Desarrollo de competencias y habilidades del colaborador en el área Operativa de una Aseguradora de Riesgos Laborales a través de un modelo de capacitación y formación

En la Gerencia de Operaciones de una entidad aseguradora durante el inicio de la pandemia del año 2020 se pudo evidenciar que no todos los colaboradores estaban preparados para enfrentar desafíos y cambios, tales como el aumento de siniestros por enfermedad laboral, el impacto de la pandemia a nivel...

Full description

Autores:
Holguin Suarez, Sandra Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38946
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38946
Palabra clave:
RENDIMIENTO LABORAL
CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Performance Evaluation
Training Management
Competency Development
Training Program
Evaluación de desempeño
Gestión de la formación
Programa de entrenamiento
Desarrollo de competencias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la Gerencia de Operaciones de una entidad aseguradora durante el inicio de la pandemia del año 2020 se pudo evidenciar que no todos los colaboradores estaban preparados para enfrentar desafíos y cambios, tales como el aumento de siniestros por enfermedad laboral, el impacto de la pandemia a nivel de procesos, ausentismo por incapacidad, cambio a la virtualidad, vacaciones o licencias, implementación de cambios en los procesos y nuevos requerimientos de entes de control. Al momento de analizar los indicadores del año 2020 y con el resultado de las evaluaciones de desempeño, surge una fuerte necesidad de implementar un modelo estructurado de capacitación y entrenamiento, enfocado en los procesos del área, que mejore los resultados, permita aumentar la productividad y mitigar el error, disminuir quejas, demandas o derechos de petición y mejorar el clima laboral. De esta manera se debe iniciar con investigar las necesidades de las personas que trabajaban en el área, conocer sus motivaciones, aspectos a fortalecer y expectativas, luego buscar a través de nuevos enfoques el método que sería el canal para desarrollar las competencias requeridas para el cargo. El siguiente paso fue diseñar un modelo de capacitación y formación que permitiría desarrollar y fortalecer las habilidades del colaborador, que les brindara autonomía, confianza y la experticia de acuerdo con sus perfiles. Finalmente se lograría tener un equipo de trabajo altamente competitivo, que estarían equipados para continuar su carrera profesional, a la vez que está orientado en alcanzar los objetivos de la Compañía.