Las consecuencias de un conflicto interno para la economía nacional
Las consecuencias de un conflicto interno para la economía nacional El conflicto armado colombiano ha vivido, un pleito de ideas las cuales se encuentran profundamente atadas a las dinámicas y efectos económicos derivados de las anomalías a causa de la globalización colombiana donde nos hemos visto...
- Autores:
-
Peña Cortes, Jose Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35230
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35230
- Palabra clave:
- CONFLICTO ARMADO
DESARROLLO ECONOMICO
GLOBALIZACION
Economy
Conflict
Transformation
Globalization
Economía
Conflicto
Transformación
Globalización
Grupos
Groups
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Las consecuencias de un conflicto interno para la economía nacional El conflicto armado colombiano ha vivido, un pleito de ideas las cuales se encuentran profundamente atadas a las dinámicas y efectos económicos derivados de las anomalías a causa de la globalización colombiana donde nos hemos visto afectados en nuestra economía. En el caso de Colombia, es de resaltar que ya existía previamente un contexto favorable en el cual las economías del contrabando, han transformado favoreciendo en mayor parte a los grupos insurgentes viéndose el pueblo colombiano casi que a aceptar las exigencias de estos dando como resultado que crezcan económicamente los actores del conflicto generando en nuestro país un conflicto económico y a su vez un posconflicto donde se ve la generación de la violencia de los grupos armados de Colombia, se considera que estos conflictos entre los grupos armados se iniciaron hace cerca de cuarenta años atrás donde a medida que iba pasando el tiempo se veía más la afectación de los diferentes campos de progreso de nuestro país todo esto genero un impacto en la economía colombiana viéndose cada vez más los procesos de paz a causa de las guerras por el poder del narcotráfico colombiano lo que ha causado que en el exterior siempre nos tilden como el país donde se mueve las grandes masas del polvo blanco. A todos los colombianos nos gustaría que la economía de nuestro país creciera para bien de toda la población que fuera más reconocido por las cosas bellas que tiene nuestro pueblo colombiano |
---|