Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización
El desempeño de un empleado depende mucho de como se sienta en su ambiente de trabajo por eso es de vital importancia que el empleado se sienta entusiasmado con las actividades realizadas, en este documento se hace una revisión a la teoría sobre la motivación de las personas y que tan importante es...
- Autores:
-
Buitrago Rodríguez, Pedro Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16634
- Palabra clave:
- MOTIVACION DEL EMPLEADO
INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
Labor motivation
motivation
motivación
laboral
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_5f0e0b10f2d752829b496fd3fd1d0256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16634 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Labor motivation and the affiliation of the employee to the organization |
title |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
spellingShingle |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización MOTIVACION DEL EMPLEADO INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Labor motivation motivation motivación laboral |
title_short |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
title_full |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
title_fullStr |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
title_full_unstemmed |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
title_sort |
Motivación laboral y la afiliación del empleado a la organización |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Rodríguez, Pedro Alexander |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sanabria Rangel, Pedro Emilio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Buitrago Rodríguez, Pedro Alexander |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MOTIVACION DEL EMPLEADO INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA PSICOLOGIA INDUSTRIAL |
topic |
MOTIVACION DEL EMPLEADO INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Labor motivation motivation motivación laboral |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Labor motivation motivation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
motivación laboral |
description |
El desempeño de un empleado depende mucho de como se sienta en su ambiente de trabajo por eso es de vital importancia que el empleado se sienta entusiasmado con las actividades realizadas, en este documento se hace una revisión a la teoría sobre la motivación de las personas y que tan importante es que un empleado este motivado en sus labores diarias |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-12T15:16:15Z 2019-12-26T21:11:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-12T15:16:15Z 2019-12-26T21:11:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16634 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16634 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Armstrong, M. (1991). Gerencia de recursos humanos integrado el personal y la empresa. Colombia: Editorial Legis. Chaparro, M. (11 de Noviembre de 2011). Calidad de vida laboral. Obtenido de http://michael-chaparro.blogspot.com.co/. Recuperado el 25 de abril de 2017 De Andrade, S., Torres, B., Ocampo, G., & Alcalá, E. (31 de Enero de 2012). Teoría de la Motivación–Higiene de Herzberg. Universidad Simón Bolívar, Caracas (Venezuela). Disponible en http://prof.usb.ve/lcolmen/Trabajo-Grupo1-seccion-02.pdf. Recuperado el 15 de abril de 2017 Espinoza, V. B., & Gallardo, C. G. (2006). Motivación laboral y compensaciones: Una investigación de orientación teoríca. Psicología, Universidad de Chile, Santiago, (Chile). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113580/cs39-bedodov244.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 20 de abril de 2017Espinoza, V. B., & Gallardo, C. G. (2006). Motivación laboral y compensaciones: Una investigación de orientación teoríca. Psicología, Universidad de Chile, Santiago, (Chile). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113580/cs39-bedodov244.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 20 de abril de 2017 Fernández Losa, N. (2002). El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja competitiva de las empresas. Cuadernos de Gestión, 2(1), 65-90 García Sedeño, M.A., Barbero García, M.I., Ávila Carretero, I., & García Tejera, M. C. (2003). La motivación laboral de los jóvenes en su primer empleo. Psicothema, 15(1), 109-113 Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia ecmocional. Barcelona, España: Kairós S.A Granados, I. (2011). Calidad de vida laboral: Historia, dimensiones y beneficios. Revista IIPS, 14(2), 271-276 Gutiérrez Moreno, M.C., & Piedrahita Ruíz, C.A. (2005). El cambio organizacional y la experiencia emocional de las personas. Especialización en Psicología Organizacional, Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia). Disponible en http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/260/1/CambioOrganizacionalExperienciaEmocionalPersonas.pdf. Recuperado el 3 de marzo de 2017 evia, E., Vilar, M., Salvá, M., & A, F. (2006). Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el enfoque centrado en la persona. Polis, 5(15) Mahillo, J. (1996). Sabes enseñar? Manual para padres y profesores. Madrid: Espasa Práctico Pacheco, L. (27 de 12 de 2009). Sociología de la empresa ´09: Disponible en https://sociologiaempresa09.wordpress.com/. Consultado el 12 de deciembre de 2016. Pastrana, C. (19 de 08 de 2013). Tipos de motivación laboral: cómo conseguir equipos satisfechos. Obtenido de http://comunidad.iebschool.com/iebs/general/tipos-motivacion-laboral/. Consultado el 25 de vebrero de 2017 Pinillos, J. L. (1997). Principios de psicología. Madrid (España): Alianza Quintero Angarita, J. R. (s.f.). Teoría de las necesidades de Maslow. Disponible en file:///C:/Users/Pedro/Downloads/Teor%C3%ADa%20de%20Maslow.pdf. Recuperado el 2 de mayo de 2017 Ramírez, M. (2013). Prevención Integral. Disponible de https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2013/clima-organizacional-calidad-vida-laboral-en-trabajadores-salud-publica. Consultado el 12 enero de 2017. Rubio, J. A. (1997). Motivación y satisfacción laboral: retroespectiva sobre sus formas de analisis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (80), 133-170 Santos, A. R. (29 de marzo de 2012). La motivación. Disponible en http://motivaciongrupob.blogspot.com.co/2012/03/motivacion-segun-varios-autores.html. Consultado el 25 de enero de 2017 Soriano, M. M. (2001). La Motivación, Pilar de todo esfuerzo. Proyecto social: Revista de relaciones laborales, 9, 163-184 Solf Zárate, A. (2006). Motivación Intrínseca Laboral y su relación con las variables de personalidad orientación a la Meta y Tesón. Persona, (9), 111-126 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/1/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/3/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/4/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9e6ce84b5a256160965edfa0e77386c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 a78f716b6ba347334175f08821ae888d d3304795bb55cb77e67a809587891b80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098405994692608 |
spelling |
Sanabria Rangel, Pedro EmilioBuitrago Rodríguez, Pedro AlexanderAdministrador de EmpresasCalle 1002017-09-12T15:16:15Z2019-12-26T21:11:20Z2017-09-12T15:16:15Z2019-12-26T21:11:20Z2017-05-05http://hdl.handle.net/10654/16634El desempeño de un empleado depende mucho de como se sienta en su ambiente de trabajo por eso es de vital importancia que el empleado se sienta entusiasmado con las actividades realizadas, en este documento se hace una revisión a la teoría sobre la motivación de las personas y que tan importante es que un empleado este motivado en sus labores diariasThe performance of an employee depends very much of since it sits down in his environment of work because of it it performs vital importance that the employee feels been delighted with the realized activities, in this document a review is done to the theory on the motivation of the persons and that so important is that a this employee motivated in his daily laborsPregradoapplication/pdfspaMotivación laboral y la afiliación del empleado a la organizaciónLabor motivation and the affiliation of the employee to the organizationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMOTIVACION DEL EMPLEADOINCENTIVOS EN LA INDUSTRIAPSICOLOGIA INDUSTRIALLabor motivationmotivationmotivaciónlaboralFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaArmstrong, M. (1991). Gerencia de recursos humanos integrado el personal y la empresa. Colombia: Editorial Legis.Chaparro, M. (11 de Noviembre de 2011). Calidad de vida laboral. Obtenido de http://michael-chaparro.blogspot.com.co/. Recuperado el 25 de abril de 2017De Andrade, S., Torres, B., Ocampo, G., & Alcalá, E. (31 de Enero de 2012). Teoría de la Motivación–Higiene de Herzberg. Universidad Simón Bolívar, Caracas (Venezuela). Disponible en http://prof.usb.ve/lcolmen/Trabajo-Grupo1-seccion-02.pdf. Recuperado el 15 de abril de 2017Espinoza, V. B., & Gallardo, C. G. (2006). Motivación laboral y compensaciones: Una investigación de orientación teoríca. Psicología, Universidad de Chile, Santiago, (Chile). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113580/cs39-bedodov244.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 20 de abril de 2017Espinoza, V. B., & Gallardo, C. G. (2006). Motivación laboral y compensaciones: Una investigación de orientación teoríca. Psicología, Universidad de Chile, Santiago, (Chile). Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/113580/cs39-bedodov244.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado el 20 de abril de 2017Fernández Losa, N. (2002). El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja competitiva de las empresas. Cuadernos de Gestión, 2(1), 65-90García Sedeño, M.A., Barbero García, M.I., Ávila Carretero, I., & García Tejera, M. C. (2003). La motivación laboral de los jóvenes en su primer empleo. Psicothema, 15(1), 109-113Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia ecmocional. Barcelona, España: Kairós S.AGranados, I. (2011). Calidad de vida laboral: Historia, dimensiones y beneficios. Revista IIPS, 14(2), 271-276Gutiérrez Moreno, M.C., & Piedrahita Ruíz, C.A. (2005). El cambio organizacional y la experiencia emocional de las personas. Especialización en Psicología Organizacional, Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia). Disponible en http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/260/1/CambioOrganizacionalExperienciaEmocionalPersonas.pdf. Recuperado el 3 de marzo de 2017evia, E., Vilar, M., Salvá, M., & A, F. (2006). Una revisión crítica del debate sobre las necesidades humanas desde el enfoque centrado en la persona. Polis, 5(15)Mahillo, J. (1996). Sabes enseñar? Manual para padres y profesores. Madrid: Espasa PrácticoPacheco, L. (27 de 12 de 2009). Sociología de la empresa ´09: Disponible en https://sociologiaempresa09.wordpress.com/. Consultado el 12 de deciembre de 2016.Pastrana, C. (19 de 08 de 2013). Tipos de motivación laboral: cómo conseguir equipos satisfechos. Obtenido de http://comunidad.iebschool.com/iebs/general/tipos-motivacion-laboral/. Consultado el 25 de vebrero de 2017Pinillos, J. L. (1997). Principios de psicología. Madrid (España): AlianzaQuintero Angarita, J. R. (s.f.). Teoría de las necesidades de Maslow. Disponible en file:///C:/Users/Pedro/Downloads/Teor%C3%ADa%20de%20Maslow.pdf. Recuperado el 2 de mayo de 2017Ramírez, M. (2013). Prevención Integral. Disponible de https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2013/clima-organizacional-calidad-vida-laboral-en-trabajadores-salud-publica. Consultado el 12 enero de 2017.Rubio, J. A. (1997). Motivación y satisfacción laboral: retroespectiva sobre sus formas de analisis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (80), 133-170Santos, A. R. (29 de marzo de 2012). La motivación. Disponible en http://motivaciongrupob.blogspot.com.co/2012/03/motivacion-segun-varios-autores.html. Consultado el 25 de enero de 2017Soriano, M. M. (2001). La Motivación, Pilar de todo esfuerzo. Proyecto social: Revista de relaciones laborales, 9, 163-184Solf Zárate, A. (2006). Motivación Intrínseca Laboral y su relación con las variables de personalidad orientación a la Meta y Tesón. Persona, (9), 111-126http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBuitrago Rodriguez Pedro Alexander 2017.pdfDocumento académicoapplication/pdf456757http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/1/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdfd9e6ce84b5a256160965edfa0e77386cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBuitrago Rodriguez Pedro Alexander 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain34872http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/3/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdf.txta78f716b6ba347334175f08821ae888dMD53THUMBNAILBuitrago Rodriguez Pedro Alexander 2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5397http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16634/4/Buitrago%20Rodriguez%20Pedro%20Alexander%202017.pdf.jpgd3304795bb55cb77e67a809587891b80MD5410654/16634oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/166342020-06-30 09:02:57.849Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |