La operación causa justa (1989): un análisis desde el realismo periférico
La separación del Estado ístmico sobre Colombia a la que perteneció durante varias décadas, y las ocasiones en que Estados Unidos ejerció como Estado Centro, en donde se vio que con el paso de los años, tras constantes abusos se vio reducida su aprobación general, llegando a perder gran parte del co...
- Autores:
-
Herrera Ladino, Jesús Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17362
- Palabra clave:
- GEOGRAFIA POLITICA
RELACIONES INTERNACIONALES
Realism
Periphery
State
Operation
Conformation
Realismo
Periférico
Estado
Operacion
Conformación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Summary: | La separación del Estado ístmico sobre Colombia a la que perteneció durante varias décadas, y las ocasiones en que Estados Unidos ejerció como Estado Centro, en donde se vio que con el paso de los años, tras constantes abusos se vio reducida su aprobación general, llegando a perder gran parte del control e influencia que venía ejerciendo sobre el territorio panameño durante más de medio siglo. Debido a la evolución política en Panamá a partir de la llegada de militares al poder con el beneplácito de otros Estados periféricos de la región, Estados Unidos vio amenazada su posición dominante, resultando necesario transmitir un mensaje que ratificara su verdadera participación en la región como Estado centro, razón por la que ejecutaría la denominada “Operación Causa Justa”. |
---|