Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia
Las personas que se preparan, capacitan, entrenan y reentrenan para brindar los servicios de vigilancia y seguridad privada en todas sus diferentes modalidades de por si tienen un gran sentido de servicio hacia el resto de la sociedad, son personas que deben tener una gran serie de cualidades y habi...
- Autores:
-
Fonnegra Arguello, Jairo Ignacio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38788
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38788
- Palabra clave:
- POLICIA PRIVADA
POLICIA PRIVADA - UNIFORMES
Proposal
Colors
Uniform
Private security
Unification
Perception
Propuesta
Colores
Uniforme
Seguridad privada
Unificación
Percepción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_5ff2cd90e89ac71f33583555ad472530 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38788 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal to unify colors in uniforms used in private security and surveillance services in Colombia |
title |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
spellingShingle |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - UNIFORMES Proposal Colors Uniform Private security Unification Perception Propuesta Colores Uniforme Seguridad privada Unificación Percepción |
title_short |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
title_full |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
title_fullStr |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
title_sort |
Propuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonnegra Arguello, Jairo Ignacio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ardila Castro, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonnegra Arguello, Jairo Ignacio |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Fonseca Ruiz, Hilma Ximena |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - UNIFORMES |
topic |
POLICIA PRIVADA POLICIA PRIVADA - UNIFORMES Proposal Colors Uniform Private security Unification Perception Propuesta Colores Uniforme Seguridad privada Unificación Percepción |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Proposal Colors Uniform Private security Unification Perception |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Propuesta Colores Uniforme Seguridad privada Unificación Percepción |
description |
Las personas que se preparan, capacitan, entrenan y reentrenan para brindar los servicios de vigilancia y seguridad privada en todas sus diferentes modalidades de por si tienen un gran sentido de servicio hacia el resto de la sociedad, son personas que deben tener una gran serie de cualidades y habilidades que son medibles únicamente con la ausencia de problemas e inconvenientes en las responsabilidades que les son impuestas, es por ello que necesitan fortalecer su identidad propia ante el resto de entidades tanto públicas como privadas y un gran avance seria que el color de sus uniformes se unifiquen haciendo que esta profesión sea más visible, más cercana a los ciudadanos, generen más respeto y por ende incrementen la percepción de seguridad en el entorno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-16T15:54:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-16T15:54:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-04-12 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/38788 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/38788 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación . Bogotá : Pearson Educación Colombia. Congreso de la República. Ley 62 . (1993). Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias . Bogotá : D.O. año CXXIX. N. 40987. 12, agosto, 1993. Colombia. Fiscalía General de la Nación . (s.f.). Noticia criminal. Obtenido de Sitio Oficial : https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticia-criminal/ Colombia. Ministerio de Defensa . (02 de enero de 2021). Estadística delictiva. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/grupo-informaci%C3%B3ncriminalidad/estadistica-delictiva Colombia. Ministerio de Defensa. (05 de agosto de 2020). Cifras de personal - Dirección de Talento Humano. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/talentohumano/estadistica-personal/cifras Colombia. Ministerio de Defensa. (s.f.). Estadística delictiva. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/grupo-informaci%C3%B3n-criminalidad/estadistica-delictiva Colombia. Ministerio de Defensa. Resolución 3372. (2009). Por la cual se expide el Reglamento de Uniformes, Insignias, Condecoraciones y Distintivos para el personal de la Policía Nacional. Bogotá : D.O. 26.313 del 29 de junio de 2009. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1195. (1990). Por el cual se modifica parcialmente el Decreto-ley 848 del 23 de abril de 1990 “Estatuto de Vigilancia Privada”. Bogotá : D.O. año CXXVII. N. 39408. 8, junio, 1990. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1355. (1970). Por el cual se dictan normas sobre Policía. Bogotá : D.O. No 33.139, del 4 de septiembre de 1970. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1667. (1966). Por el cual se dicta el Estatuto Orgánico de la Policía Nacional. Bogotá: D.O. año CIII. N. 31983. 18, julio, 1966. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1979. (2001). Por el cual se expide el manual de uniformes de los servicios de la vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No 44.558, de 21 de septiembre de 2001. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 2347 . (1971). Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. Bogotá : D.O. año CVIII. N. 33511. 5, febrero, 1972. Colombia. Presidencia de la República. Decreto 848 . (1990). Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia Privada. Bogotá : D.O. año CXXVI. N. 39315. 24, abril, 1990. Colombia. Presidencia de la República. Decreto Ley 356 . (1994). Por el cual se expide el estatuto de vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No 41.220, de 11 de febrero de 1994. Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada . (2006). Por la cual se unifica el régimen de vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No. 46.382 de 5 de septiembre de 2006. Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Resolución 2852. (2006). Por la cual se unifica el Régimen de Vigilancia y Seguridad Privada. Bogotá : D.O. No. 46.382 de 5 de septiembre de 2006. Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Resolución 5351. (2007). Por la cual modifíquese la Resolución número 2852 del 8 de agosto de 2006. Bogotá : D.O. No. 46.964 de 18 de abril de 2008. El Espectador. (10 de marzo de 2019). "30% de las empresas de vigilancia son ilegales". Supervigilancia . Obtenido de Redacción Nacional: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/30-de-las-empresas-de-vigilanciaprivada-son-ilegales-supervigilancia/ García, F. (30 de julio de 2018). Uniforme policial: símbolo de autoridad, dignidad e identidad. Obtenido de Momentos de historia de la Policía Nacional de Colombia: https://historiapolicianacionaldecolombia.blogspot.com/2018/07/ Gobierno Nacional de Colombia y FARC. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá : Ministerio de Cultura . Pimienta, J. (2012). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson Educación. Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación . México: Mc Graw Hill. Seguridad Superior Ltda. (s.f.). Decálogo de la vigilancia y la seguridad privada. Obtenido de Sitio Oficial: https://www.seguridadsuperior.com.co/que-es-seguridad Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2020). Herramienta de servicios autorizados . Obtenido de SperVigilancia : https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5534/servicios-autorizados/ Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (s.f.). Sitio Oficial . Obtenido de Supervigilancia: https://www.supervigilancia.gov.co/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/6/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/5/FonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/7/FonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 9993bbbd5868b5bd72b385dfaf1ed3a3 02a9dd917bb2efe2715d65fc6e0e1b18 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098433370914816 |
spelling |
Ardila Castro, Carlos AlbertoFonnegra Arguello, Jairo IgnacioAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalFonseca Ruiz, Hilma XimenaColombiaCampus UMNG2021-09-16T15:54:24Z2021-09-16T15:54:24Z2021-04-12http://hdl.handle.net/10654/38788instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLas personas que se preparan, capacitan, entrenan y reentrenan para brindar los servicios de vigilancia y seguridad privada en todas sus diferentes modalidades de por si tienen un gran sentido de servicio hacia el resto de la sociedad, son personas que deben tener una gran serie de cualidades y habilidades que son medibles únicamente con la ausencia de problemas e inconvenientes en las responsabilidades que les son impuestas, es por ello que necesitan fortalecer su identidad propia ante el resto de entidades tanto públicas como privadas y un gran avance seria que el color de sus uniformes se unifiquen haciendo que esta profesión sea más visible, más cercana a los ciudadanos, generen más respeto y por ende incrementen la percepción de seguridad en el entorno.Introducción .................................................................................................................................... 9 1 Análisis del tema a tratar.................................................................................................... 11 2 Objetivos............................................................................................................................ 13 2.1 Objetivo general...................................................................................................... 13 2.2 Objetivos específicos.............................................................................................. 13 3 Argumentación y desarrollo del tema................................................................................ 14 3.1 Contexto actual y necesidades del sector de vigilancia y seguridad privada en materia de identidad y reconocimiento.................................................................................................. 14 3.2 Normatividad existente en Colombia, en materia de uniformes y distintivos para servicios de vigilancia y seguridad privada. ............................................................................. 18 3.3 Propuesta para unificar colores en los uniformes utilizados en los Servicio de vigilancia y seguridad privada. ................................................................................................. 22 4 Aporte personal.................................................................................................................. 28 5 Conclusiones...................................................................................................................... 29 Referencias.................................................................................................................................... 30 VIII Lista de figuras Figura 1 Contexto nacional a las diferentes entidades. ......................................................... 21 Figura 2 Colores disponibles para uso de uniformes de seguridad privada .......................... 23 Figura 3 Propuesta nueva gama de colores para uniformidad............................................... 25 Figura 4 Color fluorescente................................................................................................... 26 Lista de tablas Tabla 1 Número de identificación ......................................................................................... 27People who prepare, train, train, and retrain to provide surveillance and private security services in all their different ways in case they have a great sense of service to the rest of society, are persons who must have a wide range of qualities and abilities that are measurable only with the absence of problems and inconveniences in the responsibilities imposed on them, that is why they need to strengthen their own identity vis-à-vis the rest of both public and private entities and a serious breakthrough that the color of their uniforms be unified making this profession more visible, closer to the citizens, generate more respect and thereby increase the perception of safety in the environment.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoPropuesta de unificación de colores en los uniformes utilizados en servicios de vigilancia y seguridad privada en ColombiaProposal to unify colors in uniforms used in private security and surveillance services in ColombiaPOLICIA PRIVADAPOLICIA PRIVADA - UNIFORMESProposalColorsUniformPrivate securityUnificationPerceptionPropuestaColoresUniformeSeguridad privadaUnificaciónPercepciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaBernal, C. (2010). Metodología de la investigación . Bogotá : Pearson EducaciónColombia. Congreso de la República. Ley 62 . (1993). Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias . Bogotá : D.O. año CXXIX. N. 40987. 12, agosto, 1993.Colombia. Fiscalía General de la Nación . (s.f.). Noticia criminal. Obtenido de Sitio Oficial : https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticia-criminal/Colombia. Ministerio de Defensa . (02 de enero de 2021). Estadística delictiva. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/grupo-informaci%C3%B3ncriminalidad/estadistica-delictivaColombia. Ministerio de Defensa. (05 de agosto de 2020). Cifras de personal - Dirección de Talento Humano. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/talentohumano/estadistica-personal/cifrasColombia. Ministerio de Defensa. (s.f.). Estadística delictiva. Obtenido de Policia Nacional : https://www.policia.gov.co/grupo-informaci%C3%B3n-criminalidad/estadistica-delictivaColombia. Ministerio de Defensa. Resolución 3372. (2009). Por la cual se expide el Reglamento de Uniformes, Insignias, Condecoraciones y Distintivos para el personal de la Policía Nacional. Bogotá : D.O. 26.313 del 29 de junio de 2009.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1195. (1990). Por el cual se modifica parcialmente el Decreto-ley 848 del 23 de abril de 1990 “Estatuto de Vigilancia Privada”. Bogotá : D.O. año CXXVII. N. 39408. 8, junio, 1990.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1355. (1970). Por el cual se dictan normas sobre Policía. Bogotá : D.O. No 33.139, del 4 de septiembre de 1970.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1667. (1966). Por el cual se dicta el Estatuto Orgánico de la Policía Nacional. Bogotá: D.O. año CIII. N. 31983. 18, julio, 1966.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1979. (2001). Por el cual se expide el manual de uniformes de los servicios de la vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No 44.558, de 21 de septiembre de 2001.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 2347 . (1971). Por el cual se reorganiza la Policía Nacional. Bogotá : D.O. año CVIII. N. 33511. 5, febrero, 1972.Colombia. Presidencia de la República. Decreto 848 . (1990). Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia Privada. Bogotá : D.O. año CXXVI. N. 39315. 24, abril, 1990.Colombia. Presidencia de la República. Decreto Ley 356 . (1994). Por el cual se expide el estatuto de vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No 41.220, de 11 de febrero de 1994.Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada . (2006). Por la cual se unifica el régimen de vigilancia y seguridad privada. Bogotá : D.O. No. 46.382 de 5 de septiembre de 2006.Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Resolución 2852. (2006). Por la cual se unifica el Régimen de Vigilancia y Seguridad Privada. Bogotá : D.O. No. 46.382 de 5 de septiembre de 2006.Colombia. Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Resolución 5351. (2007). Por la cual modifíquese la Resolución número 2852 del 8 de agosto de 2006. Bogotá : D.O. No. 46.964 de 18 de abril de 2008.El Espectador. (10 de marzo de 2019). "30% de las empresas de vigilancia son ilegales". Supervigilancia . Obtenido de Redacción Nacional: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/30-de-las-empresas-de-vigilanciaprivada-son-ilegales-supervigilancia/García, F. (30 de julio de 2018). Uniforme policial: símbolo de autoridad, dignidad e identidad. Obtenido de Momentos de historia de la Policía Nacional de Colombia: https://historiapolicianacionaldecolombia.blogspot.com/2018/07/Gobierno Nacional de Colombia y FARC. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá : Ministerio de Cultura .Pimienta, J. (2012). Metodología de la investigación. Bogotá: Pearson Educación.Sampieri, R. (2006). Metodología de la Investigación . México: Mc Graw Hill.Seguridad Superior Ltda. (s.f.). Decálogo de la vigilancia y la seguridad privada. Obtenido de Sitio Oficial: https://www.seguridadsuperior.com.co/que-es-seguridadSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2020). Herramienta de servicios autorizados . Obtenido de SperVigilancia : https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/5534/servicios-autorizados/Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (s.f.). Sitio Oficial . Obtenido de Supervigilancia: https://www.supervigilancia.gov.co/LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/6/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD56ORIGINALFonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdfFonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdfEnsayoapplication/pdf1128962http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/5/FonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf9993bbbd5868b5bd72b385dfaf1ed3a3MD55THUMBNAILFonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf.jpgFonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5907http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38788/7/FonnegraArguelloJairoIgnacio2021.pdf.jpg02a9dd917bb2efe2715d65fc6e0e1b18MD5710654/38788oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/387882021-09-17 01:03:32.019Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |