Los elementos de la teoría del contrato realidad en los contratos de prestación de servicios
En Colombia, es frecuente que entidades públicas vinculen laboralmente bajo la modalidad del contrato de prestación de servicios, modalidad de contratación que tiene sus orígenes desde la Ley 80 de 1993, cuya función principal es ejecutar actividades necesarias para dar cumplimiento a los fines y co...
- Autores:
-
Rivas Venegas, Jose Jahir
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39013
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39013
- Palabra clave:
- CONTRATOS DE TRABAJO
CONTRATOS DE SERVICIO
Service Contract
Reality Contract
Employment Contract
Decent Work.
Contrato Realidad
Contrato de Prestación de Servicios
Contrato de Trabajo
Trabajo Digno.
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En Colombia, es frecuente que entidades públicas vinculen laboralmente bajo la modalidad del contrato de prestación de servicios, modalidad de contratación que tiene sus orígenes desde la Ley 80 de 1993, cuya función principal es ejecutar actividades necesarias para dar cumplimiento a los fines y cometidos estatales. Sin embargo, éste fenómeno se ha presentado un aumento en los últimos años. Situación esta que, ha llevado a pensar que dicha vinculación ha sido usada para evadir estabilidad laboral y/o prestaciones reconocidas por el ordenamiento jurídico nacional e internacional. El presente artículo plantea los escenarios en los cuales un contrato de prestación de servicio puede convertirse o configurarse en contrato realidad, por presentarse los elementos esenciales establecidos en el articulo 23 del Código Sustantivo del Trabajo. |
---|