La valentía del mandatario municipal
Es muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la ant...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7822
- Palabra clave:
- ABSOLUTISMO
CDU
COADMINISTRACIÓN
COMUNIDAD
COOPERACIÓN
DEMOCRACIA
DEMOGRAFÍA
ESTADO
FUNCIONES
IMPERATIVO
INHABILIDAD
INHERENTES
ISONÓMICO
JERARQUÍA
JURISDICCIÓN
LEGITIMACIÓN
MANDATARIO
NORMATIVA
PARLAMENTARISMO
POLÍTICA
REPRESENTATIVIDAD
SOBERANÍA
SUFRAGANTE
SUPRANACIONAL
TELEOLÓGICO
TIPICIDAD
TRATADO
ALCALDES
ADMINISTRACION PUBLICA
ABSOLUTISM
CO-MANAGEMENT
COMMUNITY
CONSTITUTION
COOPERATION
DEMOCRACY
DEMOGRAPHICS
DISABILITY
FUNCTIONS
HIERARCHY
IMPERATIVE
INHERENT
ISONOMIC
JURISDICTION
LEGITIMATION
MANDATARY
PARLIAMENTARISM
POLITICS
REGULATIONS
REPRESENTATION
SDC
SOVEREIGNTY
STATE
SUPRANATIONAL
TELEOLOGICAL
TYPICITY
TREATY
VOTE
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es muy común saber de mandatarios municipales sancionados disciplinariamente, esto obedece, gran parte de veces a que no es nada fácil cumplir con lo determinado dentro del régimen jurídico desarrollado para este funcionario público. En lo referido al aparecimiento del concepto y cargo, desde la antigüedad el dinamismo social perfilo a quienes enfrentaban dicha actividad, grandes sociólogos y filósofos de la antigüedad dedicaron bastante tiempo a delimitar conceptualmente, tanto su advenimiento, como su desarrollo histórico, a lo largo del devenir del hombre en sociedad, se requirió por parte de los administrados desde la antigüedad el que se desprendieran del uso de las armas y el acceso a la justicia, para ser entregado a un mandatario que ya por mandato, convicción, por simple altruismo o por el deseo de ostentar el poder llego a determinar en muchas ocasiones el futuro de ciudades enteras. Con el desarrollo del Estado Social Constitucional y Democrático de Derecho, nacen para los administrados una serie de prerrogativas nacidas en la necesidad de concebir un estado al servicio de la persona, pero con ello concurrentemente se suman un sin número de obligaciones al mandatario municipal, algunas tan solo cumplibles en la cristalización del telos constitucional. |
---|