Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ

El presente proyecto se centra en la identificación de las causas de glosa más recurrentes y significativas en la IPS XYZ y que por su amplio impacto sobre las utilidades de la institución, se convierten en objeto de mejora. Para esto, se hace uso de las diferentes herramientas o métodos de mejorami...

Full description

Autores:
Méndez Santos, Anyela Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35699
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35699
Palabra clave:
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Glosa
Methodology
Improvement
continuous improvement
ADKAR
blue ocean strategy
organizational change
La realidad financiera de hospitales y clínicas. (2017). Recuperado de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera-Hospitales.pdf
Glosa
Metodología
Mejora
Mejoramiento continuo
ADKAR
Estrategia del océano azul
Cambio organizacional
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
id UNIMILTAR2_63d473f989a503b4c16405bf856af356
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35699
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
dc.title.translated.spa.fl_str_mv A methodology of continuous improvement as a tool to reduce the percentage of glossa in the IPS XYZ
title Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
spellingShingle Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Glosa
Methodology
Improvement
continuous improvement
ADKAR
blue ocean strategy
organizational change
La realidad financiera de hospitales y clínicas. (2017). Recuperado de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera-Hospitales.pdf
Glosa
Metodología
Mejora
Mejoramiento continuo
ADKAR
Estrategia del océano azul
Cambio organizacional
title_short Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
title_full Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
title_fullStr Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
title_full_unstemmed Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
title_sort Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZ
dc.creator.fl_str_mv Méndez Santos, Anyela Isabel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mendoza, David
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Méndez Santos, Anyela Isabel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MEJORAMIENTO DE PROCESOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
topic MEJORAMIENTO DE PROCESOS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Glosa
Methodology
Improvement
continuous improvement
ADKAR
blue ocean strategy
organizational change
La realidad financiera de hospitales y clínicas. (2017). Recuperado de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera-Hospitales.pdf
Glosa
Metodología
Mejora
Mejoramiento continuo
ADKAR
Estrategia del océano azul
Cambio organizacional
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Glosa
Methodology
Improvement
continuous improvement
ADKAR
blue ocean strategy
organizational change
La realidad financiera de hospitales y clínicas. (2017). Recuperado de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera-Hospitales.pdf
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Glosa
Metodología
Mejora
Mejoramiento continuo
ADKAR
Estrategia del océano azul
Cambio organizacional
description El presente proyecto se centra en la identificación de las causas de glosa más recurrentes y significativas en la IPS XYZ y que por su amplio impacto sobre las utilidades de la institución, se convierten en objeto de mejora. Para esto, se hace uso de las diferentes herramientas o métodos de mejoramiento continuo, creando así, una metodología que permita atender y corregir las principales desviaciones encontradas entre el ser y deber ser del procedimiento de facturación. Las herramientas o métodos utilizados en la metodología, han sido aplicadas en los diferentes sectores de la economía y se han obtenido resultados altamente satisfactorios. En el caso puntual de la IPS XYZ son aplicadas para crear una cultura de mejoramiento continuo estandarizada a todos los procesos y que impacte directamente en la reducción de la glosa y en las utilidades de la entidad. La metodología es desarrollada a través de siete etapas y se centra en tres aspectos relevantes que corresponden a la identificación de fallas dentro de los procesos (estrategia del océano azul), las necesidades y expectativas de los funcionarios (ADKAR) y la retroalimentación o comunicación asertiva entre las diferentes áreas de la institución. Cada una de las herramientas aplicadas responde a estos aspectos y garantizan el aseguramiento de la mejora en los mismos. Por medio del modelo ADKAR se gestiona una cultura de cambio tanto personal como organizacional que aporten al cumplimiento de metas y objetivos propuestos en la presente metodología.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-09T17:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-09T17:51:26Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-16
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35699
url http://hdl.handle.net/10654/35699
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aldavert, J., Vidal, E., Lorente, J, J., y Aldavert X. (2017). 5s para la mejora continua. La base del Lean. España: Alda Talent, S.L.
Asamblea Nacional Constituyente (1991) Constitución Política de Colombia. Bogotá. D.C.: Asamblea Nacional Constituyente.
Betancourt, J. (2009). Cuarto informe de glosa. Recuperado de https://achc.org.co/documentos/Linea-investigacion/INFORME-GLOSAS-2007
Cabuya, M. (2020) Métodos y Herramientas de Mejoramiento Continuo. Presentación, virtual
Chan, W., y Mauborgne R. (2005). La estrategia del Océano Azul. Bogotá: Norma
Congreso de la República de Colombia (1993) Ley 100 de 1993. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.
Cuadros, J. (2017). 39° Informe de Seguimiento de Cartera Hospitalaria a 31 de diciembre de 2017. Recuperado de https://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/08/ultimo-informe-cartera-a-diciembre-de-2017-con-y-sin-deterioros-6-07-20.
Hiatt, J. (2006). ADKAR: A Model for Change in Business, Government and our Community. Colorado: Prosci Change Management Learning Centre.
Jaramillo, A., y Plata, L. (2019). Análisis de glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de julio de 2017 a junio de 2018 y formulación de plan de mejoramiento (tesis de especialización). Universidad de Santander “UDES”, Santander, Colombia.
Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto Número 4747 de 2007 (pp. 1-10). Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución Número 003047 de 2008 Modificada por la Resolución 416 de 2009 (pp. 32-57). Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social
Ministerio de la Protección Social. (2008). Anexo Técnico No. 06 Resolución Número 003047 de 2008 Modificada por la Resolución 416 de 2009. Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.
Ministerio de la Protección Social. (2011) Ley 1438 de 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.
Sigue el debate sobre las utilidades de los hospitales y clínicas. (2018). Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/por-que-los-hospitales-y-clinicas-de-colombia-dejan-tantas-utilidades
Superintendencia Nacional de Salud. (2018). Circular Externa 05 de 2018 (pp. 1-4). Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Control Interno
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Especialización en Control Interno
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/4/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/2/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d08b5517165e46b788b1eb6ef2077c0
ab2e1ca6f42191f581ef18a8317d65f7
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098491171569664
spelling Mendoza, DavidMéndez Santos, Anyela IsabelEspecialista en Control InternoCalle 1002020-06-09T17:51:26Z2020-06-09T17:51:26Z2020-05-16http://hdl.handle.net/10654/35699El presente proyecto se centra en la identificación de las causas de glosa más recurrentes y significativas en la IPS XYZ y que por su amplio impacto sobre las utilidades de la institución, se convierten en objeto de mejora. Para esto, se hace uso de las diferentes herramientas o métodos de mejoramiento continuo, creando así, una metodología que permita atender y corregir las principales desviaciones encontradas entre el ser y deber ser del procedimiento de facturación. Las herramientas o métodos utilizados en la metodología, han sido aplicadas en los diferentes sectores de la economía y se han obtenido resultados altamente satisfactorios. En el caso puntual de la IPS XYZ son aplicadas para crear una cultura de mejoramiento continuo estandarizada a todos los procesos y que impacte directamente en la reducción de la glosa y en las utilidades de la entidad. La metodología es desarrollada a través de siete etapas y se centra en tres aspectos relevantes que corresponden a la identificación de fallas dentro de los procesos (estrategia del océano azul), las necesidades y expectativas de los funcionarios (ADKAR) y la retroalimentación o comunicación asertiva entre las diferentes áreas de la institución. Cada una de las herramientas aplicadas responde a estos aspectos y garantizan el aseguramiento de la mejora en los mismos. Por medio del modelo ADKAR se gestiona una cultura de cambio tanto personal como organizacional que aporten al cumplimiento de metas y objetivos propuestos en la presente metodología.RESUMEN PALABRAS CLAVES ABSTRACT KEYWORDS. INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO TEÓRICO UNA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CONTINUO COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL PORCENTAJE DE LA GLOSA EN LA IPS XYZ METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA PROPUESTA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASThe present project focuses on the identification of the most recurrent and significant causes of glosa in the IPS XYZ and that become an object of improvement through the application of the different tools of continuous improvement, in this way, it is possible to construct a methodology that allows to attend and correct the main deviations found between the being and the must be of the invoicing procedure. The tools used in the methodology have been applied in the different sectors of the economy and have obtained highly satisfactory results. In the specific case of the IPS XYZ they are applied to create a culture of continuous improvement standardized to all processes and that impacts directly on the reduction of the gloss and profits of the entity. The methodology is developed through seven stages and focuses on three relevant aspects that correspond to the identification of flaws within the processes (blue ocean strategy), the needs and expectations of officials (ADKAR) and feedback or assertive communication between different areas of the institution. Each of the tools applied responds to these aspects and guarantee the assurance of improvement in them. Through the ADKAR model, a culture of change is managed, both personal and organizational, that contribute to the fulfillment of the goals and objectives proposed in this methodology.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Control InternoCiencias Económicas - Especialización en Control InternoDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Una metodología de mejoramiento continuo como herramienta para reducir el porcentaje de la glosa en la IPS XYZA methodology of continuous improvement as a tool to reduce the percentage of glossa in the IPS XYZinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMEJORAMIENTO DE PROCESOSCAMBIO ORGANIZACIONALGlosaMethodologyImprovementcontinuous improvementADKARblue ocean strategyorganizational changeLa realidad financiera de hospitales y clínicas. (2017). Recuperado de http://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/01/Realidad-Financiera-Hospitales.pdfGlosaMetodologíaMejoraMejoramiento continuoADKAREstrategia del océano azulCambio organizacionalAldavert, J., Vidal, E., Lorente, J, J., y Aldavert X. (2017). 5s para la mejora continua. La base del Lean. España: Alda Talent, S.L.Asamblea Nacional Constituyente (1991) Constitución Política de Colombia. Bogotá. D.C.: Asamblea Nacional Constituyente.Betancourt, J. (2009). Cuarto informe de glosa. Recuperado de https://achc.org.co/documentos/Linea-investigacion/INFORME-GLOSAS-2007Cabuya, M. (2020) Métodos y Herramientas de Mejoramiento Continuo. Presentación, virtualChan, W., y Mauborgne R. (2005). La estrategia del Océano Azul. Bogotá: NormaCongreso de la República de Colombia (1993) Ley 100 de 1993. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia.Cuadros, J. (2017). 39° Informe de Seguimiento de Cartera Hospitalaria a 31 de diciembre de 2017. Recuperado de https://achc.org.co/wp-content/uploads/2018/08/ultimo-informe-cartera-a-diciembre-de-2017-con-y-sin-deterioros-6-07-20.Hiatt, J. (2006). ADKAR: A Model for Change in Business, Government and our Community. Colorado: Prosci Change Management Learning Centre.Jaramillo, A., y Plata, L. (2019). Análisis de glosas en una E.S.E de primer nivel de Santander entre el periodo de julio de 2017 a junio de 2018 y formulación de plan de mejoramiento (tesis de especialización). Universidad de Santander “UDES”, Santander, Colombia.Ministerio de la Protección Social. (2007). Decreto Número 4747 de 2007 (pp. 1-10). Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.Ministerio de la Protección Social. (2008). Resolución Número 003047 de 2008 Modificada por la Resolución 416 de 2009 (pp. 32-57). Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección SocialMinisterio de la Protección Social. (2008). Anexo Técnico No. 06 Resolución Número 003047 de 2008 Modificada por la Resolución 416 de 2009. Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.Ministerio de la Protección Social. (2011) Ley 1438 de 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Bogotá. D.C.: Ministerio de la Protección Social.Sigue el debate sobre las utilidades de los hospitales y clínicas. (2018). Recuperado de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/por-que-los-hospitales-y-clinicas-de-colombia-dejan-tantas-utilidadesSuperintendencia Nacional de Salud. (2018). Circular Externa 05 de 2018 (pp. 1-4). Bogotá.THUMBNAILMendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf.jpgMendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5354http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/4/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdf.jpg2d08b5517165e46b788b1eb6ef2077c0MD54ORIGINALMendezSantosAnyelaIsabel2020.pdfMendezSantosAnyelaIsabel2020.pdfEnsayoapplication/pdf1050247http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/2/MendezSantosAnyelaIsabel2020.pdfab2e1ca6f42191f581ef18a8317d65f7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35699/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5310654/35699oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/356992020-10-22 01:03:12.006Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K