Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han cambiado la forma de ver los negocios en el mundo, consiguiendo facilitar y fortalecer muchos de los procesos que conllevan a la globalización, sin embargo en Colombia este cambio ha tenido un desarrollo lento el cual es mayormente apreciabl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/4019
Palabra clave:
TIC
Gestion Documental
Competitividad
Procesos
Estrategia
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION-EMPRESAS
ICT, Documents Management
Competitiveness
Process
Strategy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_5d25217af7be6be21150f7c7337cd6ae
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4019
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bogotá2012-07-19T18:38:09Z2013-04-29T23:57:31Z2015-07-13T18:41:56Z2019-12-30T16:26:15Z2012-07-19T18:38:09Z2013-04-29T23:57:31Z2015-07-13T18:41:56Z2019-12-30T16:26:15Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/4019Las tecnologías de la información y las comunicaciones han cambiado la forma de ver los negocios en el mundo, consiguiendo facilitar y fortalecer muchos de los procesos que conllevan a la globalización, sin embargo en Colombia este cambio ha tenido un desarrollo lento el cual es mayormente apreciable en las grandes empresas y en las multinacionales que operan en el país, por lo que se analizará el uso de estas tecnologías en los procesos con mayor rango de aplicación en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) del país, que son: mercadeo, publicidad, análisis de mercado la gestión documental y los asociados a los procesos inherentes a las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, durante el proceso de investigación del fenómeno se pudo establecer que la tecnología ha aportado buenas bases para la generación de estrategias empresariales en Colombia, pero aun se encuentra en proceso de mejoramiento, por lo que es necesario entrar a conocer la tecnología y capacitar a todo el personal de la empresa, logrando así mayor sinergiaThe information technology and communications have changed the way businesses view the world, garnering support and strengthen many of the processes involved in globalization, but in Colombia this change has been slow to develop which is mostly noticeable in large companies and multinationals operating in the country, so it will analyze the use of these technologies in the processes with greater range of application in micro, small and medium enterprises (MSMEs) in the country, including: marketing , advertising, market analysis, document management, and the related to the processes inherent to the technology information and communication ICT, during the process of investigating the phenomenon could be established that the technology has provided a good basis for generating strategies business in Colombia, but is still in process improvement, making it necessary to go to understand the technology and training to all staff of the company, thus achieving greater synergyapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ciencias económicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalTICGestion DocumentalCompetitividadProcesosEstrategiaADMINISTRACION DE ARCHIVOSTECNOLOGIA DE LA INFORMACION-EMPRESASICT, Documents ManagementCompetitivenessProcessStrategyAplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Mariño, Martha IsabelMontenegro Arteaga, HernandoEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalTEXTDiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.txtExtracted texttext/plain53337http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/1/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.txt8eeb6b425d06edf138e791259a88e957MD51ORIGINALDiazMarinoMarthaIsabel2010.pdfapplication/pdf514947http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/2/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf86a069a8c6b125cf1f218dcbddac6727MD52THUMBNAILDiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7346http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/3/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.jpg2de8f1dcbcef20e309e4bcd15fc2f147MD5310654/4019oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40192019-12-30 11:26:15.293Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
title Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
spellingShingle Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
TIC
Gestion Documental
Competitividad
Procesos
Estrategia
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION-EMPRESAS
ICT, Documents Management
Competitiveness
Process
Strategy
title_short Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
title_full Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
title_fullStr Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
title_full_unstemmed Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
title_sort Aplicación de las TIC en los procesos de investigación de mercados y gestión documental como estrategia de competitividad en la empresa
dc.subject.spa.fl_str_mv TIC
Gestion Documental
Competitividad
Procesos
Estrategia
topic TIC
Gestion Documental
Competitividad
Procesos
Estrategia
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION-EMPRESAS
ICT, Documents Management
Competitiveness
Process
Strategy
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION-EMPRESAS
dc.subject.english.spa.fl_str_mv ICT, Documents Management
Competitiveness
Process
Strategy
description Las tecnologías de la información y las comunicaciones han cambiado la forma de ver los negocios en el mundo, consiguiendo facilitar y fortalecer muchos de los procesos que conllevan a la globalización, sin embargo en Colombia este cambio ha tenido un desarrollo lento el cual es mayormente apreciable en las grandes empresas y en las multinacionales que operan en el país, por lo que se analizará el uso de estas tecnologías en los procesos con mayor rango de aplicación en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) del país, que son: mercadeo, publicidad, análisis de mercado la gestión documental y los asociados a los procesos inherentes a las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, durante el proceso de investigación del fenómeno se pudo establecer que la tecnología ha aportado buenas bases para la generación de estrategias empresariales en Colombia, pero aun se encuentra en proceso de mejoramiento, por lo que es necesario entrar a conocer la tecnología y capacitar a todo el personal de la empresa, logrando así mayor sinergia
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-07-19T18:38:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-07-19T18:38:09Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:31Z
2015-07-13T18:41:56Z
2019-12-30T16:26:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:31Z
2015-07-13T18:41:56Z
2019-12-30T16:26:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/4019
url http://hdl.handle.net/10654/4019
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ciencias económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en gerencia en comercio internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/1/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/2/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/4019/3/DiazMarinoMarthaIsabel2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8eeb6b425d06edf138e791259a88e957
86a069a8c6b125cf1f218dcbddac6727
2de8f1dcbcef20e309e4bcd15fc2f147
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098459147010048