Automatización de pruebas funcionales, un complemento para la calidad del software

El aseguramiento de la calidad del software es una de las etapas del desarrollo de software, las compañías que ofrecen soluciones y servicios integrales basados en tecnología y transformación digital a través de proyectos de software, tienen claro que esta etapa es fundamental para el éxito de los p...

Full description

Autores:
Colorado Rivera, Lina Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37769
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37769
Palabra clave:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - CONTROL DE CALIDAD
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
test automation
Software quality
test cases
digital transformation
automatización de pruebas
Calidad software
casos de prueba
transformación digital
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El aseguramiento de la calidad del software es una de las etapas del desarrollo de software, las compañías que ofrecen soluciones y servicios integrales basados en tecnología y transformación digital a través de proyectos de software, tienen claro que esta etapa es fundamental para el éxito de los productos que desarrollan y la obtención del retorno de sus inversiones, la calidad no es un proceso fácil y en la mayoría de proyectos se realiza de forma manual por los diferentes QA (Quality Assurance), quienes tienen la responsabilidad de validar el correcto funcionamiento de los artefactos de software que son liberados por los ingenieros de desarrollo. A lo largo del ciclo de desarrollo se ha evidenciado que las pruebas funcionales que son ejecutadas de forma manual, demandan más tiempo del que se había definido en la etapa de planeación, esto ocasiona reprocesos, sobrecostos, incumplimiento de los niveles mínimos de calidad y en ocasiones la pérdida del contrato con los clientes. Teniendo en cuenta lo anterior para esta investigación se realizó una revisión de literatura sobre temas como la automatización de pruebas, metodologías de automatización de pruebas y herramientas de automatización como, Selenium, Katalon Studio, Jmeter y Appium, donde se encontró que la automatización sirve como complemento para la calidad, además hace que las compañías adquieran una ventaja competitiva en la transformación de casos de prueba manuales en script de datos, generando así valor para las empresas en cuanto a costos, calidad del producto y tiempo.