El uso del explosivo no convencional de fabricación artesanal en la cantera Cueva del Zorro es viable para la extracción de materiales granulares
Un proyecto de ingeniería civil en Bogotá requiere materiales granulares, base y sub-base, se utiliza como herramienta de corte en cantera, explosivo, para esta actividad no se está utilizando material explosivo y accesorios de la industria militar, ¿es viable utilizar material explosivo de fabricac...
- Autores:
-
Torres Cardenas, William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45052
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45052
- Palabra clave:
- EXPLOSIVOS
NITRATOS
POLVORA
PERFORACION
Artisanal explosive
Nitrate
Black powder
Blasting
Drilling
Quarry
Explosivo artesanal
Nitrato
Pólvora negra
Voladura
Perforación
Cantera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Un proyecto de ingeniería civil en Bogotá requiere materiales granulares, base y sub-base, se utiliza como herramienta de corte en cantera, explosivo, para esta actividad no se está utilizando material explosivo y accesorios de la industria militar, ¿es viable utilizar material explosivo de fabricación convencional en la explotación de materiales granulares en la cantera cueva del zorro?, evidenciando cada una de las actividades del proceso, iniciando por la compra de los productos para la fabricación de material explosivo artesanal, comprobando almacenamiento, transporte y cada paso hasta llegar a su detonación, actividad muy conocida en el medio de la pequeña y mediana minería, se evidencian todos los procesos y con el fin de compartir esta actividad con actuales y futuros Ingenieros, propietarios de canteras, directivos de proyectos y explosivitas, quienes manifiestan que por los altos costos, por la tramitología existente y los tiempos de entrega, no consumen productos de la industria militar, se considera que este es un aporte a la ciencia, ya que se puede evidenciar que el manejo de material explosivo de fabricación artesanal, está consumiendo un mercado importante de la Industria Militar (Indumil) y por otra parte, la detonación de explosivos artesanales no convencionales, no tienen un manejo de control para la contaminación ambiental, por gases y por residuos de material sobrante que contaminan los suelos, de igual manera los riesgo de accidentalidad para personal que manipula explosivos de fabricación artesanal, por falta de capacitación y desconocimiento, poniendo en peligro vecindades por tener almacenamientos clandestinos en zonas urbanas y posibles detonaciones accidentales por fallas en la manipulación |
---|