El uso de las apps como apoyo al comercio de tejidos elaborados a mano por mujeres colombianas

Los niveles de desigualdad que se presenta hoy en día en el mundo, son bastante preocupantes al evidenciar que las mujeres presentan un mayor grado de desigualdad de género y mayores niveles de desempleo; pero, para poder comprender un poco más la gravedad de estos niveles, se debe ir al punto de en...

Full description

Autores:
Sanguino Osorio, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42309
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/42309
Palabra clave:
Gender Inequality
Handmade fabrics
Digital Transformation
Colombian handicrafts
Colombian women
M-Commerce
Use of Apps
TRANSFORMACION DIGITAL
IGUALDAD DE GENERO
DERECHOS DE LA MUJER
APLICACIONES MOVILES
Desigualdad de Género
Tejidos hechos a mano
Transformación Digital
Artesanías colombianas
Mujeres colombianas
Comercio electrónico
Uso de Apps
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los niveles de desigualdad que se presenta hoy en día en el mundo, son bastante preocupantes al evidenciar que las mujeres presentan un mayor grado de desigualdad de género y mayores niveles de desempleo; pero, para poder comprender un poco más la gravedad de estos niveles, se debe ir al punto de entender que la mayoría de las mujeres no solo se dedican a realizar tareas laborales, sino, aquellas necesarias del hogar como la atención de sus familiares más cercanos. Es importante reconocer la diversidad de los tejidos tradicionales y su historia ya que dependen de la región de Colombia de la cual se originan, estos tejidos utilizan técnicas que han pasado de generación en generación y que dependiendo su creatividad va su complejidad. Tejidos que, si se lograrán dar a conocer y comercializar en el mundo mediante la implementación de una App, donde el usuario al seguir ciertos pasos, a los pocos días tenga en el lugar que desee, aquel o aquellos tejidos que más gusten, generando de esta forma que el aporte de las mujeres que elaboran estos tejidos hechos a mano logren reducir la desigualdad de género y aporten a su sostenimiento económico y el de su familia.