, we will identify the clamor to integrate into the permanent personnel structures of the territorial area who provide this essential public service. The purpose of this analysis is to demonstrate the appropriateness of creating for the territorial public administration a position specialized in rescue, salvage, lifeguarding and first aid work to attend to this unintentional human risk in aquatic environments in the country.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAportes a la gestión del riesgo por emergencias humanas no intencionadas, provocadas en zonas de playa colombianaContributions to risk management due to unintentional human emergencies caused in Colombian beach areasADMINISTRACION DE RIESGOSAHOGAMIENTOCoordinationFunctional indeterminacyRisk managementPermanent staffDrowningCoordinaciónIndeterminación funcionalGestión del riesgoPersonal permanenteAhogamientoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaConcejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (19 de diciembre de 2019) Por medio de la cual se modifica parcialmente el acuerdo 020 de 2016 a través del cual se establece el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 0017 de 2019]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2019/ACUERDO-0017-DE-2019-SALVAVIDAS.pdfConcejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (26 de diciembre de 2016) Por medio del cual se establece el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 020 de 2016]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2020/10/ACUERDO-020-SALVAMENTO-Y-RESCATE.pdfConcejo Distrital de Cartagena de Indias D. T. y C. (30 de diciembre de 2020) Mediante el cual se modifica parcialmente el acuerdo 017 de 2019, que modificó el artículo 6 del acuerdo 020 de 2016, que estableció el sistema de seguridad, salvamento y rescate náutico y marítimo en el distrito de Cartagena y se dictan otras disposiciones. [Acuerdo Distrital 051 de 2020]. Recuperado de: https://secureservercdn.net/198.71.233.213/ac4.9db.myftpupload.com/wp-content/uploads/2020/12/ACUERDO-051-DE-2020-RESCATE-NAUTICO-.pdfCongreso de la Republica de Colombia. (31 de julio de 2015) Por medio del cual se expiden las normas bases para la reglamentación de las actividades en las playas urbanas y rurales en el Distrito de Cartagena de Indias. [Ley 1558 de 2012]. DO: 48.487. Recuperado de: https://www.cartagena.gov.co/index.php/2016-06-28-20-18-28/2016-06-30-19-05-19/84-tramites-y-servicios/138-acuerdos-y-decretosCongreso de la República de Colombia. (24 de abril de 2012) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. [Ley 1523 de 2012]. DO: 48.411. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141Congreso de la República de Colombia. (10 de julio de 2012) Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones. [Ley 1558 de 2012]. DO: 48.487. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321Congreso de la República de Colombia. (17 de marzo de 2005) Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de 2004. [Decreto Ley 785 de 2005]. DO: 45.855. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16127Congreso de la República de Colombia. (2 de noviembre de 1988) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras disposiciones. [Ley 46 de 1988]. DO: 38.559. Recuperado de: http://idea.manizales.unal.edu.co/sitios/gestion_riesgos/descargas/legislacion/ley_46_88.pdfCongreso de la República de Colombia. (2 de noviembre de 1988) Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras disposiciones. [Ley 46 de 1988]. DO: 38.559. Recuperado de: http://idea.manizales.unal.edu.co/sitios/gestion_riesgos/descargas/legislacion/ley_46_88.pdfCongreso de la República de Colombia. (3 de noviembre de 2011) Por el cual se crea la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se establece su objeto y estructura. [Decreto 4147 de 2011]. DO: 48.242. Recuperado de: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20501/Dec_4147_2011.pdf?sequence=1&isAllowed=yCongreso de la República de Colombia. (31 de diciembre de 2020) Por el cual se modifica la Ley General de Turismo y se dictan otras disposiciones. [Ley 2068 de 2020]. DO: 51.544. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2068_2020.htmlDepartamento Administrativo de la Función Pública [DAFP]. (2021). Denominaciones de empleos para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el salvamento y rescate en las playas. Información institucionalDirección General Marítima [DIMAR]. (16 de agosto de 2018). Mediante la cual se modifica el Capítulo 1 del Título 5 de la Parte 3 del Reglamento Marítimo Colombiano No. 4 (REMAC 4), expedido por la Resolución 135 del 27 de febrero de 2018. [Resolución 0685 de 2018]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/Resolución%20685%20de%202018%20COMPLETA-ilovepdf-compressed.pdfDirección General Marítima [DIMAR]. (27 de febrero de 2018). Por medio de la cual se expide el Reglamento Marítimo Colombiano (REMAC). [Resolución 0135 de 2018]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/resolucion_135_de_2018_1.pdfDirección Nacional de Bomberos de Colombia. [DNBC]. (2021). Respuesta a solicitud. Información institucionalDistrito Turístico de Cartagena de Indias [Cartagena D.T]. (2 de febrero de 2021) Derecho de petición en la modalidad de información, consulta y/o asesoría sobre parámetros, lineamientos y condiciones de prestación del servicio de salvamento y rescate náutico. Información institucionalDistrito Turístico de Cartagena de Indias [Cartagena D.T]. (27 de enero de 2021) Derecho de petición en la modalidad de Consulta. Empleos para el cumplimiento de las actividades relacionadas con el salvamento y rescate en las playas - [Decreto Ley 785 de 2005]. Información institucionalFundación MAPFRE [FM]. (2018). ESTUDIO SOBRE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS Y OTRAS SITUACIONES DE RIESGO VITAL EN PLAYAS CON BANDERA AZUL. Recuperado de: https://noticias.fundacionmapfre.org/wp-content/uploads/2018/06/Estudio-sobre-prevención-de-ahogamientos-y-otras-situaciones-de-riesgo-v....pdfInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2017). 2017 FORENSIS DATOS PARA LA VIDA. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/262076/Forensis+2017+Interactivo.pdf/0a09fedb-f5e8-11f8-71ed-2d3b475e9b82Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2018). 2018 FORENSIS DATOS PARA LA VIDA. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf/be4816a4-3da3-1ff0-2779-e7b5e3962d60Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. [INMLCF]. (2019). Información de lesiones de causa externa y desaparecidos. Colombia, 2019. Bogotá: INMLCF. Recuperado de: https://www.medicinalegal.gov.co/cifras-estadisticas/forensisInstituto Valenciano de Tecnologías Turísticas [INVATTUR]. (2021). Planificación y gestión de la costa de la Comunitat Valenciana. Recuperado de: https://www.invattur.es/playas-inteligentes/Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2016). Informe mundial sobre ahogamientos: prevenir una importante causa de mortalidad. Recuperado de: http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/251498/9789243564784-spa.pdf?sequence=1Presidencia de la República. (03 de diciembre de 1971) Por el cual se organiza la Defensa Civil. [Decreto 2341 de 1971]. Recuperado de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019482Presidencia de la República. (1 de mayo de 1989) Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres y se dictan otras disposiciones. [Decreto Ley 919 de 1989]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13549Presidencia de la República. (16 de agosto de 2013) Por el cual se reglamenta el funcionamiento de los Comités Locales para la Organización de las Playas de que trata el artículo 12 de la Ley 1558 de 2012. [Decreto 1766 de 2013]. Recuperado de: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/normatividad/dec17662013.pdfPresidencia de la República. (20 de febrero de 2013) Por el cual se establece el Sistema Específico de Carrera para los Cuerpos Oficiales de Bomberos. [Decreto Ley 256 de 2013]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52014Presidencia de la República. (24 de agosto de 1984) Por el cual se modifican algunas disposiciones del Decreto- ley 2341 de 1971, orgánico de la Defensa Civil Colombiana y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2068 de 1984]. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1395024Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres [UNGRD]. (2015). DOCUMENTO SOPORTE ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA RESPUESTA DE EMERGENCIAS (ENRE). Colombia: UNGRD. Recuperado de: https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/handle/20.500.11762/20419Calle 100ORIGINALVARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdfVARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf215147http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/4/VARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf89245f7ac4316067cefdf9190db2fa7eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD55THUMBNAILVARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf.jpgVARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5272http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40551/6/VARGASRODRIGUEZJULIANDAVID2021.pdf.pdf.jpg3396653bc29b9addd667353f75234f9fMD5610654/40551oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/405512022-05-10 01:03:47.059Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |