Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología

La transformación digital de las organizaciones es un proceso que combina de manera adecuada la incorporación de los nuevos avances de la tecnología en la empresa con la colaboración fundamental del capital humano. Las organizaciones aparte de mejorar en sus procesos operativos y funcionales van a t...

Full description

Autores:
Marulanda López, Luisa María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17490
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17490
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Technology
Challenges
People
Transformation
Tecnología
Desafíos
Personas
Transformación
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_6222576a5947f416ac3622be273b74e7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17490
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Challenges and Trends of the Transformation Digital for the Colombian Company: Challenge of people not technology
title Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
spellingShingle Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Technology
Challenges
People
Transformation
Tecnología
Desafíos
Personas
Transformación
title_short Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
title_full Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
title_fullStr Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
title_full_unstemmed Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
title_sort Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnología
dc.creator.fl_str_mv Marulanda López, Luisa María
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López, Darío Fernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Marulanda López, Luisa María
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
topic TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Technology
Challenges
People
Transformation
Tecnología
Desafíos
Personas
Transformación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Technology
Challenges
People
Transformation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tecnología
Desafíos
Personas
Transformación
description La transformación digital de las organizaciones es un proceso que combina de manera adecuada la incorporación de los nuevos avances de la tecnología en la empresa con la colaboración fundamental del capital humano. Las organizaciones aparte de mejorar en sus procesos operativos y funcionales van a transformar su modelo de negocio impulsado por la tecnología y la innovación. El desarrollo de capacidades en las personas que forman parte de la empresa permitirá obtener mayores resultados en el proceso de comprensión y asimilación de los nuevos cambios tecnológicos. La empresa colombiana tiene grandes retos que pueden alcanzarse siempre y cuando entienda que la transformación digital representa una oportunidad para transformar su modelo de negocio ser más competitiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-08T13:50:08Z
2019-12-26T21:11:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-08T13:50:08Z
2019-12-26T21:11:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/17490
url http://hdl.handle.net/10654/17490
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Accenture. (2017). Amplyfyou Technology for people. The era of the intellente enterprise. New York.
Alba, Á. (2016). Algunos mitos y realidades sobre la transformación digital. Recuperado el 25 de noviembre de 2016, a partir de http://www.sintetia.com/algunos-mitos-y-realidades-sobre-la-transformacion-digital/
Alvertis y Viscusi (2018). La empresa digital. Una nueva forma de empresa surge: tecnología y tendencia de negocios combinados. Future Enterprise EU. En: http://www.futureenterprise.eu/
Asociación Española de Coldhunting (2015). El futuro del trabajo humano. Madrid
BBVA. (2015). Reinventar la empresa en la era digital. (BBVA, Ed.). Madrid.
Bloem, J., Van Doorn, M., Duivestein, S., Excoffier, D., Maas, R., & Van Ommeren, E. (2014). The Fourth Industrial Revolution Things to Tighten the Link Between it and ot. VINT research report. Amsterdam.
Boston Consulting Group. (2016). Industry 4.0: The Future of Productivity and Growth in Manufacturing Industries, The Nine Pillars of Technological Advancement. bsg. perspectives, 4.
CENTIC. (2016). Nuevos modelos de negocio en la Industria conectada. Murcia.
Canells, E. (2017) Las ocho fases de la transformación digital. C2 Intelligent Solutions. Barcelona
Cantera, J. (2012). Empleado 3.0 Nuevos Retos en la Psicología del Trabajo. In I Encuentro Anual Territorial de Representantes de Psicología del Trabajo de las Oranizaciones y de los Recursos Humanos de los Colegios Oficiales de Psicólogos (pp. 1–22). Madrid: Grupo BLC.
Cerezo, P., Magro, C., & Salvatella, J. (2014). 10 Claves para el debate sobre la transformación digital y su Impacto socioeconómico. Madrid.
CISCO (2016) Transformación del negocio digital. Barcelona
Diamandis, P. y Kotler, S. (2014) Abundancia. Antini Boch Editores. Madrid
Everis. (2013). Visión pragmática pero ilusionante del mundo Smart los principales actores toman la palabra. Vision de la situación actual y claves del futuro. Madrid.
FEMP. (2016). Transformación Digital. Hoja de Ruta. Itinerario ley 39 y 40 de 2015. The Work Book. Madrid.
Fiorillo, C. E. (2016). Ser o no Ser Digital , ¿es esa la cuestión? Cómo la Industria Financiera Latinoamericana debería abordar esta problemática. Madrid.
Foray, D., Goddard, J., Goenaga Beldarrain, X., Landabaso, M., McCann, P., Morgan, K., … Ortega-Argilés, R. (2012). Guide to Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation (RIS 3). (European Union Regional Policy, Ed.). Brucelas.
Fundación Bankinter. (2015a). Big Data El poder de los datos. Future Trends Forum. Madrid: Fundación Innovación Bankinter.
Fundación Bankinter. (2015b). La Revolución de las Máquinas. Future Trends Forum. Madrid: Fundación Innovación Bankinter.
Fundación Telefónica. (2016). Las reglas del juego en el ecosistema digital - Level playin field. (Fundación Telefónica, Ed.). Madrid.
Gutiérrez, M. (2017) La economía del futuro. Un análisis del impacto en la agricultura, la industria y los servicios. The Millennium projecto. Recuperado en: http://www19.iadb.org/intal/icom/notas/39-9/
IBM. (2008). Empresa del Futuro. The global CEO study, 8.
INFYDE. (2013). Estrategias Regionales de Especialización Inteligente. Guecho - Viscaya - España.
Kuhn, T. (1994). Historia de las Revoluciones Científicas. (Editorial Trillas, Ed.). México D.F.
Kurzweil, R. (2005). The Singularity is Near. (Vikings, Ed.), PhD Proposal (Vol. 1). London. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Kutscha, J., Ehrenhard, M., & Zalewska-Kurek, K. (2016). What drives Business Model Transformation in Small and Medium Sized Enterprises? University of Twente.
Laloux, F. (2015). The Future of Management Is Teal. Strategy+Business, (80), 1–22.
Laloux, F. (2016). Reinventing Organization. (N. Parker, Ed.). Br: Nelson Parker.
Li, C. (2017). The Transformation of Selling: How Digital Enables Seamless Selling. ALTIMETER @ Prophet, 20.
López, D. (2012a). Competencias en la organización del futuro (Documento de trabajo No. 02). Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Innovación. Bogotá D.C
López, D. (2016). Mejoramiento Operativo Impulsado por la Innovación. (Fundación Universitaria Sanitas, Ed.), Formación Directivos OSI. Bogotá D.C.
López, D. Bohórquez, L. y Murillo, L. (2015) Modelo de valoración de capacidades estratégicas, digitales y de innovación en las empresas. (Documento de trabajo No. 03) CKI. Bogotá D.C.
Magro, C., Salvatella, J., Alvarez, M., Herrero, O., Paredes, A., & Véle, G. (2014). Cultura digital y transformación de las organizaciones. Barcelona.
MinTic, & Territorio Creativo. (2016). Transformación Digital. Reinventando Organizaciones ante la Nueva revolución Industrial. Whitepaper #Transformación Digital. Bogota D.C.
Observatorio de la Economía digital en Colombia (2017). Resultados economía digital de Colombia. Consejo Ampliado de la Iniciativa Cluster de Software y TI de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá.
Plaza, A. (2016). Transformación digital: un desafío de personas, no de tecnología. Recuperado el 24 de noviembre de 2016, a partir de http://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2016/01/26/56a66b39e2704e844f8b46a2.html
Redwood, S., Holmstrom, M., & Vetter, Z. (2016). Transitioning to the Future of Work and the Workplace - Embracing Digital Culture, Tools, and Approaches. Fugture of Work Research Study. New York.
Rifkin, J. (2009). Liderando la tercera revolución industrial y una nueva visión social para el mundo. Documentos de Debate, (No. 5), 1–29.
Schwab, K. (2016). The Fourth Industrial Revolution. (World Economic Forum, Ed.). Davos.
Screnie (2016). Competencias Básicas del Recurso humano. Infografía. Madrid
Solis, B., & Szymanski, J. (2016). The 2016 State of digital Transformation. Alitmeter @Prophet, 1–25.
Torres, C. (2015). ¿Por qué son más productivos los trabajadores 3.0?, 1–5.
Vallejo, C. (2009). La empresa competitiva del siglo XXI: Un cóctel de innovación, diversidad y liderazgo sostenible. Recuperado el 22 de noviembre de 2016, a partir de http://www.madrimasd.org/blogs/sostenibilidad_responsabilidad_social/2009/10/06/126046
World Economic Forum. (2016). Future of Jobs. Employment, Skills and Workforce Strategy for the Fourth Industrial Revolution. Davos.
World Economic Forum. (2017). ¿Cuáles son las habilidades que todos los estudiantes necesitan para el 2020? Recuperado el 15 de junio de 2017, a partir de https://www.weforum.org/es/agenda/2016/09/cuales-son-las-habilidades-del-siglo-21-que-todos-los-estudiantes-necesitan/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 37 páginas : ilustraciones.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/1/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/3/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/4/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b2a3e68a8eac8faec3d312da9f813ca2
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
054793f70a2a4a4c6ec8fd0e0eb869ed
88e5ef2cb0ac601546e41c608967ee63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098436941316096
spelling López, Darío FernandoMarulanda López, Luisa MaríaAdministrador de EmpresasAdministrador de EmpresasCalle 1002018-05-08T13:50:08Z2019-12-26T21:11:45Z2018-05-08T13:50:08Z2019-12-26T21:11:45Z2018-04-24http://hdl.handle.net/10654/17490La transformación digital de las organizaciones es un proceso que combina de manera adecuada la incorporación de los nuevos avances de la tecnología en la empresa con la colaboración fundamental del capital humano. Las organizaciones aparte de mejorar en sus procesos operativos y funcionales van a transformar su modelo de negocio impulsado por la tecnología y la innovación. El desarrollo de capacidades en las personas que forman parte de la empresa permitirá obtener mayores resultados en el proceso de comprensión y asimilación de los nuevos cambios tecnológicos. La empresa colombiana tiene grandes retos que pueden alcanzarse siempre y cuando entienda que la transformación digital representa una oportunidad para transformar su modelo de negocio ser más competitiva.The digital transformation of the organizations is a process that suitably combines the incorporation of new advances in the technology in the enterprise with the fundamental collaboration of human capital. Organizations other than improving in their operating and functional processes are to transform their business model driven by the technology and innovation. The development of capabilities in people forming part of the enterprise will allow obtaining greater results in the process of comprehension and assimilation of the new technological changes. The colombian enterprise has large challenges that can be achieved as long as the digital transformation represents an opportunity for transforming its business model to be more competitive.Pregrado37 páginas : ilustraciones.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Retos y tendencias de la transformación digital para la empresa colombiana: Desafío de personas no de tecnologíaChallenges and Trends of the Transformation Digital for the Colombian Company: Challenge of people not technologyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESATechnologyChallengesPeopleTransformationTecnologíaDesafíosPersonasTransformaciónFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasCiencias Económicas - Administración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAccenture. (2017). Amplyfyou Technology for people. The era of the intellente enterprise. New York.Alba, Á. (2016). Algunos mitos y realidades sobre la transformación digital. Recuperado el 25 de noviembre de 2016, a partir de http://www.sintetia.com/algunos-mitos-y-realidades-sobre-la-transformacion-digital/Alvertis y Viscusi (2018). La empresa digital. Una nueva forma de empresa surge: tecnología y tendencia de negocios combinados. Future Enterprise EU. En: http://www.futureenterprise.eu/Asociación Española de Coldhunting (2015). El futuro del trabajo humano. MadridBBVA. (2015). Reinventar la empresa en la era digital. (BBVA, Ed.). Madrid.Bloem, J., Van Doorn, M., Duivestein, S., Excoffier, D., Maas, R., & Van Ommeren, E. (2014). The Fourth Industrial Revolution Things to Tighten the Link Between it and ot. VINT research report. Amsterdam.Boston Consulting Group. (2016). Industry 4.0: The Future of Productivity and Growth in Manufacturing Industries, The Nine Pillars of Technological Advancement. bsg. perspectives, 4.CENTIC. (2016). Nuevos modelos de negocio en la Industria conectada. Murcia.Canells, E. (2017) Las ocho fases de la transformación digital. C2 Intelligent Solutions. BarcelonaCantera, J. (2012). Empleado 3.0 Nuevos Retos en la Psicología del Trabajo. In I Encuentro Anual Territorial de Representantes de Psicología del Trabajo de las Oranizaciones y de los Recursos Humanos de los Colegios Oficiales de Psicólogos (pp. 1–22). Madrid: Grupo BLC.Cerezo, P., Magro, C., & Salvatella, J. (2014). 10 Claves para el debate sobre la transformación digital y su Impacto socioeconómico. Madrid.CISCO (2016) Transformación del negocio digital. BarcelonaDiamandis, P. y Kotler, S. (2014) Abundancia. Antini Boch Editores. MadridEveris. (2013). Visión pragmática pero ilusionante del mundo Smart los principales actores toman la palabra. Vision de la situación actual y claves del futuro. Madrid.FEMP. (2016). Transformación Digital. Hoja de Ruta. Itinerario ley 39 y 40 de 2015. The Work Book. Madrid.Fiorillo, C. E. (2016). Ser o no Ser Digital , ¿es esa la cuestión? Cómo la Industria Financiera Latinoamericana debería abordar esta problemática. Madrid.Foray, D., Goddard, J., Goenaga Beldarrain, X., Landabaso, M., McCann, P., Morgan, K., … Ortega-Argilés, R. (2012). Guide to Research and Innovation Strategies for Smart Specialisation (RIS 3). (European Union Regional Policy, Ed.). Brucelas.Fundación Bankinter. (2015a). Big Data El poder de los datos. Future Trends Forum. Madrid: Fundación Innovación Bankinter.Fundación Bankinter. (2015b). La Revolución de las Máquinas. Future Trends Forum. Madrid: Fundación Innovación Bankinter.Fundación Telefónica. (2016). Las reglas del juego en el ecosistema digital - Level playin field. (Fundación Telefónica, Ed.). Madrid.Gutiérrez, M. (2017) La economía del futuro. Un análisis del impacto en la agricultura, la industria y los servicios. The Millennium projecto. Recuperado en: http://www19.iadb.org/intal/icom/notas/39-9/IBM. (2008). Empresa del Futuro. The global CEO study, 8.INFYDE. (2013). Estrategias Regionales de Especialización Inteligente. Guecho - Viscaya - España.Kuhn, T. (1994). Historia de las Revoluciones Científicas. (Editorial Trillas, Ed.). México D.F.Kurzweil, R. (2005). The Singularity is Near. (Vikings, Ed.), PhD Proposal (Vol. 1). London. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Kutscha, J., Ehrenhard, M., & Zalewska-Kurek, K. (2016). What drives Business Model Transformation in Small and Medium Sized Enterprises? University of Twente.Laloux, F. (2015). The Future of Management Is Teal. Strategy+Business, (80), 1–22.Laloux, F. (2016). Reinventing Organization. (N. Parker, Ed.). Br: Nelson Parker.Li, C. (2017). The Transformation of Selling: How Digital Enables Seamless Selling. ALTIMETER @ Prophet, 20.López, D. (2012a). Competencias en la organización del futuro (Documento de trabajo No. 02). Desarrollo de Capacidades para la Gestión de Innovación. Bogotá D.CLópez, D. (2016). Mejoramiento Operativo Impulsado por la Innovación. (Fundación Universitaria Sanitas, Ed.), Formación Directivos OSI. Bogotá D.C.López, D. Bohórquez, L. y Murillo, L. (2015) Modelo de valoración de capacidades estratégicas, digitales y de innovación en las empresas. (Documento de trabajo No. 03) CKI. Bogotá D.C.Magro, C., Salvatella, J., Alvarez, M., Herrero, O., Paredes, A., & Véle, G. (2014). Cultura digital y transformación de las organizaciones. Barcelona.MinTic, & Territorio Creativo. (2016). Transformación Digital. Reinventando Organizaciones ante la Nueva revolución Industrial. Whitepaper #Transformación Digital. Bogota D.C.Observatorio de la Economía digital en Colombia (2017). Resultados economía digital de Colombia. Consejo Ampliado de la Iniciativa Cluster de Software y TI de Bogotá. Cámara de Comercio de Bogotá.Plaza, A. (2016). Transformación digital: un desafío de personas, no de tecnología. Recuperado el 24 de noviembre de 2016, a partir de http://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2016/01/26/56a66b39e2704e844f8b46a2.htmlRedwood, S., Holmstrom, M., & Vetter, Z. (2016). Transitioning to the Future of Work and the Workplace - Embracing Digital Culture, Tools, and Approaches. Fugture of Work Research Study. New York.Rifkin, J. (2009). Liderando la tercera revolución industrial y una nueva visión social para el mundo. Documentos de Debate, (No. 5), 1–29.Schwab, K. (2016). The Fourth Industrial Revolution. (World Economic Forum, Ed.). Davos.Screnie (2016). Competencias Básicas del Recurso humano. Infografía. MadridSolis, B., & Szymanski, J. (2016). The 2016 State of digital Transformation. Alitmeter @Prophet, 1–25.Torres, C. (2015). ¿Por qué son más productivos los trabajadores 3.0?, 1–5.Vallejo, C. (2009). La empresa competitiva del siglo XXI: Un cóctel de innovación, diversidad y liderazgo sostenible. Recuperado el 22 de noviembre de 2016, a partir de http://www.madrimasd.org/blogs/sostenibilidad_responsabilidad_social/2009/10/06/126046World Economic Forum. (2016). Future of Jobs. Employment, Skills and Workforce Strategy for the Fourth Industrial Revolution. Davos.World Economic Forum. (2017). ¿Cuáles son las habilidades que todos los estudiantes necesitan para el 2020? Recuperado el 15 de junio de 2017, a partir de https://www.weforum.org/es/agenda/2016/09/cuales-son-las-habilidades-del-siglo-21-que-todos-los-estudiantes-necesitan/ORIGINALMarulandaLopezLuisaMaria2018.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1847410http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/1/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdfb2a3e68a8eac8faec3d312da9f813ca2MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.txtExtracted texttext/plain80510http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/3/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.txt054793f70a2a4a4c6ec8fd0e0eb869edMD53THUMBNAILMarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5468http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17490/4/MarulandaLopezLuisaMaria2018.pdf.jpg88e5ef2cb0ac601546e41c608967ee63MD5410654/17490oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/174902020-06-30 09:07:30.413Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K