Manejo de las finanzas en el sector salud
En este ensayo se tiene como objetivo, descubrir la causa del creciente déficit en el servicio de salud en Colombia teniendo en cuenta que la salud es un servicio público, y además esencial, se debe tener conocimiento de la dirección del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3746
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3746
- Palabra clave:
- Déficit en el servicio de salud
Sector salud
Crisis financiera
ADMINISTRACION HOSPITALARIA
HOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERA
CRISIS FINANCIERA - HOSPITALES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_5efb16e1e45f89a13cf67115edd7d3e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3746 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Serrano Ledesma, FanethBoyacá Rincón, MyriamEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-07-05T21:07:45Z2013-04-29T23:58:29Z2015-07-13T18:37:10Z2019-12-30T15:25:35Z2012-07-05T21:07:45Z2013-04-29T23:58:29Z2015-07-13T18:37:10Z2019-12-30T15:25:35Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3746En este ensayo se tiene como objetivo, descubrir la causa del creciente déficit en el servicio de salud en Colombia teniendo en cuenta que la salud es un servicio público, y además esencial, se debe tener conocimiento de la dirección del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el territorio nacional. El trabajo se divide en tres núcleos temáticos, en el capitulo I, identificación de la inversión del estado de la salud en Colombia, en el capitulo II, determinación de los factores que producen la crisis financiera en el sector salud y en el capitulo III determinación del impacto socio económico de los usuarios del servicio. En el análisis realizado se considera que se debe tener en cuenta las reformas económicas en salud y se hace necesario otras, además se recomienda un conjunto de políticas públicas de mediano y largo plazo por parte del estado, con el fin de garantizar un financiamiento público sostenido y suficiente, para el desarrollo humano y bienestar socialapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaDéficit en el servicio de saludSector saludCrisis financieraADMINISTRACION HOSPITALARIAHOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERACRISIS FINANCIERA - HOSPITALESManejo de las finanzas en el sector saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTBoyacaRinconMyriam2010.pdf.txtExtracted texttext/plain34961http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/1/BoyacaRinconMyriam2010.pdf.txt5fe7124c6d1426ffcfd782b9ff300b26MD51ORIGINALBoyacaRinconMyriam2010.pdfapplication/pdf75424http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/2/BoyacaRinconMyriam2010.pdf978592a3d6516935c0e019f44a736d96MD52THUMBNAILBoyacaRinconMyriam2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4804http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/3/BoyacaRinconMyriam2010.pdf.jpg1f28cbfb13042a48713c89d501776225MD5310654/3746oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37462019-12-30 10:25:35.758Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
title |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
spellingShingle |
Manejo de las finanzas en el sector salud Déficit en el servicio de salud Sector salud Crisis financiera ADMINISTRACION HOSPITALARIA HOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERA CRISIS FINANCIERA - HOSPITALES |
title_short |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
title_full |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
title_fullStr |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
title_full_unstemmed |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
title_sort |
Manejo de las finanzas en el sector salud |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serrano Ledesma, Faneth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Déficit en el servicio de salud Sector salud Crisis financiera |
topic |
Déficit en el servicio de salud Sector salud Crisis financiera ADMINISTRACION HOSPITALARIA HOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERA CRISIS FINANCIERA - HOSPITALES |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ADMINISTRACION HOSPITALARIA HOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERA CRISIS FINANCIERA - HOSPITALES |
description |
En este ensayo se tiene como objetivo, descubrir la causa del creciente déficit en el servicio de salud en Colombia teniendo en cuenta que la salud es un servicio público, y además esencial, se debe tener conocimiento de la dirección del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el territorio nacional. El trabajo se divide en tres núcleos temáticos, en el capitulo I, identificación de la inversión del estado de la salud en Colombia, en el capitulo II, determinación de los factores que producen la crisis financiera en el sector salud y en el capitulo III determinación del impacto socio económico de los usuarios del servicio. En el análisis realizado se considera que se debe tener en cuenta las reformas económicas en salud y se hace necesario otras, además se recomienda un conjunto de políticas públicas de mediano y largo plazo por parte del estado, con el fin de garantizar un financiamiento público sostenido y suficiente, para el desarrollo humano y bienestar social |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-05T21:07:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-05T21:07:45Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:29Z 2015-07-13T18:37:10Z 2019-12-30T15:25:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:58:29Z 2015-07-13T18:37:10Z 2019-12-30T15:25:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3746 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3746 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en finanzas y administración pública |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/1/BoyacaRinconMyriam2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/2/BoyacaRinconMyriam2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3746/3/BoyacaRinconMyriam2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fe7124c6d1426ffcfd782b9ff300b26 978592a3d6516935c0e019f44a736d96 1f28cbfb13042a48713c89d501776225 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098440678440960 |