Manejo de las finanzas en el sector salud

En este ensayo se tiene como objetivo, descubrir la causa del creciente déficit en el servicio de salud en Colombia teniendo en cuenta que la salud es un servicio público, y además esencial, se debe tener conocimiento de la dirección del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3746
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3746
Palabra clave:
Déficit en el servicio de salud
Sector salud
Crisis financiera
ADMINISTRACION HOSPITALARIA
HOSPITALES - ADMINISTRACION FINANCIERA
CRISIS FINANCIERA - HOSPITALES
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este ensayo se tiene como objetivo, descubrir la causa del creciente déficit en el servicio de salud en Colombia teniendo en cuenta que la salud es un servicio público, y además esencial, se debe tener conocimiento de la dirección del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el territorio nacional. El trabajo se divide en tres núcleos temáticos, en el capitulo I, identificación de la inversión del estado de la salud en Colombia, en el capitulo II, determinación de los factores que producen la crisis financiera en el sector salud y en el capitulo III determinación del impacto socio económico de los usuarios del servicio. En el análisis realizado se considera que se debe tener en cuenta las reformas económicas en salud y se hace necesario otras, además se recomienda un conjunto de políticas públicas de mediano y largo plazo por parte del estado, con el fin de garantizar un financiamiento público sostenido y suficiente, para el desarrollo humano y bienestar social