Análisis de la problemática del hacinamiento carcelario en Colombia
La presentación de este ensayo tiene como propósito principal, abordar el problema de hacinamiento que se lleva presentando a nivel Colombia, dando una investigación donde se evidencia los marcos legislativos, el marco teórico en cuanto a los múltiples decretos, leyes y documentos Conpes, que se han...
- Autores:
-
Amaya Velasco, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42259
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/42259
- Palabra clave:
- PRISIONES
DERECHO PENITENCIARIO
DERECHOS HUMANOS
Penitentiary policy
penitentiary system
prison overcrowding
human rights
population deprived of liberty
ENCARCELAMIENTO MASIVO
Política penitenciaria
sistema penitenciario
hacinamiento carcelario
derechos humanos
población privada de la libertad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presentación de este ensayo tiene como propósito principal, abordar el problema de hacinamiento que se lleva presentando a nivel Colombia, dando una investigación donde se evidencia los marcos legislativos, el marco teórico en cuanto a los múltiples decretos, leyes y documentos Conpes, que se han expedido a la fecha para tratar esta problemática y solucionarla entre sus múltiples fallas presentadas en el sistema penitenciario, de igual manera, se busca hacer énfasis de cómo se están vulnerando los derechos humanos, la dignidad humana, y todas aquellas situaciones dramáticas que viven a diario, ya que las personas privadas de la libertad deben tener unos derechos fundamentales esenciales que todo PPL debe tener sin distinguir su condición. Teniendo en cuenta que las causas principales del hacinamiento son el alto daño en la infraestructura de los centros penitenciarios, donde el gobierno no ha comprometido de manera adecuada los recursos de inversión para la mitigación de este problema, problemas de reincidencia, condenados y sindicados que comparten el mismo centro de reclusión, con razón de lo anterior la pregunta problema es: ¿Cuál es la problemática del hacinamiento carcelario, en los centros penitenciarios de la Modelo y la Picota, en la ciudad de Bogotá?. Los objetivos que se propusieron para este desarrollo de investigación, consiste en primer lugar identificar la política pública que se han venido desarrollando para mitigar este problema, en segundo lugar analizar profundamente la problemática de hacinamiento, causas, testimonios, investigación, visitas de la defensoría del pueblo, en tercer lugar analizar los periodos de tiempo 2019 a 2021 donde se vea como en los centros penitenciarios La Picota y La Modelo los niveles estadísticos de hacinamiento tuvieron un efecto ya sea positivo o negativo, teniendo en cuenta también la problemática COVID-19. Este ensayo critico tiene como objetivo de analizar, recolectar y vincular información que permita responder la pregunta problema planteada al principio. |
---|