La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad

En la actualidad se está manejando trasformaciones digitales de vanguardia, donde es claro que la corporación que mejor se adapte e innove a sus clientes tiene una ventaja competitiva con respecto a las demás. Un punto para evaluar es la satisfacción al cliente, esta debe ser potencial a la hora de...

Full description

Autores:
Ruiz Cardenas, Edilson Samuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44360
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44360
Palabra clave:
SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
LEALTAD DEL CONSUMIDOR
INDICADORES DE EFICIENCIA
digital transformations
customer satisfaction
innovative strategies
customer loyalty
satisfaction indicators
organization sales
TRANSFORMACION DIGITAL
transformaciones digitales
satisfacción al cliente
estrategias innovadoras
fidelización de clientes
indicadores de satisfacción
ventas de la organización
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_5db3922e1035c76325ae1166e1b3b620
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44360
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The demand and innovation of customer service from today's technological organizations
title La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
spellingShingle La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
LEALTAD DEL CONSUMIDOR
INDICADORES DE EFICIENCIA
digital transformations
customer satisfaction
innovative strategies
customer loyalty
satisfaction indicators
organization sales
TRANSFORMACION DIGITAL
transformaciones digitales
satisfacción al cliente
estrategias innovadoras
fidelización de clientes
indicadores de satisfacción
ventas de la organización
title_short La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
title_full La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
title_fullStr La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
title_full_unstemmed La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
title_sort La Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidad
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Cardenas, Edilson Samuel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Acevedo, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ruiz Cardenas, Edilson Samuel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
LEALTAD DEL CONSUMIDOR
INDICADORES DE EFICIENCIA
topic SATISFACCION DEL CONSUMIDOR
LEALTAD DEL CONSUMIDOR
INDICADORES DE EFICIENCIA
digital transformations
customer satisfaction
innovative strategies
customer loyalty
satisfaction indicators
organization sales
TRANSFORMACION DIGITAL
transformaciones digitales
satisfacción al cliente
estrategias innovadoras
fidelización de clientes
indicadores de satisfacción
ventas de la organización
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv digital transformations
customer satisfaction
innovative strategies
customer loyalty
satisfaction indicators
organization sales
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv TRANSFORMACION DIGITAL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv transformaciones digitales
satisfacción al cliente
estrategias innovadoras
fidelización de clientes
indicadores de satisfacción
ventas de la organización
description En la actualidad se está manejando trasformaciones digitales de vanguardia, donde es claro que la corporación que mejor se adapte e innove a sus clientes tiene una ventaja competitiva con respecto a las demás. Un punto para evaluar es la satisfacción al cliente, esta debe ser potencial a la hora de generar la oferta hacia el cliente, si se tiene un excelente servicio los clientes seguirán adquiriendo los producto y servicios de la compañía, por lo que se asume el reto de afianzar la retención de los clientes al momento de vender un buen servicio. Ahora resalto que para poder tomar decisiones es necesario medir con indicadores la satisfacción, esto nos ayudara a medir y dar seguimiento con el propósito de encontrar estrategias innovadoras para ayudar a lograr la satisfacción deseada. Por otro lado, es mejor retener a un cliente que ya adquirido un producto o servicio que conseguir uno nuevo, el reto está en la fidelización de clientes, para lograr mantener esa ventaja en las ventas de la organización.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-10-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T19:36:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T19:36:53Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44360
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44360
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ardila, C. (2017). Como el modelo de gerencia del servicio aporta al crecimiento de una empresa financiera. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16569.
Bund, B. (2006) De afuera hacia adentro: Cómo construir una organización basada en el cliente para obtener resultados decisivos. México: McGraw Hill.
Burgos, O. (2016). Compras, un desafío para las compañías. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/15433.
Castellanos, J. (2013). Importancia del servicio al cliente interno y externo en una compañía. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/6858.
Díaz, A. (2014). Innovación en las empresas de servicios. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11762.
Flórez, C. (2014). Percepción de la calidad del servicio al cliente en la ciudad de Bogotá: caso entidades bancarias. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11309.
García, G. (2018). La gerencia del servicio como herramienta para el mejoramiento empresarial y la generación de ventajas competitivas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17989.
López, M. (2013). Innovación del valor en el servicio. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/3647.
Olivares, I. (2016). Implementación y generación de indicadores de servicio en una compañía de tecnología. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14936.
Ospina, A. (2014). ¿Qué tan importante es el servicio al cliente interno y externo en una compañía?. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/13138.
Pinzón, D. (2015). Como seleccionar la mejor estrategia de servicio al cliente que llevara a su empresa a mejorar la Calidad, basada en un servicio inspirador. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/13680.
Salas, I. (2017). Las competencias comerciales como herramienta de apoyo para mejorar la satisfacción y fidelización de los clientes. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16978.
Sanabria, M. (2013). ¿Será un conflicto resolver las quejas y reclamos? Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/10112.
Sanabría, N. (2017). Importancia del empoderamiento enfocado al servicio al cliente. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17752.
Toro, A. (2012). La calidad de servicio al cliente, como factor de fidelidad a la organización. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/9133.
Vásquez, M. (2016). Los acuerdos de nivel de servicio (ANS) como elementos generadores de competitividad organizacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14600.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44360/1/RuizCardenasEdilsonSamuel2022.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44360/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a69c448d56b3c0a3aad54d54aeb9016
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098355211108352
spelling Sánchez Acevedo, Juan PabloRuiz Cardenas, Edilson SamuelEspecialista en Alta Gerencia2023-06-06T19:36:53Z2023-06-06T19:36:53Z2022-10-19http://hdl.handle.net/10654/44360instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn la actualidad se está manejando trasformaciones digitales de vanguardia, donde es claro que la corporación que mejor se adapte e innove a sus clientes tiene una ventaja competitiva con respecto a las demás. Un punto para evaluar es la satisfacción al cliente, esta debe ser potencial a la hora de generar la oferta hacia el cliente, si se tiene un excelente servicio los clientes seguirán adquiriendo los producto y servicios de la compañía, por lo que se asume el reto de afianzar la retención de los clientes al momento de vender un buen servicio. Ahora resalto que para poder tomar decisiones es necesario medir con indicadores la satisfacción, esto nos ayudara a medir y dar seguimiento con el propósito de encontrar estrategias innovadoras para ayudar a lograr la satisfacción deseada. Por otro lado, es mejor retener a un cliente que ya adquirido un producto o servicio que conseguir uno nuevo, el reto está en la fidelización de clientes, para lograr mantener esa ventaja en las ventas de la organización.Lista de Figuras Resumen Abstract Servicio al cliente y sus avances Mejora del servicio al cliente en la actualidad desde las organizaciones Organizaciones tecnológicas con innovación en servicio al cliente en la actualidad El reto actual en satisfacción Conclusiones ReferenciasAt present, cutting-edge digital transformations are being handled, where it is clear that the corporation that best adapts and innovates to its clients has a competitive advantage over the others. One point to evaluate is customer satisfaction, this must be potential when generating the offer to the customer, if you have excellent service, and customers will continue to purchase the company's products and services, so the challenge is assumed to strengthen customer retention when selling a good service. Now I emphasize that in order to make decisions it is necessary to measure satisfaction with indicators, this will help us measure and follow up with the purpose of finding innovative strategies to help achieve the desired satisfaction. On the other hand, it is better to retain a customer who has already purchased a product or service than to get a new one. The challenge lies in customer loyalty, in order to maintain that advantage in the organization's sales.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa Exigencia e innovación del servicio al cliente desde las organizaciones tecnológicas en la actualidadThe demand and innovation of customer service from today's technological organizationsSATISFACCION DEL CONSUMIDORLEALTAD DEL CONSUMIDORINDICADORES DE EFICIENCIAdigital transformationscustomer satisfactioninnovative strategiescustomer loyaltysatisfaction indicatorsorganization salesTRANSFORMACION DIGITALtransformaciones digitalessatisfacción al clienteestrategias innovadorasfidelización de clientesindicadores de satisfacciónventas de la organizaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaArdila, C. (2017). Como el modelo de gerencia del servicio aporta al crecimiento de una empresa financiera. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16569.Bund, B. (2006) De afuera hacia adentro: Cómo construir una organización basada en el cliente para obtener resultados decisivos. México: McGraw Hill.Burgos, O. (2016). Compras, un desafío para las compañías. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/15433.Castellanos, J. (2013). Importancia del servicio al cliente interno y externo en una compañía. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/6858.Díaz, A. (2014). Innovación en las empresas de servicios. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11762.Flórez, C. (2014). Percepción de la calidad del servicio al cliente en la ciudad de Bogotá: caso entidades bancarias. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/11309.García, G. (2018). La gerencia del servicio como herramienta para el mejoramiento empresarial y la generación de ventajas competitivas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17989.López, M. (2013). Innovación del valor en el servicio. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/3647.Olivares, I. (2016). Implementación y generación de indicadores de servicio en una compañía de tecnología. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14936.Ospina, A. (2014). ¿Qué tan importante es el servicio al cliente interno y externo en una compañía?. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/13138.Pinzón, D. (2015). Como seleccionar la mejor estrategia de servicio al cliente que llevara a su empresa a mejorar la Calidad, basada en un servicio inspirador. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/13680.Salas, I. (2017). Las competencias comerciales como herramienta de apoyo para mejorar la satisfacción y fidelización de los clientes. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16978.Sanabria, M. (2013). ¿Será un conflicto resolver las quejas y reclamos? Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/10112.Sanabría, N. (2017). Importancia del empoderamiento enfocado al servicio al cliente. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/17752.Toro, A. (2012). La calidad de servicio al cliente, como factor de fidelidad a la organización. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/9133.Vásquez, M. (2016). Los acuerdos de nivel de servicio (ANS) como elementos generadores de competitividad organizacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/14600.Calle 100ORIGINALRuizCardenasEdilsonSamuel2022.pdfRuizCardenasEdilsonSamuel2022.pdfEnsayoapplication/pdf586129http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44360/1/RuizCardenasEdilsonSamuel2022.pdf1a69c448d56b3c0a3aad54d54aeb9016MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44360/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44360oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/443602023-06-06 14:36:55.026open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K