Propuesta del ajuste de las curvas de gasto de la cuenca del río Chicamocha a una ecuación matemática

Debido a la necesidad de conocer la disponibilidad del recurso hídrico, se efectúa la construcción de una curva cuyo fin relaciona dos variables hidrológicas como lo son el nivel y caudal y es conocida como curva de gasto. La curva de gasto utiliza datos geométricos de la sección del cauce y campaña...

Full description

Autores:
Molina Tilano, Dayana Patricia
Parga Hernández, Lina María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18094
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/18094
Palabra clave:
ECUACIONES
CAUCE DE LOS RIOS
Rating curves
Error of dispersion
Flow
Height
Chicamocha river watershed
Mathematical equiations
Accuracy
Curvas de gasto
Error de estimación
Caudal
Nivel
Cuenca del río Chicamocha
Ecuaciones matemáticas
Exactitud
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Debido a la necesidad de conocer la disponibilidad del recurso hídrico, se efectúa la construcción de una curva cuyo fin relaciona dos variables hidrológicas como lo son el nivel y caudal y es conocida como curva de gasto. La curva de gasto utiliza datos geométricos de la sección del cauce y campañas de aforo con el fin de determinar caudales a partir de los niveles medidos. Actualmente en Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) realiza un promedio de tres a cuatro aforos por año, intervalo que no cumple con los estándares internacionales que proponen un mínimo de diez aforos, situación que puede afectar potencialmente la exactitud de la curva. El método utilizado por el IDEAM para la construcción de esta curva consiste en trazar una línea suavizada a través de una nube de puntos cuyos valores son tomados a partir de campañas de aforos (Salazar & Chaparro, 1999). Al ser este un método dispendioso por cuestiones de tiempo se hace necesario evaluar métodos más eficientes en términos económicos y temporales. Con este fin se propone una metodología en la cual se logre optimizar la manera en la que se construyen las curvas de caudal versus nivel a través del ajuste de las mismas mediante ecuaciones matemáticas. Como resultado se obtuvo que las ecuaciones más favorables para el conjunto de datos de cada estación fueron las ecuaciones de grado dos, las cuales cumplían con los criterios de selección establecidos. Adicional a esto se observa una disminución en los errores de dispersión de la curva ajustada a ecuaciones matemáticas con respecto a las curvas actuales vigentes construidas por el IDEAM.