Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó

Con el desarrollo del presente trabajo se pretendió desarrollar un Sistema de Información Geográfica gestionado en el software ArcGis, para la contribuir con los procesos de mejora en la gestión, administración y toma de decisiones, para el sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó....

Full description

Autores:
Buitrago Puerta, Sergio Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18099
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/18099
Palabra clave:
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ACUEDUCTOS
SIG
Aqueduct
Bahía Solano
Management
SIG
Gestión
Bahía Solano
Acueducto
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_60d3f1db77804ef9de76cfcf5d441131
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18099
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Implementation proposal of a SIG for administrating and management the aqueduct system of Bahía Solano - Chocó municipality.
title Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
spellingShingle Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ACUEDUCTOS
SIG
Aqueduct
Bahía Solano
Management
SIG
Gestión
Bahía Solano
Acueducto
title_short Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
title_full Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
title_fullStr Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
title_sort Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó
dc.creator.fl_str_mv Buitrago Puerta, Sergio Antonio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chavez Pabón, Saiteth Baudilio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Buitrago Puerta, Sergio Antonio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ACUEDUCTOS
topic ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ACUEDUCTOS
SIG
Aqueduct
Bahía Solano
Management
SIG
Gestión
Bahía Solano
Acueducto
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv SIG
Aqueduct
Bahía Solano
Management
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv SIG
Gestión
Bahía Solano
Acueducto
description Con el desarrollo del presente trabajo se pretendió desarrollar un Sistema de Información Geográfica gestionado en el software ArcGis, para la contribuir con los procesos de mejora en la gestión, administración y toma de decisiones, para el sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-11T18:01:29Z
2019-12-26T21:55:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-11T18:01:29Z
2019-12-26T21:55:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-09-04
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/18099
url http://hdl.handle.net/10654/18099
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alberca Manzaneque, A., & Galvez Díaz-Tendero, J. (2007). Modelos Avanzados de Bases de Datos. Castila-La Mancha, España: Universidad de Castila-La Mancha.
Amorós Núñez, M., & Sánchez Cruz, Y. (2012). Gestión de acueducto y alcantarillado mediante sistemas de información geográfica. Ingeniería HIdráulica y Ambiental, VOL. XXXIII, 44-57.
DANE. (2005). Censo General 2005. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.
De Miguel, J. (1992). Información geográfica y sistemas de información geográfica (SIGs). Cantabria: Universidad de Cantabria.
Diaz Morales, D. B., & Mercado Yepes, N. E. (2016). Gestión técnica de redes de acueducto del municipio de San Juan Nepomuceno Bolívar mediante la implementación de herramientas SIG. Gestión técnica de redes de acueducto del municipio de San Juan Nepomuceno Bolívar mediante la implementación de herramientas SIG. Manizales, Colombia: Universidad de Manizales.
ESPINA Y DELFIN COLOMBIA. (2015). Manual de Operación y Mantenimiento Bahía Solano. Bahía Solano : Espina & Delfín .
Espinoza, Y. (2005). Sistemas de información geográfica SIG.
ESRI. (2016). ArcGis for Desktop. Recuperado el 07 de Julio de 2018, de http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/gdb-architecture/the-geodatabase-is-object-relational.htm
Fragoso Sandoval, L., Ruiz Zurvia-Flores, J. R., & Juárez León, A. B. (Abril de 2013). Sistema para control y gestión de redes de agua potable de dos localidades de Mexico. Ingeniería HIdráulica y Ambiental, VOL. XXXIV, No. 1, 112-126.
Guzmán, D., Ruíz, J., & Cadena, M. (2014). REGIONALIZACIÓN DE COLOMBIA SEGÚN LA ESTACIONALIDAD DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL, A TRAVÉS ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (ACP). Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Hérnandez, G. (22 de Noviembre de 2002). Proyecto SIG Triple A. Implantacion desarrollo y gestión de un Sistema de Información Geográfico en una empresa de servicios públicos. Barranquilla, Colombia: Triple A - Barranquilla.
Martinez Ospina, D. (2010). Diseño de un modelo de datos geográficos para la gestión empresarial. Caso de estudio Aguas Capital Bogota s.a. esp. Empresa de acueducto. Diseño de un modelo de datos geográficos para la gestión empresarial. Caso de estudio Aguas Capital Bogota s.a. esp. Empresa de acueducto. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (Noviembre de 2010). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS. Bogotá, Colombia: Ministerio de Desarrollo Económico.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Saneamiento básico e higiene. Bogotá: EXPRECARDS S.A.S.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (28 de Julio de 2017). Decreto No. 1272 del 28 de julio de 2017. Bogotá D.C., Colombia: MInisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (08 de junio de 2017). Resolución 0330 del 08 de junio de 2017. Bogotá, Colombia.
Paz Velásquez, S. P., & Vargas Marín, L. A. (2013). Perspectiva de la vulnerabilidad al cambio climático en la Región Pacífica. Manizales.
Servicio Nacional de Aprendizaje. (2005). Fontanería Municipal. Sistemas de Acueductos. Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente.
Zarzosa, N. L., & Andrés, M. N. (2004). Sistemas de información geográfica. Practicas con ArcView (Vol. 120). Catalunya: Universidad Politécnica de Catalunya.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Estudios a Distancia - Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/1/BuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/2/BuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/3/BuitragoPuertaSergioAntonio2018_Anexos.rar
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e958dd2b1cb933ac1191a7e7319fc49b
ca694b1abd24974b5cde37fba3f8791b
177393c8209fd8fd22e818c3c58d3d2f
755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098491054129152
spelling Chavez Pabón, Saiteth BaudilioBuitrago Puerta, Sergio AntonioIngeniero CivilCalle 1002018-10-11T18:01:29Z2019-12-26T21:55:29Z2018-10-11T18:01:29Z2019-12-26T21:55:29Z2018-09-04http://hdl.handle.net/10654/18099Con el desarrollo del presente trabajo se pretendió desarrollar un Sistema de Información Geográfica gestionado en el software ArcGis, para la contribuir con los procesos de mejora en la gestión, administración y toma de decisiones, para el sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - Chocó.The development of this job focus on the development of a Geographical Information System managed in the ArcGis software, to contribute with the improvement of processes in management, administration and decision making, for the aqueduct system of Bahía Solano - Chocó municipality.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de implementación de un SIG para la administración y gestión del sistema de acueducto del municipio de Bahía Solano - ChocóImplementation proposal of a SIG for administrating and management the aqueduct system of Bahía Solano - Chocó municipality.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASEGURAMIENTO DE LA CALIDADACUEDUCTOSSIGAqueductBahía SolanoManagementSIGGestiónBahía SolanoAcueductoFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilEstudios a Distancia - Ingeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaAlberca Manzaneque, A., & Galvez Díaz-Tendero, J. (2007). Modelos Avanzados de Bases de Datos. Castila-La Mancha, España: Universidad de Castila-La Mancha.Amorós Núñez, M., & Sánchez Cruz, Y. (2012). Gestión de acueducto y alcantarillado mediante sistemas de información geográfica. Ingeniería HIdráulica y Ambiental, VOL. XXXIII, 44-57.DANE. (2005). Censo General 2005. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas.De Miguel, J. (1992). Información geográfica y sistemas de información geográfica (SIGs). Cantabria: Universidad de Cantabria.Diaz Morales, D. B., & Mercado Yepes, N. E. (2016). Gestión técnica de redes de acueducto del municipio de San Juan Nepomuceno Bolívar mediante la implementación de herramientas SIG. Gestión técnica de redes de acueducto del municipio de San Juan Nepomuceno Bolívar mediante la implementación de herramientas SIG. Manizales, Colombia: Universidad de Manizales.ESPINA Y DELFIN COLOMBIA. (2015). Manual de Operación y Mantenimiento Bahía Solano. Bahía Solano : Espina & Delfín .Espinoza, Y. (2005). Sistemas de información geográfica SIG.ESRI. (2016). ArcGis for Desktop. Recuperado el 07 de Julio de 2018, de http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/gdb-architecture/the-geodatabase-is-object-relational.htmFragoso Sandoval, L., Ruiz Zurvia-Flores, J. R., & Juárez León, A. B. (Abril de 2013). Sistema para control y gestión de redes de agua potable de dos localidades de Mexico. Ingeniería HIdráulica y Ambiental, VOL. XXXIV, No. 1, 112-126.Guzmán, D., Ruíz, J., & Cadena, M. (2014). REGIONALIZACIÓN DE COLOMBIA SEGÚN LA ESTACIONALIDAD DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA MENSUAL, A TRAVÉS ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (ACP). Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.Hérnandez, G. (22 de Noviembre de 2002). Proyecto SIG Triple A. Implantacion desarrollo y gestión de un Sistema de Información Geográfico en una empresa de servicios públicos. Barranquilla, Colombia: Triple A - Barranquilla.Martinez Ospina, D. (2010). Diseño de un modelo de datos geográficos para la gestión empresarial. Caso de estudio Aguas Capital Bogota s.a. esp. Empresa de acueducto. Diseño de un modelo de datos geográficos para la gestión empresarial. Caso de estudio Aguas Capital Bogota s.a. esp. Empresa de acueducto. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (Noviembre de 2010). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS. Bogotá, Colombia: Ministerio de Desarrollo Económico.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2014). Saneamiento básico e higiene. Bogotá: EXPRECARDS S.A.S.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (28 de Julio de 2017). Decreto No. 1272 del 28 de julio de 2017. Bogotá D.C., Colombia: MInisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio.Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (08 de junio de 2017). Resolución 0330 del 08 de junio de 2017. Bogotá, Colombia.Paz Velásquez, S. P., & Vargas Marín, L. A. (2013). Perspectiva de la vulnerabilidad al cambio climático en la Región Pacífica. Manizales.Servicio Nacional de Aprendizaje. (2005). Fontanería Municipal. Sistemas de Acueductos. Bogotá, Colombia: Ministerio de Ambiente.Zarzosa, N. L., & Andrés, M. N. (2004). Sistemas de información geográfica. Practicas con ArcView (Vol. 120). Catalunya: Universidad Politécnica de Catalunya.THUMBNAILBuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6899http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/1/BuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdf.jpge958dd2b1cb933ac1191a7e7319fc49bMD51ORIGINALBuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdfapplication/pdf4216803http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/2/BuitragoPuertaSergioAntonio2018.pdfca694b1abd24974b5cde37fba3f8791bMD52BuitragoPuertaSergioAntonio2018_Anexos.rarapplication/octet-stream18104788http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/3/BuitragoPuertaSergioAntonio2018_Anexos.rar177393c8209fd8fd22e818c3c58d3d2fMD53LICENSElicense.txttext/plain2915http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18099/4/license.txt755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78MD5410654/18099oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/180992020-06-30 12:22:55.672Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIApzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4KClkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEsIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuOgoKTGV5IDIzIGRlIDE5ODItIExleSA0NCBkZSAxOTkzLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgCnV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCAKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gCmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpBZGVtw6FzLCBMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5IHJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIApsbyBwcmVjZXB0dWFkbyBlbiBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIHF1ZSBkZXNhcnJvbGxhbiBlbCBwcmluY2lwaW8gY29uc3RpdHVjaW9uYWwgcXVlIHRpZW5lbiB0b2RhcyBsYXMgCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcyAKcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZSBkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyIHN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIApwYXJhIHF1ZSwgZGUgbWFuZXJhIGxpYnJlLCBwcmV2aWEsIGV4cHJlc2EsIHZvbHVudGFyaWEsIHkgZGViaWRhbWVudGUgaW5mb3JtYWRhLCBwZXJtaXRhIGEgdG9kYXMgbnVlc3RyYXMgZGVwZW5kZW5jaWFzIGFjYWTDqW1pY2FzIAp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyIAp5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUgaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUgZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIAplbGVjdHLDs25pY29zIGRlIHRvZG8gdGlwbyBjb24gcXVlIGN1ZW50YSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4KIApFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZSAKZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEgZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcy4KIApMZcOtZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsICJDb25zaWVudG8geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE1pbGl0YXIgTnVldmEgR3JhbmFkYSBkZSBtYW5lcmEgcHJldmlhLCBleHByZXNhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgcGFyYSBxdWUgCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgo=