Beneficios de la energía fotovoltaica para la optimización de recursos a nivel empresarial
La demanda de petróleo y gas natural crece continuamente a nivel mundial al igual que muchas fuentes de energías no renovables, pero esa tendencia ve un precipicio al final, ya que la mayoría de los países del mundo se han comprometido en la COP 21 a reducir a cero las emisiones de CO2 con plazo el...
- Autores:
-
Rodríguez Salas, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35883
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE ENERGIA FOTOVOLTAICA
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
GESTION AMBIENTAL
Photovoltaic Energy
Global warming
Industry
Renewable energy
Greenhouse gases
Electric power
Self-sufficiency
Costs
charge
Public services
Real cost
Opportunity cost
Present value
Saving
Energía Fotovoltaica
Calentamiento Global
Industria
Energías renovables
Gases de efecto invernadero
Energía Eléctrica
Autosuficiencia
Costos
Carga
Servicios Públicos
Costo real
Costo de oportunidad
Valor Presente
Ahorro
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | La demanda de petróleo y gas natural crece continuamente a nivel mundial al igual que muchas fuentes de energías no renovables, pero esa tendencia ve un precipicio al final, ya que la mayoría de los países del mundo se han comprometido en la COP 21 a reducir a cero las emisiones de CO2 con plazo el año 2050 y eso implica la desaparición del sector de transporte que se mueve con combustibles fósiles. Con las COP (Conferences of the parties), que consisten en reuniones anuales que nacen a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, se busca reducir antes del 2050 las emisiones de CO2 a nivel mundial. Por ende aparece fuerte la tendencia de reducir el consumo de los combustibles fósiles para reemplazarlos con otras formas de producción de energía amigable al medioambiente. El transporte eléctrico llega con fuerza y por lo visto desplazará el transporte con combustible fósil antes de 30 años en muchos países. El tiempo del petróleo ha terminado ya que es comprobado que es parte del daño por producción de gases de efecto invernadero en muchos de los procesos donde se le utiliza, lluvia ácida etc., haciendo un daño difícilmente reversible, convirtiéndose en el enemigo número uno del medio ambiente. De igual forma, la producción de energía en masa (electricidad y combustibles fósiles) es la causante en gran parte del calentamiento global en nuestro planeta. La aparición de la energía eléctrica fotovoltaica, ofrece autonomía generando ahorro económico y cuidado del medio ambiente, entre otros beneficios mediante la producción de estos tipos de energía. Por tal razón, un administrador de empresas tiene la oportunidad de beneficiar a su empresa mediante el ahorro económico a largo plazo ofrecido por la implementación parcial o total de un sistema fotovoltaico. Por medio de este ensayo se pretende mostrar cómo la energía fotovoltaica, la cual es parte de una de las soluciones para el tema del calentamiento global a partir de la autosuficiencia, está en la capacidad de aportar para el desplazamiento en el uso de los combustibles fósiles. |
---|