La valentía del mandatario municipal

Es muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la ant...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7822
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7822
Palabra clave:
ABSOLUTISMO
CDU
COADMINISTRACIÓN
COMUNIDAD
COOPERACIÓN
DEMOCRACIA
DEMOGRAFÍA
ESTADO
FUNCIONES
IMPERATIVO
INHABILIDAD
INHERENTES
ISONÓMICO
JERARQUÍA
JURISDICCIÓN
LEGITIMACIÓN
MANDATARIO
NORMATIVA
PARLAMENTARISMO
POLÍTICA
REPRESENTATIVIDAD
SOBERANÍA
SUFRAGANTE
SUPRANACIONAL
TELEOLÓGICO
TIPICIDAD
TRATADO
ALCALDES
ADMINISTRACION PUBLICA
ABSOLUTISM
CO-MANAGEMENT
COMMUNITY
CONSTITUTION
COOPERATION
DEMOCRACY
DEMOGRAPHICS
DISABILITY
FUNCTIONS
HIERARCHY
IMPERATIVE
INHERENT
ISONOMIC
JURISDICTION
LEGITIMATION
MANDATARY
PARLIAMENTARISM
POLITICS
REGULATIONS
REPRESENTATION
SDC
SOVEREIGNTY
STATE
SUPRANATIONAL
TELEOLOGICAL
TYPICITY
TREATY
VOTE
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5e1533ac4408d446acce76120362f54d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7822
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La valentía del mandatario municipal
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The courage of municipal representative
title La valentía del mandatario municipal
spellingShingle La valentía del mandatario municipal
ABSOLUTISMO
CDU
COADMINISTRACIÓN
COMUNIDAD
COOPERACIÓN
DEMOCRACIA
DEMOGRAFÍA
ESTADO
FUNCIONES
IMPERATIVO
INHABILIDAD
INHERENTES
ISONÓMICO
JERARQUÍA
JURISDICCIÓN
LEGITIMACIÓN
MANDATARIO
NORMATIVA
PARLAMENTARISMO
POLÍTICA
REPRESENTATIVIDAD
SOBERANÍA
SUFRAGANTE
SUPRANACIONAL
TELEOLÓGICO
TIPICIDAD
TRATADO
ALCALDES
ADMINISTRACION PUBLICA
ABSOLUTISM
CO-MANAGEMENT
COMMUNITY
CONSTITUTION
COOPERATION
DEMOCRACY
DEMOGRAPHICS
DISABILITY
FUNCTIONS
HIERARCHY
IMPERATIVE
INHERENT
ISONOMIC
JURISDICTION
LEGITIMATION
MANDATARY
PARLIAMENTARISM
POLITICS
REGULATIONS
REPRESENTATION
SDC
SOVEREIGNTY
STATE
SUPRANATIONAL
TELEOLOGICAL
TYPICITY
TREATY
VOTE
title_short La valentía del mandatario municipal
title_full La valentía del mandatario municipal
title_fullStr La valentía del mandatario municipal
title_full_unstemmed La valentía del mandatario municipal
title_sort La valentía del mandatario municipal
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ariza López, Ricardo Arturo
dc.subject.spa.fl_str_mv ABSOLUTISMO
CDU
COADMINISTRACIÓN
COMUNIDAD
COOPERACIÓN
DEMOCRACIA
DEMOGRAFÍA
ESTADO
FUNCIONES
IMPERATIVO
INHABILIDAD
INHERENTES
ISONÓMICO
JERARQUÍA
JURISDICCIÓN
LEGITIMACIÓN
MANDATARIO
NORMATIVA
PARLAMENTARISMO
POLÍTICA
REPRESENTATIVIDAD
SOBERANÍA
SUFRAGANTE
SUPRANACIONAL
TELEOLÓGICO
TIPICIDAD
TRATADO
topic ABSOLUTISMO
CDU
COADMINISTRACIÓN
COMUNIDAD
COOPERACIÓN
DEMOCRACIA
DEMOGRAFÍA
ESTADO
FUNCIONES
IMPERATIVO
INHABILIDAD
INHERENTES
ISONÓMICO
JERARQUÍA
JURISDICCIÓN
LEGITIMACIÓN
MANDATARIO
NORMATIVA
PARLAMENTARISMO
POLÍTICA
REPRESENTATIVIDAD
SOBERANÍA
SUFRAGANTE
SUPRANACIONAL
TELEOLÓGICO
TIPICIDAD
TRATADO
ALCALDES
ADMINISTRACION PUBLICA
ABSOLUTISM
CO-MANAGEMENT
COMMUNITY
CONSTITUTION
COOPERATION
DEMOCRACY
DEMOGRAPHICS
DISABILITY
FUNCTIONS
HIERARCHY
IMPERATIVE
INHERENT
ISONOMIC
JURISDICTION
LEGITIMATION
MANDATARY
PARLIAMENTARISM
POLITICS
REGULATIONS
REPRESENTATION
SDC
SOVEREIGNTY
STATE
SUPRANATIONAL
TELEOLOGICAL
TYPICITY
TREATY
VOTE
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ALCALDES
ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv ABSOLUTISM
CO-MANAGEMENT
COMMUNITY
CONSTITUTION
COOPERATION
DEMOCRACY
DEMOGRAPHICS
DISABILITY
FUNCTIONS
HIERARCHY
IMPERATIVE
INHERENT
ISONOMIC
JURISDICTION
LEGITIMATION
MANDATARY
PARLIAMENTARISM
POLITICS
REGULATIONS
REPRESENTATION
SDC
SOVEREIGNTY
STATE
SUPRANATIONAL
TELEOLOGICAL
TYPICITY
TREATY
VOTE
description Es muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la antigüedad el dinamismo social perfilo a quienes enfrentaban dicha actividad, grandes sociólogos y filósofos de la antigüedad dedicaron bastante tiempo a delimitar conceptualmente, tanto su advenimiento, como su desarrollo histórico, a lo largo del devenir del hombre en sociedad, se requirió por parte de los administrados desde la antigüedad el que se desprendieran del uso de las armas y el acceso a la justicia, para ser entregado a un mandatario que ya por mandato, convicción, por simple altruismo o por el deseo de ostentar el poder llego a determinar en muchas ocasiones el futuro de ciudades enteras. Con el desarrollo del Estado Social Constitucional y Democrático de Derecho, nacen para los administrados una serie de prerrogativas nacidas en la necesidad de concebir un estado al servicio de la persona, pero con ello concurrentemente se suman un sin número de obligaciones al mandatario municipal, algunas tan solo cumplibles en la cristalización del telos constitucional.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-25T00:11:03Z
2019-12-30T16:52:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-25T00:11:03Z
2019-12-30T16:52:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-01-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7822
url http://hdl.handle.net/10654/7822
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Sancionatorio
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIV
HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIV
HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XV
John Locke, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, 1991
HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXII
HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIII
HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIII
ARISTOTELES, Moral, Madrid 1978
ARISTOTELES, “Metafísica” libros 1 y 3
Marina Gascón Abellán y Alfonso J. García Figueroa, La argumentación en el Derecho, 2005
GUILLERMO CABANELLAS DE TORRES Diccionario jurídico
JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1762), El contrato social
SENTENCIA C-067 Bogotá D. C., cuatro (4) de febrero de dos mil tres (2003). Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRA
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Francia (1789).
EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (1966).
DECLARACION SOBRE LOS CRITERIOS PARA ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS, (París, 26 de marzo de 1994)
DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA, (El Cairo, Egipto, septiembre de 1997).
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1.991)
SENTENCIA C-030, Bogotá D.C., primero (1) de febrero de dos mil doce (2012), Magistrado Ponente, LUIS ERNESTO VARGAS SILVA.
SENTENCIA C-155, Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de dos mil dos (2002), Magistrada Ponente: Dra. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ.
Portal de Alcaldes y Gobernadores, recuperado: http://www.portalterritorial.gov.co/preguntas.shtml?apc=r-caqueta;x;x;x1-&x=80241
LEY 190 DEL 06 DE JUNIO DE 1995: Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.
Ley 87 del 29 de noviembre de 1993: por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones,
Ley 489 del 29 de diciembre de 1998: por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional,
Ley 136 del 02 de junio de 1994: Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
Ley 1551 del 06 de julio de 2012: Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
Ley 152 del 15 de julio 1994: por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo
Ley 549 del 28 de diciembre de 1999: Por la cual se dictan normas tendientes a financiar el pasivo pensional de las entidades territoriales, se crea el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones en materia prestacional.
Ley 38 del 21 de abril de 1989: por la cual se establece el régimen Normativo del Presupuesto General de la Nación
Ley 179 de l 30 de diciembre de1994: Por el cual se introducen algunas modificaciones a la ley 38 de 1989 Orgánica de Presupuesto.
Ley 225 del 20 de diciembre de 1995: Por la cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto.
Ley 996 del 24 de noviembre de 2005: por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones.
Ley 80 del 28 de octubre de 1.993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública
Ley 1150 del 16 de julio de 2007: por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.
Ley 1474 del 12 de julio de 2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
Decreto 019 del 10 de enero de 2012: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública
Ley 1098 del 08 de noviembre de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.
Decreto 1355 del 04 de agosto de 1970: Por el cual se dictan normas sobre Policía
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/1/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/3/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/4/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed400e55cb880597856ac6c98b7d1a3
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
0b0a6b6377be99630773e6489f603977
9705490e2ab35420c3c302683b0707a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098374248005632
spelling Ariza López, Ricardo ArturoRamírez Muñetón, Johany Albertoabogadoservidor2@gmail.comEspecialista en Derecho SancionatorioCalle 1002016-05-25T00:11:03Z2019-12-30T16:52:05Z2016-05-25T00:11:03Z2019-12-30T16:52:05Z2016-01-22http://hdl.handle.net/10654/7822Es muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la antigüedad el dinamismo social perfilo a quienes enfrentaban dicha actividad, grandes sociólogos y filósofos de la antigüedad dedicaron bastante tiempo a delimitar conceptualmente, tanto su advenimiento, como su desarrollo histórico, a lo largo del devenir del hombre en sociedad, se requirió por parte de los administrados desde la antigüedad el que se desprendieran del uso de las armas y el acceso a la justicia, para ser entregado a un mandatario que ya por mandato, convicción, por simple altruismo o por el deseo de ostentar el poder llego a determinar en muchas ocasiones el futuro de ciudades enteras. Con el desarrollo del Estado Social Constitucional y Democrático de Derecho, nacen para los administrados una serie de prerrogativas nacidas en la necesidad de concebir un estado al servicio de la persona, pero con ello concurrentemente se suman un sin número de obligaciones al mandatario municipal, algunas tan solo cumplibles en la cristalización del telos constitucional.It is very common to know about mayors be sanctioned disciplinarily, this is because most of the time, it is not very easy accomplish with the determined by the law for this public functionary. In reference to the establishment of the concept and position, since the antique the social dynamism profiled to whom dealt this activity. Big sociologists and philosophers of the antique dedicated enough time to delimitate conceptually, its advent and its historical development along the men´s becoming in society. Since the antique, it was required for the administered to be release to the used of weapon and the access to justice, for be given to a mandatary; who determined the future of entire cities in many occasions, for mandate, conviction, simple altruism or the desire of to flaunt power. With the development of the Social Constitutional and Democratic State of Law, was born for the administered a set of prerogatives. It was born in the need to conceive a State to the service of the person. But with that, concurrently it adds countless obligations to the mayor. Some of them just can be accomplished at the crystallization of the constitutional goals.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho SancionatorioABSOLUTISMOCDUCOADMINISTRACIÓNCOMUNIDADCOOPERACIÓNDEMOCRACIADEMOGRAFÍAESTADOFUNCIONESIMPERATIVOINHABILIDADINHERENTESISONÓMICOJERARQUÍAJURISDICCIÓNLEGITIMACIÓNMANDATARIONORMATIVAPARLAMENTARISMOPOLÍTICAREPRESENTATIVIDADSOBERANÍASUFRAGANTESUPRANACIONALTELEOLÓGICOTIPICIDADTRATADOALCALDESADMINISTRACION PUBLICAABSOLUTISMCO-MANAGEMENTCOMMUNITYCONSTITUTIONCOOPERATIONDEMOCRACYDEMOGRAPHICSDISABILITYFUNCTIONSHIERARCHYIMPERATIVEINHERENTISONOMICJURISDICTIONLEGITIMATIONMANDATARYPARLIAMENTARISMPOLITICSREGULATIONSREPRESENTATIONSDCSOVEREIGNTYSTATESUPRANATIONALTELEOLOGICALTYPICITYTREATYVOTELa valentía del mandatario municipalThe courage of municipal representativeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIVHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XIVHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XVJohn Locke, Segundo ensayo sobre el gobierno civil, Madrid, 1991HOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIIHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIIIHOBBES, Thomas, 1588-1679, (2004) Leviatán, capitulo XXIIIARISTOTELES, Moral, Madrid 1978ARISTOTELES, “Metafísica” libros 1 y 3Marina Gascón Abellán y Alfonso J. García Figueroa, La argumentación en el Derecho, 2005GUILLERMO CABANELLAS DE TORRES Diccionario jurídicoJEAN-JACQUES ROUSSEAU (1762), El contrato socialSENTENCIA C-067 Bogotá D. C., cuatro (4) de febrero de dos mil tres (2003). Magistrado Ponente: Dr. MARCO GERARDO MONROY CABRALA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Francia (1789).EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (1966).DECLARACION SOBRE LOS CRITERIOS PARA ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS, (París, 26 de marzo de 1994)DECLARACION UNIVERSAL SOBRE LA DEMOCRACIA, (El Cairo, Egipto, septiembre de 1997).CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1.991)SENTENCIA C-030, Bogotá D.C., primero (1) de febrero de dos mil doce (2012), Magistrado Ponente, LUIS ERNESTO VARGAS SILVA.SENTENCIA C-155, Bogotá, D.C., cinco (5) de marzo de dos mil dos (2002), Magistrada Ponente: Dra. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ.Portal de Alcaldes y Gobernadores, recuperado: http://www.portalterritorial.gov.co/preguntas.shtml?apc=r-caqueta;x;x;x1-&x=80241LEY 190 DEL 06 DE JUNIO DE 1995: Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.Ley 87 del 29 de noviembre de 1993: por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones,Ley 489 del 29 de diciembre de 1998: por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional,Ley 136 del 02 de junio de 1994: Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.Ley 1551 del 06 de julio de 2012: Por la cual se dictan normas para modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.Ley 152 del 15 de julio 1994: por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de DesarrolloLey 549 del 28 de diciembre de 1999: Por la cual se dictan normas tendientes a financiar el pasivo pensional de las entidades territoriales, se crea el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones en materia prestacional.Ley 38 del 21 de abril de 1989: por la cual se establece el régimen Normativo del Presupuesto General de la NaciónLey 179 de l 30 de diciembre de1994: Por el cual se introducen algunas modificaciones a la ley 38 de 1989 Orgánica de Presupuesto.Ley 225 del 20 de diciembre de 1995: Por la cual se modifica la Ley Orgánica de Presupuesto.Ley 996 del 24 de noviembre de 2005: por medio de la cual se reglamenta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 02 de 2004, y se dictan otras disposiciones.Ley 80 del 28 de octubre de 1.993: Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración PúblicaLey 1150 del 16 de julio de 2007: por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos.Ley 1474 del 12 de julio de 2011: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.Decreto 019 del 10 de enero de 2012: Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración PúblicaLey 1098 del 08 de noviembre de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.Decreto 1355 del 04 de agosto de 1970: Por el cual se dictan normas sobre Policíahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEl Mandatario Municipal Correcciones 12 oct..pdfapplication/pdf365428http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/1/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf1ed400e55cb880597856ac6c98b7d1a3MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTEl Mandatario Municipal Correcciones 12 oct..pdf.txtExtracted texttext/plain76253http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/3/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf.txt0b0a6b6377be99630773e6489f603977MD53THUMBNAILEl Mandatario Municipal Correcciones 12 oct..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3905http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7822/4/El%20Mandatario%20Municipal%20Correcciones%2012%20oct..pdf.jpg9705490e2ab35420c3c302683b0707a8MD5410654/7822oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/78222019-12-30 11:52:05.782Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K