Sistemas integrados de gestión y beneficios para la competitividad

En la actualidad existen normas internacionales que son una herramienta para la inserción en los mercados globales, este es el caso de los Sistemas Integrados de Gestión HSEQ. En el presente trabajo se analizará la pertinencia de la promoción de estos sistemas, como un apoyo a la economía nacional;...

Full description

Autores:
Díaz Carvajal, María Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35955
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35955
Palabra clave:
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
CALIDAD AMBIENTAL
SALUD OCUPACIONAL
Integrated Management Systems
Quality
Environment
Health and Safety at work
Social Responsibility
Innovation
Sistemas Integrados de Gestión
Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Salud en el trabajo
Innovación
Responsabilidad Social
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En la actualidad existen normas internacionales que son una herramienta para la inserción en los mercados globales, este es el caso de los Sistemas Integrados de Gestión HSEQ. En el presente trabajo se analizará la pertinencia de la promoción de estos sistemas, como un apoyo a la economía nacional; en este sentido se encontró que sus aportes son el desarrollo de la competitividad, innovación y responsabilidad social. Para el desarrollo del tema se presenta el panorama internacional por norma, para llegar al escenario colombiano, También se analizan las ventajas de los sistemas integrados de gestión, después se presentan algunos casos de éxito de empresas nacionales, para finalmente hablar de los posibles beneficios de una promoción por parte del Estado colombiano de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Como conclusiones se encontró que los SIG contribuyen al desarrollo en la competitividad sectorial, su uso es una herramienta de Responsabilidad Social, ayudan al desarrollo la innovación no tecnológica y la utilización de los SIG sirven como un complemento a la legislación nacional. Palabras clave: Sistemas Integrados de Gestión, Calidad, Medio ambiente, Seguridad y Salud en el trabajo, Responsabilidad Social e innovación.