Beneficios de los sistemas de gestión en una empresa de aluminios en Bogotá, en tiempos de crisis

Este artículo especifica la evaluación desarrollada en la empresa Aluminios Brayner en la ciudad de Bogotá con el objetivo de visualizar los posibles beneficios asociados a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Lo anterior en busca de brindar a esta pyme herramientas que permi...

Full description

Autores:
Martínez Gutiérrez, Maureen Clelia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37637
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37637
Palabra clave:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD TOTAL
PLANIFICACION EMPRESARIAL
Aluminum
Quality Management System (QMS)
Manufacturers
Business Continuity Management System (BCMS)
PHVA cycle
Tyrannosaurus Rex
Cockroach Concept
embossing
Aluminum
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
Fabricantes, Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN)
ciclo PHVA
Tiranosaurio Rex
Concepto de la cucaracha
Repujado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo especifica la evaluación desarrollada en la empresa Aluminios Brayner en la ciudad de Bogotá con el objetivo de visualizar los posibles beneficios asociados a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Lo anterior en busca de brindar a esta pyme herramientas que permitan mejorar su desempeño en el sector económico en tiempos de dificultad, al fortalecer sus procesos como empresa y generar lazos que permiten actuar en tiempos de problemas o de crisis, al mantener en el mercado y aumentando la fidelización de los clientes. De acuerdo con lo anterior, se procedió a identificar los principales aspectos por mejorar del proceso de fabricación de ollas en la empresa para diseñar un Sistema de Gestión de Calidad que permita mejorar sus herramientas para actuar en tiempos de crisis por medio de un Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) y superar las no conformidades de la experiencia del usuario identificadas. Esto se logró al describir las herramientas a aplicar en la empresa, que facilitará visualizar los posibles beneficios con su aplicación en la organización.