Ingreso de Polonia a la OTAN: transformaciones en política exterior y de seguridad (1991-1999)

En el siguiente texto se analiza el contexto histórico – político que favoreció el acercamiento entre el Gobierno de Polonia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Así como los cambios militares y de relaciones exteriores que motivaron esta medida y la influencia de la Escuela de...

Full description

Autores:
Vallejo, Carolina
Castiblanco, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38054
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38054
Palabra clave:
POLONIA - POLITICA EXTERIOR
POLONIA - SEGURIDAD NACIONAL
Poland
Foreign policy
Security policy
NATO
Warsaw Pact
Copenhagen School
Security complex
Polonia
Política exterior
Política de seguridad
OTAN
Pacto de Varsovia
Escuela de Copenhague
Complejo de Seguridad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el siguiente texto se analiza el contexto histórico – político que favoreció el acercamiento entre el Gobierno de Polonia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Así como los cambios militares y de relaciones exteriores que motivaron esta medida y la influencia de la Escuela de Copenhague en la construcción de un complejo de seguridad regional en Europa Oriental. Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, Polonia se vio influenciada por el régimen comunista que promovía la Unión Soviética y fue un miembro importante del Pacto de Varsovia. Sin embargo, con la caída de la URSS y su alianza militar, la naciente República de Polonia, inició una serie de transformaciones en su política de seguridad y política exterior, lo cual llamó la atención de la OTAN, iniciando así una ronda de negociaciones con el fin de tener al país centroeuropeo como miembro de la organización, lográndolo en 1999.