Vertimiento de aguas servidas en un tramo de la quebrada Pubús, Popayán-Cauca. Causa y solución

Objetivo plantear posibles soluciones a la problemática causada por el vertimiento de aguas servidas en la quebrada Pubús, localizada en la ciudad de Popayán en el tramo que corresponde al asentamiento Pubús, Múnich y Santo Domingo, dentro del área de influencia de 2 kilómetros. Metodología: método...

Full description

Autores:
Zambrano Rodríguez, Leandro Marín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44548
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44548
Palabra clave:
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
AGUAS RESIDUALES
Pollution
dumping
sewage
sanitary collector
WWTP
Contaminación
vertimiento
aguas servidas
colector sanitario
PTAR
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Objetivo plantear posibles soluciones a la problemática causada por el vertimiento de aguas servidas en la quebrada Pubús, localizada en la ciudad de Popayán en el tramo que corresponde al asentamiento Pubús, Múnich y Santo Domingo, dentro del área de influencia de 2 kilómetros. Metodología: método etnográfico. Técnicas: entrevista semiestructurada, trabajo de campo, revisión documental. Participantes: 96 familias de los sectores Múnich, Asentamiento Pubus y Santo Domingo. Resultados: Mediante el trabajo de campo, la entrevista y la revisión documental se evidencio la contaminación de la quebrada Pubus por el vertimiento de aguas servidas el cual ha ocasionado un impacto social y ambiental de tipo negativo, las obras de ingeniería civil que más se utilizan para mitigar esta problemática son red de alcantarillado y PTAR. Conclusión: Desde la ingeniería civil se realiza un diseño de un colector sanitario, el cual se propone como solución para contrarrestar esta problemática, su función sería recoger las aguas residuales y dirigirlas a la PTAR municipal que está en proceso de construcción.