El marketing digital como una estrategia de competitividad en las pymes en Colombia
El marketing digital en plena era de la tecnología ha tomado fuerza como una estrategia de competitividad a nivel mundial, en Colombia las pymes han mostrado su esfuerzo por incursionar en distintos mercados, pues no ha sido tarea fácil ya que tienen dificultades para mantenerse en el tiempo, debido...
- Autores:
-
Pinzón Sánchez, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36567
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36567
- Palabra clave:
- MERCADEO POR INTERNET
COMPETITIVIDAD
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Smes
Digital transformation
Information and communication technologies
Organizational culture
Digital marketing
Competitiveness
Productivity
Commercialization
Pymes
Transformación digital
Tecnologías de información y comunicación
Cultura organizacional
Marketing digital
Competitividad
Productividad
Comercialización
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El marketing digital en plena era de la tecnología ha tomado fuerza como una estrategia de competitividad a nivel mundial, en Colombia las pymes han mostrado su esfuerzo por incursionar en distintos mercados, pues no ha sido tarea fácil ya que tienen dificultades para mantenerse en el tiempo, debido a las limitaciones financieras, que son resultado de la capacidad de producción y sobre todo la falta de utilizar las tecnologías de información y comunicación, en otras palabras la transformación digital permite que exista una innovación constante y a su vez que sea competitiva, pues el uso del correo electrónico, las páginas web, la banca electrónica, las redes sociales, entre otros permite que la organización sea cada vez más competitiva. El fortalecimiento en el área digital es una herramienta que ayuda a los directivos a la mejora en la toma de decisiones y al cumplimiento de los objetivos y la optimización de recursos con los que cuenta la empresa. |
---|